Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • TRABAJO EN NEGRO ACUSACION DE ROBO

  • Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
 #385501  por mariasoledad
 
Hola, les escribo porque tengo un caso en el que, mi cliente, que trabajo en negro durante 8 meses como repartidor de agua, soda y maquinas expendedoras de agua fria y caliente, fue "despedido", tras una licencia que se tomo de una semana por enfermedad. En definitiva, le pidieron que no fuera mas. Esta conducta se repidio varias veces y luego cuando les falta gente lo vuelven a llamar.
La cosa es que en el trascurso de ayer enviamos el primer telegrama laboral y asimismo tomo conocimiento a través de sus compañeros de trabajo que se le acusaba de la desaparicion de maquinas y el robo de dinero de abonos etc, etc, que esa seria la supuesta causa de despido y que no se le abonaria nada por esa razon.
Que debo hacer?
Conviene radicar una denuncia por injurias? Espero a ver cual es su respuesta al telegrama intimandolos a aclarar situacion laboral y registrar? Como empleados repartidores a este grupo de gente nunca se le entregaba recibo firmado por absolutamente nadie del dinero que recaudaban en la reparticiòn, de las maquinas que dejaban. Nada, absolutamente nada. Con lo cual es la palabra de los gerentes contra la de los empleados. Pero no quisiera quedarme cruzada de brazos y que haya consecuencias para mi cliente. Me conviene actuar o me quedo en mi lugar y espero?
Please Help!!!
 #385549  por maesap
 
Hola, como estas??
A ver si entiendo... estaba en negro, se lo despido, de q forma se lo despidió? por escrito o en forma verbal?? La acusación de robo se la notificaron por escrito? Fundaron el despido en la causal de robo por escrito?
Tene presente q para sancionar al trabajador, la impitación debe serle notificada fehacientemente, ésto por el derecho de defensa, ya que puede cuestionarla. Ademas, la jurisprudencia ya tiene sentado el criterio queuna sola sancion disciplinaria no basta para configurar una causal de despido. Las sanciones disciplinarias van desde el apercibimiento, suspención por un dia, por una semana, etc hasta la mas grave q es el despido. O sea q primero hay q transitar por las menores para q se pueda invocar la peor, y ademas luego probarla.
Si todo fue de palabra, vos envia TCL intimando registracion de la relacion laboral como si nada hubiera pasado (consigna q retenes tareas -excepcion de incumplimiento contractual-), y espera a ver q te responden. Clq cosa volve a consultar por aca.
Saludos!!
 #385597  por mariasoledad
 
Si en realidad fue todo de palabra, de hecho se lo despidio de palabra (telefonicamente), como trabajador, basicamente no hay registro escrito de absolutamente nada. La acusaciòn tambien fue verbal, no hay intimaciòn ni notificaciòn de ninguna clase. Con lo cual de acuerdo a lo que vos me decis, me limito a hacer las intimaciones del caso como si nada (de hecho si lo hubieran acusado de algo, estarian probando la existencia de relaciòn laboral...me supongo).
Te agradezco mucho la respuesta y de acuerdo a lo que respondan consultare de nuevo.
Saludos!
 #385682  por bogatavo
 
Hola, te aporto algo más, yo he visto trabajadores en negro que son acusados de: hurto, estafa, estafa procesal, defraudación, calumnias, injurias y ello por telegrama, denuncias, verbalmente y en contestación de demanda. Eso sí, el trabajo en negro no es un ilícito y las ganancias en negro para pagar salarios en negro no caen dentro de la ley penal tributaria. No te quiero decir con esto que el trabajador no realiza ese tipo de actos ni que se justifique por estar en negro, pero en numerosas oportunidades sacan a relucir delitos inexistentes para asustar. Generalmente la justicia penal ante denuncias del empleador, lo mira con mucha cautela y rigor, porque saben que utilizan el fuero penal para asustar, sin perjuicio de que vayan a fondo si el caso es grave e importante.
Para terminar te cuento una: en una contestación de demanda el empleador dijo que le tuvo que pagar el salario - por supuesto en negro- al actor por el trabajo realizado por que este lo amenazo ¿? (y así lo denuncio), también un poco de torpeza del abogado.
En lo demás como te dijo el colega forista, Saludos