Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • DÓNDE CORRESPONDE INTIMAR?

  • Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
 #383276  por Hugo74
 
Buenas tardes, colegas.

El derecho laboral no es mi especialidad, pero cuando aparece algo interesante no es cuestión de andar rechazando...

El asunto es que debo enviar el primer telegrama por un trabajador en negro (lo hacían facturar como monotributista). Desde ya, va la intimación a regularizar (24.013) y de paso intimaré por negativa de tareas, aclare situación laboral, pague salarios y rubros adeudados, etc.

El problema es que mi cliente iba todos los meses a cobrar el sueldo a una oficina donde funcionaba la administración de la empresa, pero él prestaba servicios en lugares variables porque al ser una constructora iba cambiando de obra. (Aclaro que era capataz general, así que rige la LCT y no la 22.250). Para colmo, en el BO aparece como sede social de la empresa otro domicilio.

Resumiendo: ¿el telegrama debe mandarlo a la oficina donde iba todos los meses a cobrar (pero no era el lugar de prestación del trabajo en la práctica) o a la sede social que salta en el BO?

Otra pregunta en el mismo sentido: pienso intimar también a los socios y directores. ¿Los telegramas van al mismo lugar donde intime a la empresa (conforme a lo consultado arriba) o a sus domicilios reales? O especiales en el caso de los directores?

Les agradezco mucho sus opiniones, seguramente me serán de gran utilidad.

Saludos.

Hugo74.
 #383283  por chiqui79
 
la intimacion mandala a los dos domicilios (lo que abunda no daña). Pone se remite igual intimacion a tal direccion.
no te olvides del art. 11 ley 24013 comunicando a afip cada intimacion FUNDAMENTAL.
y en cuanto a los directores yo la mandaria al domicilio real, siempre es mas efectivo que se enteren las esposas del juicio :lol: que se asustan y obligan a conciliar. A VECES. igual si los vas a demandar por solidaridad no es necesario notificar de la intimacion a todos, basta con que lo hagas a la empresa. si queres hacerlo por recaudo esta bien, pero pensa que pueden cambiar los socios y es lo mismo.
Saludos
 #384178  por Hugo74
 
Gracias Chiqui79. Muy sabio lo de enviar al domicilio real para provocar conflicto conyugal. Tenés razón, lo que abunda no daña. Voy a tener que mandar como 20 telegramas pero total son gratis. El problema es que te den los formularios en el Correo. Te dan 3 por persona...
Bueno, muchas gracias de nuevo.
Saludos!
 #384196  por chiqui79
 
Suerte, yo para evitar lo de los telegramas, cada vez que paso pido "me den lo que puedan" jajaj como los mendigos.
Suerte!!!!!!!!!
 #384237  por Hugo74
 
Tal cual, el otro día tras mucho mendigrle a la empleada del Correo, logré que aflojara 5. Qué vida la del abogado! Siempre pidiendo más...
Saludos.
 #385024  por Hugo74
 
Hola! Una consulta màs, por favor si pueden ayudarme.

Tengo entendido que el telegrama a AFIP basta que transcriba el enviado al empleador. Ahora, en este caso, en el que mando a varis empleadores o posibles responsables, tengo que mandar un telegrama a AFIP por cada uno de losque mandè aunque el TCL sea igual para todos los empladores? Puedo poner por ejemlo "Comunico en los tèrminos del art. 11, inc, b de la ley 24013 que he intimado a XX SRL y a los Sres. XXX, XXX, y XXX en los siguientes tèrminos......." y transcribo?

Otra, a què domicilio se manda el telegrama a AFIP?

Gracias mil.
 #385028  por chiqui79
 
el telegrama se manda al domicilio de afip del lugar donde estes vos (mejor dicho de la demanda).
como dijiste pone :
Notifico que en el dia de la fecha he remitido la siguiente notificacion a los empleadores fulanito, cuit , con domicilio , y menganito, cuit , domicilio , todo ello de conformidad con las disposiciones del art. 11 ley 24013:
... transcribir telegrama..."
 #385031  por Hugo74
 
Què grande Chiqui! Siempre me salvàs.

Muchas gracias. Salgo para el correo.

Un cordial saludo.