Buenas tardes al foro:
Me veo en la obligación de hacerles una serie de consultas.
Tengo unos clientes que vinieron al estudio con motivo del fallecimiento de un miembro de su familia.
Esta persona tenía al momento del deceso 79 años.
El paciente a lo largo de un año y medio fue tratado a través de su Obra Social, siendo diagnosticado en forma errónea en todo momento, incluso habiéndsele suministrado una serie de medicación que no se correspondñia con el cuadro que el mismo presentaba.
Debo aclarar que en los últimos tiempos, y antes del fallecimiento de esta persona hubo una serie de reclamos administrativos y cartas documentos tendientes a obetner autorizaciones a estudios prescriptos por médicos fuera de cartillo y donde se hacia referencia a la falta de tratamiento y diagnóstico certero con respecto al paciente.
Es así como el 30 de noviembre esta gente debió llamar al servicio de emergencia por presentar un cuadro similar al que padecio en el día del deceso el familiar fallecido. La ambulancia al hacerse presente dijo que nada grave era y que cualquier cosa volvieran a llamar,.
Llegamos asi al 19 de diciembre donde el paciente sufre un derrame cerebral, donde encontrándose inconciente la familia llama al servicio de emergencia de la obra social y donde la misma se demora aproximadamente una hora y media, habiendose dirigido al domicilio un Fiat Uno y donde los medicos que iban en el vehíoculo informaron que le habían referido (la central del servicio médico) que se encontraba con una infeccion urinaria. En el medio se llamó al SAME pero luego de varios llamados al Servicio de Emergencia de la Obra Social llego finalmente la ambulancia solicitada.
Es así como una vez< ingresado en un Hospital Público diagnostican que el paciente padecía de derrame cerebral y que teniendo en cuenta que el mismo contaba con Obra Social debian trasladarlo.
En ese estado, fue trasladado a una clinica de la obra social en cuestion yu donde los medicos refirieron que el paciente había llegado practicamente sin vida (manifestando que no comprendia como habian trasladado en ese estado), la persona se encontraba en coma profundo y a las pocas horas sufrio un primer paro cardiaco y del segundo ya nada pudo hacerse.
Consideor que ademas de los reclamos existentes a la Obra Social, respecto de los cuales en ningun momento se obtuvieron respuesta alguna, debemos sumarle la falta de diligencia del servicio de emergencia.
Frente a estos antecedentes, alguno de ustedes podría decirnme por donde encarar este tema y donde me conviene apuntar y a quienes reclamar?-. Muchas gracias
Me veo en la obligación de hacerles una serie de consultas.
Tengo unos clientes que vinieron al estudio con motivo del fallecimiento de un miembro de su familia.
Esta persona tenía al momento del deceso 79 años.
El paciente a lo largo de un año y medio fue tratado a través de su Obra Social, siendo diagnosticado en forma errónea en todo momento, incluso habiéndsele suministrado una serie de medicación que no se correspondñia con el cuadro que el mismo presentaba.
Debo aclarar que en los últimos tiempos, y antes del fallecimiento de esta persona hubo una serie de reclamos administrativos y cartas documentos tendientes a obetner autorizaciones a estudios prescriptos por médicos fuera de cartillo y donde se hacia referencia a la falta de tratamiento y diagnóstico certero con respecto al paciente.
Es así como el 30 de noviembre esta gente debió llamar al servicio de emergencia por presentar un cuadro similar al que padecio en el día del deceso el familiar fallecido. La ambulancia al hacerse presente dijo que nada grave era y que cualquier cosa volvieran a llamar,.
Llegamos asi al 19 de diciembre donde el paciente sufre un derrame cerebral, donde encontrándose inconciente la familia llama al servicio de emergencia de la obra social y donde la misma se demora aproximadamente una hora y media, habiendose dirigido al domicilio un Fiat Uno y donde los medicos que iban en el vehíoculo informaron que le habían referido (la central del servicio médico) que se encontraba con una infeccion urinaria. En el medio se llamó al SAME pero luego de varios llamados al Servicio de Emergencia de la Obra Social llego finalmente la ambulancia solicitada.
Es así como una vez< ingresado en un Hospital Público diagnostican que el paciente padecía de derrame cerebral y que teniendo en cuenta que el mismo contaba con Obra Social debian trasladarlo.
En ese estado, fue trasladado a una clinica de la obra social en cuestion yu donde los medicos refirieron que el paciente había llegado practicamente sin vida (manifestando que no comprendia como habian trasladado en ese estado), la persona se encontraba en coma profundo y a las pocas horas sufrio un primer paro cardiaco y del segundo ya nada pudo hacerse.
Consideor que ademas de los reclamos existentes a la Obra Social, respecto de los cuales en ningun momento se obtuvieron respuesta alguna, debemos sumarle la falta de diligencia del servicio de emergencia.
Frente a estos antecedentes, alguno de ustedes podría decirnme por donde encarar este tema y donde me conviene apuntar y a quienes reclamar?-. Muchas gracias