Hola colegas, caso de salon, me hicieron una propuesta en un laboral que la verdad no me convence para nada. Estos son los antecedentes:
-Trabajo 100x100 en negro en provincia de buenos aires (no hay nada que pueda llevarlo a capital)
-Despido indirecto por causa de no reconocer la relacion laboral
-Me ofrecen una suma que no llega ni ser el 30% del total de los rubros reclamados en los telegramas
-Proponen llevarlo al SECOSE y que se declare que el contrato de trabajo fue en capital (ein? es trabajo en negro de que contrato hablamos? aunque sea verbal es algo raro)
-Proponen que las partes digan que no hubo intercambio telegrafico (ein? de vuelta, eso sera homologable en capital pero en provincia no lo es)
-Proponen que en el acuerdo se declaren otras condiciones laborales (menos sueldo y jornada y no se diga nada de rubros devengados caidos) a lo que se dijo en los telegramas (para obtener una homologacion por ese monto que ofrecen sin que sea tan evidente que no satisface el orden publico laboral)
Mi opinion es que ese acuerdo es nulo hasta las bolas si despues el trabajador en provincia peticiona una nulidad y denuncia que:
-Se viola la competencia originaria al decir que el contrato fue en capital cuando nunca lo fue
-Se viola el orden publico laboral al desconocer antecedentes reales de la relacion laboral
-Se viola el orden publico laboral al pagarse una suma que no satisface cubrir los rubros minimos
Y eso creo que le pega responsabilidad al letrado que firme y al conciliador
-Trabajo 100x100 en negro en provincia de buenos aires (no hay nada que pueda llevarlo a capital)
-Despido indirecto por causa de no reconocer la relacion laboral
-Me ofrecen una suma que no llega ni ser el 30% del total de los rubros reclamados en los telegramas
-Proponen llevarlo al SECOSE y que se declare que el contrato de trabajo fue en capital (ein? es trabajo en negro de que contrato hablamos? aunque sea verbal es algo raro)
-Proponen que las partes digan que no hubo intercambio telegrafico (ein? de vuelta, eso sera homologable en capital pero en provincia no lo es)
-Proponen que en el acuerdo se declaren otras condiciones laborales (menos sueldo y jornada y no se diga nada de rubros devengados caidos) a lo que se dijo en los telegramas (para obtener una homologacion por ese monto que ofrecen sin que sea tan evidente que no satisface el orden publico laboral)
Mi opinion es que ese acuerdo es nulo hasta las bolas si despues el trabajador en provincia peticiona una nulidad y denuncia que:
-Se viola la competencia originaria al decir que el contrato fue en capital cuando nunca lo fue
-Se viola el orden publico laboral al desconocer antecedentes reales de la relacion laboral
-Se viola el orden publico laboral al pagarse una suma que no satisface cubrir los rubros minimos
Y eso creo que le pega responsabilidad al letrado que firme y al conciliador
Cuando una multitud de cuervos rodeaba al cliente al grito de "que pague!, que pague!", se hizo presente el señor y dijo "el que este libre de inflar una liquidacion, que arroje la primer calculadora"