Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • OBRA SOCIAL - AMPARO URGENTE!!!!!

  • De lectura libre.
    Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
De lectura libre.
Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
 #65755  por NAOMI_NHO
 
SE TRATA DE UNA SEÑORA QUE TIENE CANCER Y DEBE HACERSE QUIMIO CON UNA DROGA MUY CARA (LE SALE $ 11.000). ES UNA PERSONA DE RECURSOS MUY LIMITADOS (DE HECHO, ME OFRECÍ A HACERLE UN AMPARO GRATIS). LA OBRA SOCIAL QUE TIENE ES PROFE (ES LA QUE LES DAN POR LAS PENSIONES NO CONTRIBUTIVAS).

LES PARECE QUE SERÁ VIABLE UN AMPARO??? ALGUIEN TIENE UN MODELO PARA FACILITARME???
 #65868  por Pandilla
 
Hola NAOMI_NHO, podes probar en http://www.google.com.ar (en el cuadro de busqueda, escribí: amparo por medicamentos o acción de amparo por medicamentos ).

Saludos y suerte, :lol:

 #65896  por amg
 
Te lo mande a tu correo

 #65899  por NAOMI_NHO
 
UN MILLÓN DE GRACIAS!!!!!!!

 #66482  por gadriana
 
No te preocupes tanto en el amparo que cualquier modelo te sirve. Si preocupate en juntar la historia clínica y pedile al medico que te haga el requerimiento de prestaciones medico asistenciales. Cita la Resolución de Salud Publica 939/2000 programa medico obligatorio apartado 8.1 CUIDADOS PALIATIVOS, que tienen cobertura al 100%-La Resolución de Salud Pública 932/2000 y 934/2001. Si tiene obra social agota la via administrativa y si no la tiene al ministerio de salud pública. Luego el amparo, cuya forma la podes bajar de cualquier sitio. lo importante es que detalles todo de manera precisa y la medicación que necesita, todo con firma del medico actuante. no se si fui clara cualquier cosa conectate conmigo

 #66873  por BATUCHI
 
No hace falta agotar la via administrativa para iniciar un amparo. Muchas veces la administración tarda más que la justicia.... Así que inicialo directamente. No olvides que tenés que ofrecer toda la prueba en la primera presentación que hagas. Después será extemporánea

 #66877  por Sailaw
 
Claro, si el amparo justamente está para estas cuestiones urgentes.

 #67039  por gadriana
 
PERDON COLEGAS. A MI EN MDQ ME PASO CON MI PROPIA MADRE QUE NO PROCEDIO EL AMPARO POR NO HABER INTIMADO A LA OBRA SOCIAL FEHACIENTEMENTE. RECIEN AL INTIMAR POR CD Y CITAR ESTAS RESOLUCIONES POR LO MENOS ACA LA OBRA SOCIAL PUSO UN AVION A DISPOSICION PARA TRAER LA MEDICACION. CON TODO RESPETO A MIS COLEGAS HAY JUECES Y JUECES Y TIENE QUE HABER UN RECLAMO FEHACIENTE QUE ACREDITE LA NEGATIVA PREVIO AL AMPARO. A ESO ME REFIERO CON AGOTAR LA VIA ADMINISTRATIVA QUIZAS MAL EXPRESADO. POR LO MENOS ACA TRISTEMENTE FUE ASI. LAS NEGATIVAS VERBALES NO FUERON SUFICIENTES. ESA FUE MI TRISTE EXPERIENCIA. AH, EL AVION LLEGO TARDE PORQUE MI AMPARO NO PROCEDIO.

Re:

 #323206  por angelqueguia
 
Hay que ver las distintas jurisdicciones. En el fuero ordinario de mi provincia no es necesario ni siquiera iniciar la vía administrativa. Por supuesto que en la demanda habrá que poner que la obra social se niega a cubrir la prestación, que la misma no admite demora alguna y que es un derecho garantizado constitucionalmente.
Coincidiendo con Sailaw, parte de la doctrina del fuero federal, apelando a la lógica, sostiene que la esencia misma del amparo no puede supeditarse a agotar ninguna vía administrativa, máxime en estos casos.
Y no se produce ninguna indefensión por parte de la Obra Social, porque la misma puede adherirse a lo solicitado por la presentante al momento de brindar el informe circunstanciado que le remite el juzgado y poner ahí que recien toma conocimiento del pedido y que accederá a su inmediato cumplimiento solicitando costas por su orden.
Esto que yo sepa no pasa nunca, siempre responden el informe excusandose en cualquier argumentación. Por lo tanto ahí tenés ya la negativa formal y ante eso seguro el juez comienza proveyendote las cautelares que pediste dentro del mismo amparo y en razón de la urgencia.
Por que son tantos los amparos?? La respuesta que encuentro en la experiencia es que las obras sociales, sabiendo que ciertas prestaciones deben cumplir, muchas veces juegan con la ignorancia de las personas, y si se tratan de medicamentos costosos, seguramente economicamente les convendrá apostar a esta demora en suministrarlo. por eso es que los honorarios de los letrados tienen que ser altísimos asi sirve de persuación.

Che, está desactualizado este post???!!!!.
Un saludo a Gadriana por sus primeras intervenciones!!!
gadriana escribió:PERDON COLEGAS. A MI EN MDQ ME PASO CON MI PROPIA MADRE QUE NO PROCEDIO EL AMPARO POR NO HABER INTIMADO A LA OBRA SOCIAL FEHACIENTEMENTE. RECIEN AL INTIMAR POR CD Y CITAR ESTAS RESOLUCIONES POR LO MENOS ACA LA OBRA SOCIAL PUSO UN AVION A DISPOSICION PARA TRAER LA MEDICACION. CON TODO RESPETO A MIS COLEGAS HAY JUECES Y JUECES Y TIENE QUE HABER UN RECLAMO FEHACIENTE QUE ACREDITE LA NEGATIVA PREVIO AL AMPARO. A ESO ME REFIERO CON AGOTAR LA VIA ADMINISTRATIVA QUIZAS MAL EXPRESADO. POR LO MENOS ACA TRISTEMENTE FUE ASI. LAS NEGATIVAS VERBALES NO FUERON SUFICIENTES. ESA FUE MI TRISTE EXPERIENCIA. AH, EL AVION LLEGO TARDE PORQUE MI AMPARO NO PROCEDIO.
 #323352  por gadriana
 
REALMENTE ESTO ES LO IMPORTANTE Y NO ES TEMA PRA TOMAR A BROMA: los cuidados paliativos DEBEN SER CUBIERTOS AL 100%, NO NECESITAN ABOGADO PARA RECLAMAR, Y QUE ENCIMA SE APROVECHEN, PERDON COLEGAS.

por gadriana el Jue Nov 01, 2007 10:37 pm

No te preocupes tanto en el amparo que cualquier modelo te sirve. Si preocupate en juntar la historia clínica y pedile al medico que te haga el requerimiento de prestaciones medico asistenciales. Cita la Resolución de Salud Publica 939/2000 programa medico obligatorio apartado 8.1 CUIDADOS PALIATIVOS, que tienen cobertura al 100%-La Resolución de Salud Pública 932/2000 y 934/2001. Si tiene obra social agota la via administrativa y si no la tiene al ministerio de salud pública. Luego el amparo, cuya forma la podes bajar de cualquier sitio. lo importante es que detalles todo de manera precisa y la medicación que necesita, todo con firma del medico actuante. no se si fui clara cualquier cosa conectate conmigo

Es muy triste tener una enfermedad terminal y que encima te mueras retorcido del dolor porque no te dan un remedio mientras el abogado de turno libra oficios. Administrativamente muchas veces se consigue APRETANDO Y SIN PAGAR. Y acá no me importa asesorar y que no busque un colega. La chanza de quien la intenta y cómo y para qué, me excede si sólo a UNO le sirve esta información.
CON ESTO YO NO JODO.
Atte.
 #323674  por angelqueguia
 
SI bien los cuidados paliativos tienen cobertura 100%, es importante destacar que el hecho de tener que solventar gastos en drogas para la quimioterapia por motivo de un cancer, que es lo narrado por quien inició este post, no necesariamente implica cuidaados paliativos.
Los motivos de la quimio, precisamente son matar al cancer o preparar un transplante.
Si una droga es esencial a tales fines, a más del PMO o PMOE, están las Constituciones provinciales, la Nacional y los Tratados Internacionales sobr DDHH.
Tambien están las leyes 23660, 23661, y 24901. Es importante gestionar el Certificado de Discapacidad para la plena operatividad de esta última.
Sin dudas es importante al menos mandarle una CD a la Obra Social.
Ahora bien, si el menú prestacional de la obra social no contempla las prestaciones que solicitamos, es importante decir esto en la demanda, para cubrirnos de cualquier inconveniente por el que no se haya notificado correctamente a la obra social, por ejm, por consignar mal el domicilio o lo que fuere.
Nunca discutí lo triste que es padecer una enfermedad ni tomé a broma el tema.
gadriana escribió:REALMENTE ESTO ES LO IMPORTANTE Y NO ES TEMA PRA TOMAR A BROMA: los cuidados paliativos DEBEN SER CUBIERTOS AL 100%, NO NECESITAN ABOGADO PARA RECLAMAR, Y QUE ENCIMA SE APROVECHEN, PERDON COLEGAS.

por gadriana el Jue Nov 01, 2007 10:37 pm

No te preocupes tanto en el amparo que cualquier modelo te sirve. Si preocupate en juntar la historia clínica y pedile al medico que te haga el requerimiento de prestaciones medico asistenciales. Cita la Resolución de Salud Publica 939/2000 programa medico obligatorio apartado 8.1 CUIDADOS PALIATIVOS, que tienen cobertura al 100%-La Resolución de Salud Pública 932/2000 y 934/2001. Si tiene obra social agota la via administrativa y si no la tiene al ministerio de salud pública. Luego el amparo, cuya forma la podes bajar de cualquier sitio. lo importante es que detalles todo de manera precisa y la medicación que necesita, todo con firma del medico actuante. no se si fui clara cualquier cosa conectate conmigo

Es muy triste tener una enfermedad terminal y que encima te mueras retorcido del dolor porque no te dan un remedio mientras el abogado de turno libra oficios. Administrativamente muchas veces se consigue APRETANDO Y SIN PAGAR. Y acá no me importa asesorar y que no busque un colega. La chanza de quien la intenta y cómo y para qué, me excede si sólo a UNO le sirve esta información.
CON ESTO YO NO JODO.
Atte.
 #323698  por gadriana
 
Gracias Angel. Cuidados paliativos se refiere a la medicación que atiende la llamada medicina del dolor, para evitar padecimientos innecesarios. Derivados de la morfina y otros, que se administran no sólo de manera inyectable. Como bien dice angel no se refiere a la medicación Oncológica. Por eso se llama cuidados paliativos. En otros términos, lo inevitable puede ser transitado con dolor o el menor dolor posible y ésta última alternativa la cubre ora la obra social o el estado. Atte.
 #323703  por angelqueguia
 
No solo medicación, sino cualquier prácitca que persiga los fines del buen morir.
gadriana escribió:Gracias Angel. Cuidados paliativos se refiere a la medicación que atiende la llamada medicina del dolor, para evitar padecimientos innecesarios. Derivados de la morfina y otros, que se administran no sólo de manera inyectable. Como bien dice angel no se refiere a la medicación Oncológica. Por eso se llama cuidados paliativos. En otros términos, lo inevitable puede ser transitado con dolor o el menor dolor posible y ésta última alternativa la cubre ora la obra social o el estado. Atte.
 #323705  por angelqueguia
 
Buen morir interpretado en el sentido de alivianar sufrimientos, no de la eutanasia.
angelqueguia escribió:No solo medicación, sino cualquier prácitca que persiga los fines del buen morir.
gadriana escribió:Gracias Angel. Cuidados paliativos se refiere a la medicación que atiende la llamada medicina del dolor, para evitar padecimientos innecesarios. Derivados de la morfina y otros, que se administran no sólo de manera inyectable. Como bien dice angel no se refiere a la medicación Oncológica. Por eso se llama cuidados paliativos. En otros términos, lo inevitable puede ser transitado con dolor o el menor dolor posible y ésta última alternativa la cubre ora la obra social o el estado. Atte.