hay algo que no se esta analizando, que es la VIVEZA argentina. Hoy conviene mas vivir desocupado que trabajar, vivir de las ayudas del estado que romperse el lomo. Pongo dos ejemplos que ya he posteado en alguna oportunidad para que vean que una cosa son los pobres y otras los vivos que quieren vivir de la pobreza, aprendamos a separar ambas cuestiones.
ejemplo 1 (ESTO ES SER POBRE)
trabajadora de 8 hs en empresa cobra el salario minimo 2400 pesos, esposo en identica situacion-
tiene hijo de 3 meses (o sea que retomo a trabajar), no posee madre que cuide de su hijo y su padre trabaja otras 8 hs.
la guarderia por esas 8 hs le sale $1000 y el estado le paga $160 de asignacion por hijo.
se tuvo que pagar la hipoteca de su casa, mas los impuestos correspondientes (luz, gas y demas), aproximadamente otros $3000 mensuales.
ingresos que le quedan para alimentacion y demas: $960
Para el caso de quedar desocupado alguno de ello, cobrarian durante 8 meses $400 de seguro de desempleo.
ejemplo 2 (ESTO ES SER VIVO Y NO POBRE)
desocupado que posee 5 hijos, no trabaja (se le ofrecio trabajo en blanco pero no accedio por la cantidad de beneficios que perdia). el estado le paga la asignacion por hijo ($900), puede permanecer con sus hijos en su crianza porque no realiza actividad alguna, anualmente la escuela publica le PAGA una beca para que sus hijos concurran a la escolaridad ($3000 anuales), en caritas le entregan alimentos en forma mensual para asistirlos, vive en una casa usurpada porque no lo pueden echar por los menores, la municipalidad le entrego los materiales para que reforme su casa y la amolde a sus necesidades y lo anoto para darle una vivienda gratuita. La concubina (no se casa adrede) percibe el plan jefes y jefas de hogar (otros $400 por mes). aclaro, los hijos repitieron todos la escuela porque no les compraron los manuales a ninguno. Luz posee medidor social $15 por bimestre, gas: garrafa social $100 al mes, impuestos no paga. Reciben ayuda de la abuela que se jubilo sin aportar por moratoria .
dinero disponible: $1435 al mes
Dejo la inquietud... que conviene mas??? trabajar o vivir desocupado gozando de la crianza de los hijos???
tenemos las prioridades cambiadas a mi modo de ver. y algunos me diran que esta es una excepcion, yo les digo que casos como estos hay un monton y por supuesto hay casos en los que la ayuda llega a gente honesta que tiene pocos recursos (pero son los menos). Ayudar a los necesitados me parece excelente, pero las avivadas creo que se tienen que terminar en este país. NUNCA TIENE QUE CONVENIR ESTAR DESOCUPADO A ESTAR TRABAJANDO.
ejemplo 1 (ESTO ES SER POBRE)
trabajadora de 8 hs en empresa cobra el salario minimo 2400 pesos, esposo en identica situacion-
tiene hijo de 3 meses (o sea que retomo a trabajar), no posee madre que cuide de su hijo y su padre trabaja otras 8 hs.
la guarderia por esas 8 hs le sale $1000 y el estado le paga $160 de asignacion por hijo.
se tuvo que pagar la hipoteca de su casa, mas los impuestos correspondientes (luz, gas y demas), aproximadamente otros $3000 mensuales.
ingresos que le quedan para alimentacion y demas: $960
Para el caso de quedar desocupado alguno de ello, cobrarian durante 8 meses $400 de seguro de desempleo.
ejemplo 2 (ESTO ES SER VIVO Y NO POBRE)
desocupado que posee 5 hijos, no trabaja (se le ofrecio trabajo en blanco pero no accedio por la cantidad de beneficios que perdia). el estado le paga la asignacion por hijo ($900), puede permanecer con sus hijos en su crianza porque no realiza actividad alguna, anualmente la escuela publica le PAGA una beca para que sus hijos concurran a la escolaridad ($3000 anuales), en caritas le entregan alimentos en forma mensual para asistirlos, vive en una casa usurpada porque no lo pueden echar por los menores, la municipalidad le entrego los materiales para que reforme su casa y la amolde a sus necesidades y lo anoto para darle una vivienda gratuita. La concubina (no se casa adrede) percibe el plan jefes y jefas de hogar (otros $400 por mes). aclaro, los hijos repitieron todos la escuela porque no les compraron los manuales a ninguno. Luz posee medidor social $15 por bimestre, gas: garrafa social $100 al mes, impuestos no paga. Reciben ayuda de la abuela que se jubilo sin aportar por moratoria .
dinero disponible: $1435 al mes
Dejo la inquietud... que conviene mas??? trabajar o vivir desocupado gozando de la crianza de los hijos???
tenemos las prioridades cambiadas a mi modo de ver. y algunos me diran que esta es una excepcion, yo les digo que casos como estos hay un monton y por supuesto hay casos en los que la ayuda llega a gente honesta que tiene pocos recursos (pero son los menos). Ayudar a los necesitados me parece excelente, pero las avivadas creo que se tienen que terminar en este país. NUNCA TIENE QUE CONVENIR ESTAR DESOCUPADO A ESTAR TRABAJANDO.