Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • ALQUILE Y LA CASA PRESENTA PROBLEMAS

  • De lectura libre.
    Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
De lectura libre.
Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
 #364302  por santiago1974
 
buenas tardes quisiera saber que tipo de carta documento envio a la dueña y/o inmobniliaria con respecto a una casa que cuando la fui a ver no note algunas cosas, firmamos todo bien y cuando voya vivir resulta que ninguna de las ventanas cierra, le comunico esto a la inmobiliaria lo vienen a ver constatan que es asi y me dicen ya le vamos a decir a la dueña para que las cambien( dandome la razon que las ventanas no sirven) pero no tengo mas respuestas me estan piloteando de un lado pa otro, quiero saber como lo0s intimo con carta documento. ya que debido a la inseguridad no puedo vivir en una casa que me pueden entrar y robar todo. y quien me va a devolver las cosas ellos ?? no.... bueno les agradezco algo como para que vean que esto es en serio. desde ya muchas gracias
 #364538  por BRENDITA
 
se trataria de un caso de reparaciones necesarias y urgentes, x lo tanto intimá dando un plazo para q te den una respuesta a............. (relatás todas los problemas q tenés), decí tb. q ya hiciste varios reclamos extrajudicales a la inmobiliaria quien contesta con evasivas pero q hasta la fecha no tenés la solución, dejá en claro q es urgente el arreglo de las mismas ya q es invierno y no se puede vivir con esa ventanas q no cierran, x lo tanto vencido ese plazo si no te arreglan esas cosas, los arreglos los vas a hacer vos a costa del propietario y acá tenés derecho a compensar ese monto con los alquileres. Tb. te aclaro q hay q ver 1º lo q dice el contrato, a falta de este tema tratado en el contrato, recién se aplica lo q dice el C.C.
 #364616  por Mordisco
 
No habiendo prohibición en el contrato, el locatario, sin necesidad de autorización especial del locador, puede hacer en la cosa arrendada (Jurisprudencia Nacion; Autos: SCHVARTZBERG, DAVID c/IASPARRA DE PETRINI s/SUMARIO - Nº Sent.:47849- Magistrados:VALDO MIRAS - Civil - Sala E - 13/07/1989) además de las reparaciones urgentes del art. 1518 del Código Civil, las mejoras que tuviere a bien para su utilidad o comodidad, salvo que alteren su forma o que no haya sido citado para la restitución de la cosa (art. 1533 en concordancia con los arts. 1537 y 1538 del Código citado). Cuando la locación concluye normalmente, por vencimiento de su término, el locador debe reembolsar al locatario las mejoras que éste hubiera hecho en la cosa locada, con excepción de: a) las mejoras locativas (art. 1573), que son los gastos menudos de conservación, que por ley incumben al locatario; b) las mejoras que aquél hubiere hecho contra la prohibición del contrato; c) aquéllas que produjesen una alteración fundamental en la cosa arrendada; d) las mejoras voluntarias y las meramente útiles que no se obligó a pagar y que fuesen separables sin daño de la cosa locada y a cuya separación no se opone el locador, o que no pueda retirarse del terreno. Este principio se ve desarrollado luego, a partir del art. 1539, que prevé diversas hipótesis. Pero a fin de encontrar el correcto encuadre, es preciso acudir previamente a la distinción que hace el codificador, en el art. 591, entre mejoras necesarias, útiles y voluntarias, más aún cuando para los arts. 1537 a 1539, 1545 y 1546 el concepto del término mejoras comprende no sólo las obras que tuvieran por fin dar utilidad o comodidad, sino también las simples reparaciones o refacciones. Son mejoras necesarias aquellas sin las cuales la cosa no podría ser conservada. Son mejoras útiles, no sólo las indispensables para la conservación de la cosa, sino también las que sean de manifiesto provecho para cualquier poseedor de ella. Son mejoras voluntarias las de mero lujo o recreo, o de exclusiva utilidad para el que las hizo. Pese a la redacción impresa al artículo, en cuanto a las útiles ha de entenderse que son aquéllas que no siendo indipensables para la conservación de la cosa, son de manifiesto provecho para cualquier poseedor.

Procede la defensa de compensación en el artº 1546 del CCI, cuando le ha sido negada la autorización para realizar mejoras al locatario probando que su ejecución no admitia demoras, y se determinó judicialmente el valor de tales trabajos o se reconoció su existencia por el locador y media caso de suma urgencia, el inquilino debe en primer término anoticiar al locador, para que éste realice las reparaciones que la ley pone a su cargo y sólo ante la inejecución por éste podrá hacer aquel las obras necesarias y, en su caso, si no le son reintegrados los gastos realizados, retener el alquiler para su compensación.