Hola a todos... les transmito una inquietud. En una sucesion ab intestato, donde se han declarado 3 herederos, 2 mayores y 1 menor (los tres hijos del causante -la madre de ellos no estaba casada con el-) Se libera una importante suma de dinero, de la cual, los mayores cobran 2 tercios, restando el porcentual de la menor, ordenando el juez su deposito a plazo fijo renovable cada 30 dias.
La madre, aduciendo necesidades de su hija de 17 años consiguio se le hicieran pagos mensuales de $ 2.000 c/u acreditando su utilizacion en exclusivo interes del menor. (los pagos son menores a un tercio del disponible)
El graaaan problema aparece ahora cuando ella se pelea con su madre. ( agrego que la menor tiene 2 hijos y vive en pareja con un joven de 23 años). El fin es que la madre no siga cobrando ese dinero, y ella pueda percibirlo, o, en el peor de los casos, quede depositado...
A mi se me ocurrio como unica salida solicitar venia supletoria a fin de que se case con su pareja y de esta manera pueda actuar ella o su marido. Tengo planeado ir a hablarlo con el asesor de menores interviniente para buscar alguna idea...
A alguien se le ocurre otra cosa???? toda idea es bien recibida
Gracias!
Saludos. Franco
La madre, aduciendo necesidades de su hija de 17 años consiguio se le hicieran pagos mensuales de $ 2.000 c/u acreditando su utilizacion en exclusivo interes del menor. (los pagos son menores a un tercio del disponible)
El graaaan problema aparece ahora cuando ella se pelea con su madre. ( agrego que la menor tiene 2 hijos y vive en pareja con un joven de 23 años). El fin es que la madre no siga cobrando ese dinero, y ella pueda percibirlo, o, en el peor de los casos, quede depositado...
A mi se me ocurrio como unica salida solicitar venia supletoria a fin de que se case con su pareja y de esta manera pueda actuar ella o su marido. Tengo planeado ir a hablarlo con el asesor de menores interviniente para buscar alguna idea...
A alguien se le ocurre otra cosa???? toda idea es bien recibida
Gracias!
Saludos. Franco