Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • Locación: condiciones del inmueble a restituir

  • De lectura libre.
    Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
De lectura libre.
Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
 #348713  por vafe07
 
Queridos colegas, es el primer caso que recibo y a decir verdad, estoy un poco perdida. No tengo experiencia y recurro a ustedes porque sé que podrán orientarme en lo que debo hacer y recomendar a mi cliente.
Les cuento de qué se trata.
Un señor alquila un inmueble entregando como garantía la casa de sus padres ubicada en la Pcia. de Santa Cruz. Se firma el contrato con el dueño del departamento (quien además es dueño de la inmobiliaria) y comienza a habitar la propiedad. Se mantiene allí por varios años, con una muy buena relación, la cual pese a la existencia de un contrato escrito, se manejaba más bien de palabra. Hasta que un mes antes del vencimiento del contrato (6 de Febrero), el locador le comunica al inquilino la decisión de aumentar "abruptamente" el alquiler, ascendiendo la suma a un monto imposible de afrontar por mi cliente. De manera tal que éste decide no renovar el contrato el 2 de Marzo, fecha en la que se producía el vencimiento del mismo. Acuerdan, nuevamente, "de palabra", que el alquiler correspondiente al mes de febrero podría abonarse luego de la fecha de vencimiento, ya que mi cliente necesitaba del dinero para la mudanza y demás. El 6 de Marzo abandona la propiedad y el 16 entrega las llaves, firmando una constancia de recepción, en la que no se consignó disconformidad alguna por parte del propietario.
El departamento no había sido recibido en buen estado, estaba sucio, SIN PINTAR debido a los serios problemas de humedad que presentaba, entre otras irregularidades. En el contrato nada de esto se mencionó. Sólo hacía referencia a que el inquilino se comprometía a entregar la unidad en el mismo estado en que la recibió. Mi cliente tampoco hizo salvedades respecto a la mal estado de la propiedad.
Luego de transcurridas dos semanas de la entrega de las llaves, el garante recibe una carta documento en la que se lo intima al pago de una cantidad de dinero que excede notoriamente la cifra que las partes habían acordado. El locador pretende cobrar, no sólo el alquiler de febrero, y marzo (como corresponde por ley, ya que se entregaron las llaves el 16), sino además $2500 de pintura. Mi cliente, está dispuesto a pagar las sumas correspondientes de alquiler pero de ninguna manera cederá respecto a la pretensión de pago de la pintura. Alega además que los presupuestos por pintura que consultó son muy inferiores a los pretendidos por el locador y que cumplió con su obligación de restituir el inmueble en idénticas condiciones en que lo recibió. ¿Podrían darme una mano respecto a lo que debo hacer? Necesito su ayuda porque no tengo a quién más recurrir. Muchas gracias. :P
 #348727  por Mar07
 
Hola!, y que pasa con el monto de depósito en garantía?.- Entiendo que si ninguna delas partes dejó constancia del estado del inmueble al inciar el contrato se estará a las prubas. Hablas de que tenía problemas de humedad, y que no estaba pintado, tu cliente, ¿efectuó gastos de arreglos en ese tiempo? ¿tiene manera de probarlo?.- Ten cuidado con la letra del contrato. Saludos . Mar.-
 #348729  por CARLOSPATRICIO
 
Primero, si nada se dijo en el contrato sobre la restitucion del bien "pintado", la deuda por los gastos de pintura no corresponde que la afronte tu cliente, es un gasto que corre por cuenta del propietario. Por otro lado el locatario no responde por los deterioros sufridos por el inmueble si estos son producto del uso normal y regular de la cosa. Por lo que debes contestar la carta documento rechazando la misma, aclarando que los gastos de pintura por ser gastos extraordinarios y por no haber sidos acordado en el contrato que debian ser afrontados por tu cliente, correrian por cuenta locador.
 #348733  por martinhm77
 
Hola, como el contrato es la ley para las partes, si del mismo no surge que se entregó pintado a nuevo, ni tu cliente asumió tal abligación (la de pintarlo) al momento de retirarse, yo negaría la intimación, haciendo un breve relato de las circunstancias que mencionas, fundamentalmente el estado de entrega del bien en su momento.-
despues si el tipo la quiere seguir en un daños y perj, tendrá que probar que el depto estaba pintado al comenzar la locación, de otra forma no puede exigir la entrega "en las mismas condiciones".- Si decis que el contrato duró varios años como va a probar aquella circunstancia???
Saludos
 #348737  por Mar07
 
Lo que si deberías hacer es responder la carta documento negando los términos de la misma etc... Que no existió incumplimiento de parte del inquilino en cuanto al modo de entrega del inmuelbe, citando la cláusula contractual respectiva.- No des muchos detalles.
 #349644  por vafe07
 
Colegas, antes que nada muchas gracias por las respuestas, fueron de gran ayuda para orientarme en el tema. Creo que, como dicen, lo que correspondería hacer es negar la carta documento en base a los fundamentos que ya todos conocemos, principalmeten, el hecho de que en el contrato de locación nada se dijo acerca de que el inmueble se entregaba pintado y en perfecto estado al locatario. En relación con el pago del alquiler que el dueño, con toda razón reclama, y que mi cliente quiere pagar, ¿qué le aconsejo? ¿que consigne si el dueño no se lo recibe por no ser el monto que pedía?, de ser así ¿cómo llevo a cabo dicha consignación? Nuevamente mil gracias por su colaboración.