Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • ABOGADO CORDOBA: CONSULTA CONDOMINIO!!

  • De lectura libre.
    Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
De lectura libre.
Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
 #344141  por Anita_Nova
 
HOLA COLEGAS!!! NECESITO Q ME DEN UNA AYUDA CON LO SIGUIENTE: TENGO UN CLIENTE QUE TIENE EN CONDOMINIO JUNTO A SUS HERMANOS UNA CASA QUE ERA DE SUS PADRES. UNO VIVE EN ESA CASA SIN PAGAR NADA. TRES QUIEREN VENDER, DOS NO!! QUE SE PUEDE HACER? SE PUEDE SOLICITAR LA DIVISION DE ESE CONDOMINIO=? GRACIAS!!!
 #344161  por BRENDITA
 
por empezar el condómino q está ocupando la casa debe pagarles un alquiler. Sí podés pedir la división, en este caso va a tener q ser judicialmente ya q algunos se niegan. 1º mandales 1 intimación a los q no quieren y desp. inicá el juicio
 #344211  por CARLOSPATRICIO
 
Si los herederos se limitaron a inscribir la declaratoria en el Registro de La Propiedad sin efectuar la partición, no hay condominio sino comunidad hereditaria. Esto es así, por que el condominio solo puede nacer por contrato, por acto de ultima voluntad, por ley o, en su caso, por coposesión que lleva a la usucapión. Ahora, si hicieron la particion y se adjudicaron el bien en condominio no se daria este supuesto.
La discusión se genera por que hay quienes se enrolan en una teoría denominada "de la transformación de la comunidad hereditaria en condominio" según la cual si ha pasado un lapso considerable de tiempo desde la inscripción de la declaratoria en el registro, operaria la transformación de la comunidad en condominio.-
Problema este que no es meramente teórico, por que si hay comunidad hay que pedir la partición de herencia y si hay condominio hay que intentar la acción de división del condominio. En el primero de los casos es competente el juez del sucesorio, en cambio en el segundo es competente el juez del lugar de ubicación de la cosa, por ser la acción de división de condominio una acción de carácter real. Por último falta mencionar que los derechos y obligaciones de los condóminos no son los mismos que los de los coherederos.-
 #344238  por inviguiatti
 
En resumen, como Ud plantea la cuetion, los que quieren vender tiene siempre la posibilidad de poder hacerlo ya sea que esten en indivision hereditaria (tal cual parece ser el caso) o que sean condominos -diferencias que ya muy bien explico carlospatricio. Para Velez tanto el estado de indivision hereditaria como el condominio son situaciones no fomentadas por la ley para el caso que cualquiera de los comuneros quiera realizar su parte; o se ponen de acuerdo o remate del inmueble en cuestion y reparto de lo obtenido.
Respecto de los que ocupan, en mi humilde opinion, telegrama YA intimandolos al pago de canon locativo (porque sino ocupan como dueños y por ende hay consentimiento tacito de los no ocupantes) y a partir de ahi comienzan a ser deudores de esos alquileres. Esto ultimo tambien sirve de para "ir convenciendolos" que mas vale vender de comun acuerdo. Es importante el tiempo de ocupacion del mismo (atento usucapion)
espero sirva,
saludos atodos
 #344573  por Anita_Nova
 
HOLA A TODOS!! GRACIAS. MI CLIENTE CUANDO FALLECEN SUS PADRES HACEN DECLARATORIA Y SUCESORIO DONDE HACEN INVENTARIO Y PARTICION Y ADJUDICACION.EN EL REGISTRO FIGURA A NOMBRE DE TODOS POR PARTES IGUALES. COMO DEBO PROCEDER? GRACIAS OTRA VEZ POR LA AYUDA...
ANITA
 #344583  por inviguiatti
 
Anita, siendo asi como mencionas, creo que debes intentar una division de condominio,(primero intima por cd y ante rechazo, respuesta evasiva o falta de respuesta inicia la accion judicial)
igual, espera otros comentarios,
saludos y suerte
 #344607  por CARLOSPATRICIO
 
Tenes que intentar la accion de division del condominio, ante el juez del lugar de situacion del inmueble, saludos.-
 #344618  por florencialokura86
 
hola. quisiera asesorarme de algo. mi madre y mi padre, me agredieron verbalmente y psicologicamente, y a su vez, defenetraron a mi pareja deciendole barbaridades, siendo el padre de mis hijas. yo hoy convivo con èl, por las agresiones hacia el. luego sigo, mi hija me necesita pero luego sigo. q puedo hacer. gracias.
 #344672  por inviguiatti
 
florencialokura86 escribió:hola. quisiera asesorarme de algo. mi madre y mi padre, me agredieron verbalmente y psicologicamente, y a su vez, defenetraron a mi pareja deciendole barbaridades, siendo el padre de mis hijas. yo hoy convivo con èl, por las agresiones hacia el. luego sigo, mi hija me necesita pero luego sigo. q puedo hacer. gracias.
:shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock:
 #356059  por daria05
 
Hola a todos, mi consulta es en parte parecida por el tema de la división de condominio y cobro de canon locativo, pero algo particular. La situación es esta: una propiedad deshabitada durante 5 años, dos dueños, uno quiere vender y el otro no. La propiedad se debe vender sí o sí ya que tiene un crédito hipotecario sin pagar desde hace unos años y la única manera es vender y saldar el crédito. Ante la negativa a la venta, el otro dueño decide irse a vivir a la propiedad; una vez enterada la otra parte pretende el cobro de un canon locativo. De ninguna manera se la puede convencer de vender (exige cosas extravagantes ya que hay un hijo de por medio y aprovecha esta situación para sacar rédito al asunto...). ¿Cómo se debería proceder? La parte que vive en la casa es justamente la que quiere vender. Consulto ya que no se si daría el tiempo para iniciar juicio de división de condominio, aunque en último caso se hará igual.
Otro punto: la parte que pretende el cobro del canon locativo solicitó mediación (la propiedad está en la provincia de Buenos Aires). La otra parte ejerció el derecho a cambio de mediador, pero la parte solicitante rechazó la carta documento. Por ende, la mediación se cerró. ¿Estaría bien iniciado un juicio para el cobro del canon locativo, siendo que se rechazó la CD que pedía el cambio de mediador?
Muchas gracias desde ya a todos.