Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • EJECUCIÓN DE HONORARIOS, ESTOY CONFUSOOO!!!

  • De lectura libre.
    Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
De lectura libre.
Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
 #342280  por diquigoros
 
Hola, estimados amigos / colegas. Estoy un tanto confuso con el tema EJECUCIÓN DE HONORARIOS. Es mi primera ejecución, y no sé cómo enderezarla: se dictó sentencia favorable a mi cliente (juicio ejecutivo por pagaré en Capital Federal)...y en ella se regularon honorarios a mi favor. Se intimó de pago a los deudores coejecutados, para que depositaran las sumas pertinentes, en el plazo de ley. No lo hicieron. Solicité la traba de embargo sobre inmuebles, se proveyó, y lo hice efectivo en el año 2006. Por diversos motivos, retomé el asunto ahora. Actualicé liquidación, se les dió traslado, y quedó firme. Presenté acreditando el embargo con la plancha del Registro de la Propiedad Inmueble, y el juzgado me dice, que previo a todo, notifique el embargo a los afectados en los términos del 198 CPCCN. Ahora bien...cómo sigue el asunto?....tengo que pedir que se los intime al pago por cédula respecto de las sumas actualizadas??....o debo solicitar que se libre mandamiento de pago?...o qué tipo de mandamiento?....en otras palabras..es obligatorio EN CAPITAL FEDERAL que se los intime de pago vía madamiento, antes de pedir la subasta? ....la duda me surge porque en realidad, ya se les notificó la sentencia y se los intimimó al pago oportunamente....por qué intimarlos de pago de vuelta?....aparte, parece que esta gente se mudó...no denunciaron nuevo domicilio real, ni constituyeron otro...si tengo que pedir que se libre mandamiento, es un garrón...los tipos no están, y???...qué pasa??...en otras palabras, quiero pedir que se cumpla con la sentencia, y cobrar...cómo hago, gente?...qué pasos concretos debo dar teniendo liquidación actualizada aprobada y trabado ya el embargo en su momento??.....muchas gracias por toda su ayuda....
 #342385  por mariferzara
 
Hola, qué tal? Los pasos que yo he sigo son: notifico los honorarios y ante el incumplimiento, promuevo el incidente de ejecución de honorarios.- La demanda es por el monto de honorarios, con más el 5% y hacés reserva de liquidar intereses e intimás por mandamiento de intimación de pago y citación de venta, al domicilio de los demandados.- Acordáte que en las ejecuciones es trámite imprescindible la intimación de pago, sino, nulidad. Embargo, ya lo tenés, pero en algún momento tiene que haber posibilidad de defensa.- Litigo en provincia, pero no debe ser muy diferente el trámite en Nación.- Cualquier cosa, te amplío. Saludos