Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • URGENTE-CONFLICTO CON ASEGURADORA

  • De lectura libre.
    Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
De lectura libre.
Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
 #335116  por youngwomen
 
Hola a todos, soy nueva en el foro, trabajo en Córdoba. El problema es el siguiente: Mi cliente llegó a un acuerdo con una aseguradora por un accidente de tránsito, yo firmé el reclamo extrajudicial y el acuerdo arribado. Unos días antes de que nos entreguen los cheques, a la aseguradora le notificaron una demanda interpuesta antes de la firma del acuerdo, por un abogado que aparentemente falsificó la firma de mi cliente, y además ha consignado mal los datos en la demanda, reclama daños que no existen e incluso se equivocó con la intersección de las calles. mi problema es que el abogado de la aseguradora, que debía encargarse de solucionar el tema (llegamos a un acuerdo por las costas judiciales) no hace nada, y todavía no nos pagan y mi cliente está desesperado... y la verdad que esta situación me supera, hace dos semanas que llamo al abogado de la empresa y no me contesta... Alguien me podría dar una mano con esto??? POR FAVOR!!!
 #335139  por ROCHIZZA
 
Hola
1ro. tenes que estar segura que tu cliente no firmo la demanda, ni que le haya otorgado poder al letrado que la presentó, 2do. viste la demanda??? te pregunto por los supuestos errores que consigno el otro letrado. 3ro. todo los hechos que manifestaste, expresalo por escrito con copia de recibido para vos en la compañía, pero antes que nada tenes que asegurarte que tu cliente no firmara la demanda ni que le haya otorgado poder al otro colega! antes de hacer algo tenes que estar segura de ello.
 #335157  por youngwomen
 
El cliente dice que no se acuerda, yo vi la demanda está mal hecha, la intersección de las calles es incorrecta, se reclaman lesiones que no existen ni se podrán probar... lo que firmó mi cliente (supuestamente) es un poder para pleitos ante escribano, la demanda por ende está firmada sólo por el abogado, que nunca le avisó a esta gente de la misma, ingresó en noviembre y recién la notificó en marzo... En fin, la aseguradora y yo llegamos a un acuerdo, el que vamos a pedir sea homologado por el juez, el tema es que el abogado de la aseguradora no hace nada, y tengo miedo de estar equivocándome en algo importante...
 #335160  por youngwomen
 
Estoy muy preocupada... De todas formas el acuerdo es posterior a la interposición de la demanda... no sé no esperaba que me pase esto... Muchas gracias por la atención y espero tu opinión...
 #335166  por ley
 
Una pregunta el poder que decis que le firmo tu cliente para pleitos, fijate si es amplio o para una cuestion determinada... cuando son amplios podes actuar tanto judicial o extrajudicialmente.
Nunca le revoco el poder a ese abogado?
Tu cliente no sabe en que escribania lo hizo, o para que juicio? asi podes rastrear el poder y ver que dice.....y de paso contactar a este abogado....

suerte
 #335171  por youngwomen
 
Hola, el poder que firmó es solo para ese juicio y no para lo extrajudicial. Ya revocó el poder en el expediente, y yo soy la nueva patrocinante, el tema es que el otro abogado aparentemente tiene bastante mala fe ya que está furioso porque le revocaron poder, creo que realmente mi cliente firmó sin saber lo que firmaba (obviamente el escribano no estaba presente) y estoy estancada con el tema de la aseguradora que no nos paga, y yo no sé que camino tomar, no sé si esperar a que el abogado de la empresa prepare el supuesto acuerdo o actuar por mi lado directamente...
 #335174  por ROCHIZZA
 
tal cual rastrea el poder... mientras podría ir revocandoselo tu cliente mediante C.D., si bien lo actuado "supuestamente " lo hizo con poder al menos revocándoselo podes evitar que llegue ese colega a un acuerdo. En el caso de que este otorgado el poder, y el letrado haya obrado dentro de sus facultades, te presentas con la revocación y desisten de la acción o adjuntan el convenio a ese expediente pero primero tenes que rastrear el poder, ahora pregunto entonces no hubo falsificación de la firma de tu cliente...tenes manera de "safar" el tema es saber bien como actuo el letrado...
 #335178  por ROCHIZZA
 
perdon, mande la respuesta justo cuando entraba la tuya.... te aconsejo que presentes el acuerdo en el expediente, creo que es lo mejor.
 #335247  por Claudialo
 
Si viste la demnada, sabes ante qué juzgado tramita, primero mirá el expediente, el poder tiene que haber sido acompañado para acreditar la personaría. fijate los domicilios denuciados y constituidos. y si en realidad no hay ningun poder y tu cliente se presentó por derecho propio???. me he llevado muchas sorpresas con clientes. Así, sabrás cual es la verdad y en consecuencia actuar. si hay poder, se revoca en ese mismo expediente.Lo que puede suceder que el otro letrado trabe con los honorarios regulados. pero igual celebrás acuerdo con la aseguradora y desiste de la acción.
Asimismo Ojo, igual con la aseguradora, a mi me pasó, por ejemplo con San Cristobal, que me tenía a las vueltas con la promesa de un acuerdo, que llamará manana, pasado... y así sucesivamnete. Al final me informarón que por nuevas politicas de la empresa no se celebraría el acuerdo.
Inicié la causa civil, habiendo perdido muchísima prueba, incluso la penal se archivó, porque mi cliente manifestó que la imputada y su seguradora - accidente de tránsito- se harían cargo de todo y que lo solucionarían en forma extrajudicial.
Al invocar la causa penal como prueba en la Civil, me llevé la sorpresa de que el abogado apoderado de la demandada, perteneciente a la aseguradora, manifestó que la causa penal le era inoponible, porque jamás había declarado la imputada, afectando así el dercho de defensa en juicio y el debido proceso legal.
Casualmente en la fecha que me manifestarón la voluntad de no acordar, se dictó la resolución del desistimiento de la acción penal.
Me entretuvieron!!!. Espero que no sea el caso, pero se cautelosa con tu cliente y la Aseguradora. Exitos!!
 #335345  por youngwomen
 
mmmh espero que no me pase eso! soy optimista todavía, también me dijeron que puedo iniciar un juicio ejecutivo con el acuerdo ya firmado (extrajudicial), porque al correr el plazo y no percibir el monto indemnizatorio tendría derecho a ejecutarlo.. En fin, muchas gracias a todos por los consejos.
 #335360  por docthos
 
youngwomen escribió:El cliente dice que no se acuerda, yo vi la demanda está mal hecha, la intersección de las calles es incorrecta, se reclaman lesiones que no existen ni se podrán probar... lo que firmó mi cliente (supuestamente) es un poder para pleitos ante escribano, la demanda por ende está firmada sólo por el abogado, que nunca le avisó a esta gente de la misma, ingresó en noviembre y recién la notificó en marzo... En fin, la aseguradora y yo llegamos a un acuerdo, el que vamos a pedir sea homologado por el juez, el tema es que el abogado de la aseguradora no hace nada, y tengo miedo de estar equivocándome en algo importante...

COmo no se acuerda? que tiene demencia senil o algo por el estilo :evil: :evil: :evil: :evil: , tene cuidado ya que me parece muy raro que el abogado ademas de falsificar la firma continue, con que finalidad? si esta poniendo mas cosas en juego que la posibilidad de ganar algo, de ultima si el te asegura que no firmo nada que vaya y lo denuncie al colegio, si existe esa denuncia en tal sentido vas a tener respaldo, porque despues la aseguradora no va a dudar en denunciar que interveniste contraponiendo el codigo de etica por haber otro colega accionando