Estimados foristas, necesitaría de su opinión para este caso al que vengo dandole vueltas hace varios días. Seré lo más breve y concisa posible: fallece el padre de mi clienta, el cual se encontraba casado en segundas nupcias (por viudez). Mi clienta tiene una hermana. Los bienes son dos propiedades, una de ellas no está escriturada, solo tienen boleto de compraventa desde hace más de veinte años y además se encuentra sin subdividir, ya que allí hay edificiados una casa, un dpto. y un local.
Entonces: los herederos serían respecto de la madre,( sobre los que hay sucesión iniciada, pero sin declaratoria) las dos hermanas y respecto del padre (recientemente fallecido) las dos hermanas y su conyuge superstite.
Ahora bien, la conyuge, se apareció con un "acuerdo de distribución de bienes" redactado por un colega que me resulta "bastante dudoso". Respecto del primer bien, que no tiene problema de papeles, acuerda una cláusula que queda a favor de una de las hermanas exclusivamente, haciendose ella cargo de los gastos de sucesión y escritura del inmueble, comprometiendose mi cliente y la madrastra, a firmarar dicha escritura de conformidad. Respecto del segundo inmueble, mi clienta debería iniciar el juicio de posesión veinteañal a su nombre exclusivamente, y constituir un usufructo vitalicio a favor de su madrastra haciendose cargo de todos los gastos. La madrastra acuerda que mientras viva seguirá permaneciendo en el departamento y quedandose con los alquileres del local, sin hacerse cargo de ningún gasto y aclarando que ningun derecho sobre estos bienes pasarán a sus herederos (tiene otro hijo de su matrimonio anterior). Finalmente, la última cláusula aclara que estos actos tienen carácter de "simulación lícita" en los términos del art. 907 del C.C.
En principio le pedí que no lo firme. ¿Qué les parece?
Besos.
Entonces: los herederos serían respecto de la madre,( sobre los que hay sucesión iniciada, pero sin declaratoria) las dos hermanas y respecto del padre (recientemente fallecido) las dos hermanas y su conyuge superstite.
Ahora bien, la conyuge, se apareció con un "acuerdo de distribución de bienes" redactado por un colega que me resulta "bastante dudoso". Respecto del primer bien, que no tiene problema de papeles, acuerda una cláusula que queda a favor de una de las hermanas exclusivamente, haciendose ella cargo de los gastos de sucesión y escritura del inmueble, comprometiendose mi cliente y la madrastra, a firmarar dicha escritura de conformidad. Respecto del segundo inmueble, mi clienta debería iniciar el juicio de posesión veinteañal a su nombre exclusivamente, y constituir un usufructo vitalicio a favor de su madrastra haciendose cargo de todos los gastos. La madrastra acuerda que mientras viva seguirá permaneciendo en el departamento y quedandose con los alquileres del local, sin hacerse cargo de ningún gasto y aclarando que ningun derecho sobre estos bienes pasarán a sus herederos (tiene otro hijo de su matrimonio anterior). Finalmente, la última cláusula aclara que estos actos tienen carácter de "simulación lícita" en los términos del art. 907 del C.C.
En principio le pedí que no lo firme. ¿Qué les parece?
Besos.
Lorena