Hola a todos. Necesito ayuda urgente con un caso!!!!!!!!!!! En el año 1981, se hizo un contrato de locación. El mismo nunca fue renovado. Sin embargo, se siguió desde esa fecha, cobrando el alquiler y en los recibos en concepto se le seguia poniendo en concepto de alquiler del mes de ****.- El problema surge, cuando mi clienta, locadora, solicita con el inquilino la firma de un nuevo contrato de alquiler. Este, se niega a firmarlo pues no estaría de acuerdo con el nuevo precio. La locadora, no tiene ese contrato de 1981, el inquilino sin embargo, sí. Es decir si le inicio un desalojo por vencimiento de contrato no tengo ese contrato.
Le mandamos entonces una carta documento, para que se presente con el objeto o de firmar un nuevo contrato de locación, citándolo un día, y en caso contrario iniciaría las acciones pertinentes.
Existe la posibilidad que concurra, y ya que con el contrato de alquiler no veo posibilidad de que acceda a las pretensiones de la locadora, mi duda es la siguiente: supongamos que acordamos si bien no los 2 años, un precio por 6 meses, qué hago firmo sólo un convenio de desocupación y allí redacto una claúsula que se compromete a pagar por ese lapso la suma de Pesos ****, haciéndo referencia al contrato del 81, pese a que la locadora no lo tiene (recuerden que el inquilino sí); o firmo una prorroga y un convenio de desocupación????. Si después de ese plazo, no se va, estaría restringida al desalojo dado que no tengo el contrato original, o con el convenio homologado lo podría desalojar tranquilamente.
Tratarlo como ocupante, me parece que se me dificulta, dado que los recibos de alquiler dicen: "por el alquiler del mes de ****". Aguardo sugerencias, muchas gracias