Hola, que tal mi nombre es Fernando, estoy recién matriculado en el CPACF
y tengo la suerte de poder empezar a ejercer con esta causa. La cual tiene un par de complicaciones.
El caso es el siguiente:
Una mujer vende un auto que está a nombre de su madre y en el momento de realizar el acto, no puede llevar a cabo la verificación del mismo, ya que se encontraba embarazada; por lo cual le dió esa indicación a realizar al comprador.
Luego de 7 meses, el comprador intima a la mujer, debido a que despues de hacer la verificación surgió que el motor se encontraba adulterado. Hubo una mediación en el año 2005 y no se llegó a un acuerdo.
La mujer y su madre "no tuvieron" novedades hasta estos ultimos meses, en los cuales le llegó una cedula invitandola a presentarse en el juicio por daños y perjuicios en su contra.
Y luego de leer la causa, denoto que durante el transcurso de los ultimos casi 4 años, la mujer se encuentra en rebeldía.
Que es lo mas conveniente a realizar, luego de pedir el cese de rebeldia?
y algo que me genera muchas dudas: un caso asi, como se cobra?
Les mando un saludo
y desde ya les agradezco mucho la ayuda
y tengo la suerte de poder empezar a ejercer con esta causa. La cual tiene un par de complicaciones.
El caso es el siguiente:
Una mujer vende un auto que está a nombre de su madre y en el momento de realizar el acto, no puede llevar a cabo la verificación del mismo, ya que se encontraba embarazada; por lo cual le dió esa indicación a realizar al comprador.
Luego de 7 meses, el comprador intima a la mujer, debido a que despues de hacer la verificación surgió que el motor se encontraba adulterado. Hubo una mediación en el año 2005 y no se llegó a un acuerdo.
La mujer y su madre "no tuvieron" novedades hasta estos ultimos meses, en los cuales le llegó una cedula invitandola a presentarse en el juicio por daños y perjuicios en su contra.
Y luego de leer la causa, denoto que durante el transcurso de los ultimos casi 4 años, la mujer se encuentra en rebeldía.
Que es lo mas conveniente a realizar, luego de pedir el cese de rebeldia?
y algo que me genera muchas dudas: un caso asi, como se cobra?
Les mando un saludo
y desde ya les agradezco mucho la ayuda