Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • sociedad

  • De lectura libre.
    Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
De lectura libre.
Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
 #289622  por taty2008
 
Para constituir una sociedad se necesitan dos personas, puede ser que un socio tenga el 99% y otro el 1%???

Tengo entendido que no, pero no se por qué, ni cuánto sería el mínimo.

Por favor, si alguien me ayuda, tengo que responderle a una clienta.
 #289692  por vigoteman
 
hola como va..... la respuesta a tu pregunta es, que no se puede utilizar a la sociedad con fines extrasocietarios , y en este caso , el socio que aporta el 1% no es un socio para el derecho laboral , sino que es un mero subordinado y con la consiguiente vulneración de los beneficios previsionales y laborales.
sorry por lo desprolijo y falta de articulos de las leyes, soy estudiante, encima desaprobe derecho comercial, y laboral ni la curse todavia..ja.--...,.,. wwuuaa...con solo escribir aca ya me siento boga--ja
espero haberte ayudado..
 #289779  por paloma
 
Hola, en realidad se podría constituir una sociedad así, no hay ningún porcentaje establecido. Pero en Capital, la IGJ, hace tiempo comenzó a rechazar la inscripción de lo que se conoce como "sociedades de cómodo", que es justamente el caso que estás planteando. Al no existir en nuestro derecho la posibilidad de constituir una sociedad unipersonal, se recurre a esa forma que vos exponés, pero como te dije, hay mucha doctrina en contra de constituir una sociedad en esas condiciones, porque el socio minoritario es prácticamente inexistente y no tiene ningún control sobre la sociedad.
Podés buscar doctrina y resoluciones de la IGJ bajo ese nombre: "sociedades de cómodo".
 #289793  por taty2008
 
Gracias Vigoteman y gracias Paloma me dieron una mano bárbara.
Paloma me tiraste una guía muy buena con eso de las "sociedades de cómodo", encontré varios fallos.
LES SUPER AGRADEZCOOOOO
Saludos, y ojalá pueda retribuirles alguna vez esta gran ayuda.
Taty.
 #289817  por smavuiller
 
LA LEY DE SOCIEDADES TIPIFICA LAS MISMAS Y EN CADA TIPO SE ESTABLECE APORTES Y GANANCIAS AL RESPECTO DE LOS APORTES. PRIMERO HAY Q VER PARA Q SE CONSTITUYE LA SOCIEDAD Y A TAL FIN UBICARLA EN EL TIPO DETERMINADO.....TODA SITUACION IRREGULAR HACE AL NO REGISTRO DE LA MISMA Y A CONSECUENCIAS DE OPONIBILIDAD Q LUEGO PUEDAN SURGIR. SALUDOS