Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • deudor que no es deudor

  • De lectura libre.
    Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
De lectura libre.
Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
 #103453  por Maricelf
 
Hola queridos colegas, les comento: tengo una situación en que una casa de electrodomesticos inicio un juicio a mi cliente, llego a sentencia y embargaron su sueldo, notificaron el inicio de la demanda y la sentencia-juicio ejecutivo- y este buen hombre me vino a consultar cuando ya estaban embargando su sueldo.-
La cuestion es que este hombre no es deudor ya que nunca compro nada ni tampoco es garante, o sea....tiene un juicio con sentencia condenatoria no siendo deudor.-
Pregunta: está bien iniciar una accion de nulidad por sentencia irrita. O de que forma podría iniciar alguna acción para solicitar el cece del embargo mal hecho y la restitucion de los importes mas intereses.-
No se...., si a alguien se le ocurre algo...les agradecería
Maricel

 #103456  por Sailaw
 
Si este buen tipo, recibió el mandamiento y lo dejó vencer, sin consultar con un abogado, y en el juicio llegaron a sentencia de trance y remate, en el ejecutivo no podes hacer nada, no cabe nulidad alguna, porque tampoco la hay (a menos que la notificación o el mandamiento estuviera viciado)

Solve et repetere, es decir que si podes hacer un ordinario posterior por repetición de lo pagado por falta de causa, o bien por falsificación de firmas o bien por suplantación de identidad (esto último está a la orden del día)
 #103470  por Maricelf
 
Gracias por responderme Sailaw, te comento que no hay vicio alguno en lo que procesalmente respecta.- Se trata de un homónimo , por eso, es que quería iniciar- por cuerda- una acción para que le devuelvan lo que le embargaron sin ser deudor. Con tu rta me estás sujeriendo que inicie un juicio ordinario de repeticion?? . Yo pensaba en un juico de daños y perjuicos...pero no tendría sentido ya que en obligaciones dinerarias el daño es como tarifado ( en éste caso sería suma embargada mas intereses) - y para recamar el "perjucio " tengo que meterme en un intringulis de pruebas que no las tengo y tampoco se justifica por el monto.

 #103475  por Sailaw
 
Pero si era un homonimo, la excepción en el ejecutivo es la de no corresponder la firma, falta de autoría de la misma, diciendo si que se trata de un homonimo, pero se dejaron vencer todas las posibilidades y está precluida la oportunidad de hacerlo.

Lo único que podes hacer es un juicio de repetición, porque podes entrar en la causa.

Eso es facil, lo único es el tiempo, y si podes pedir daños y perjuicios porque existió una negligencia de parte del actor del ejecutivo.
 #103480  por Maricelf
 
Tenés razón, en el juicio ejecutivo llegue tarde para interponer cualquier excepción..ya que como suele suceder llegan un poquito tarde.
Mil gracias Drrrrrr!!!!! por responderme tan rápido y mas aún... siendo sabado a las 23:19 jajaj. Buen finde !!
 #277386  por Georgi
 
Hola, yo tengo un caso similar, pero tengo tiempo para plantear la exepción. Hay unos pagarés firmados por un homonimo, y notificaron en el ejecutivo la intimación de pago y citación de remate a mi cliente. Tengo que oponer la exepción de falta de legitimación pasiva, creo. Alguno tendría un modelo???. Sé que tengo que ofrecer pruebas allí. Además de oficio a Secretaria Electoral, acompañar fotocopia del DNI, se les ocurre algo más??. Gracias
 #277389  por abogado_1987
 
Georgi escribió:Hola, yo tengo un caso similar, pero tengo tiempo para plantear la exepción. Hay unos pagarés firmados por un homonimo, y notificaron en el ejecutivo la intimación de pago y citación de remate a mi cliente. Tengo que oponer la exepción de falta de legitimación pasiva, creo. Alguno tendría un modelo???. Sé que tengo que ofrecer pruebas allí. Además de oficio a Secretaria Electoral, acompañar fotocopia del DNI, se les ocurre algo más??. Gracias
Georgi, ofrecería como prueba > pericial caligráfica
 #277398  por Georgi
 
Muchas gracias, si, no la puse pero seguro. Sabés si la excepción es de falta de legitimación o de falsedad e inhabilitad de título??? Y por casualidad, tenes algun modelo??