inicie un juicio ejecutivo en capital federal por cheques sin fondos ...
el demandado se domicilia tambien en cap federal ...
cuando sale el primer auto y se da la orden del libramiento de mandamiento de intimacion de pago, lo hago y dejo para la firma ...
se firma el mandamiento y el mismo sale (le corre vista el juzgado) a la oficina de mandamientos ...
despues de un tiempo, voy a ver de nuevo el expte para ver si se habia notificado o no el mandamiento y me encuentro con el mandamiento glosado al expte y con el siguiente informe del oficial notificador que dice: " INFORMO A VS QUE NO HABIENDO COMPARECIDO HASTA LA FECHA EL INTERESADO, PROCEDO A DEVOLVER EL MISMO SIN DILIGENCIAR"
perdón, cuando se refiere al "interesado" esta haciendo referncia a la parte actora ?? (es decir se refiere a mi ?) ... si es asi, que es lo que tenia que haber hecho eentonces ?? porque si se refiere a mi , hay algo que no me entere en cuanto a como se diligencia un mandamieento ...
lo que me parece a mi es que si es un mandamiento a diligenciar en la misma jurisdicicon, lo pasa el juzgado a la oficna de notificaciones y se diligencia directo sin intervenir yo en nada ...diferente hubiera sido si era mandamiento para notificar en provincia
alguien me puede decir que paso y que implica lo que me dijo el oficvial notificador ?? cual es el proximo paso a seguir ??
el demandado se domicilia tambien en cap federal ...
cuando sale el primer auto y se da la orden del libramiento de mandamiento de intimacion de pago, lo hago y dejo para la firma ...
se firma el mandamiento y el mismo sale (le corre vista el juzgado) a la oficina de mandamientos ...
despues de un tiempo, voy a ver de nuevo el expte para ver si se habia notificado o no el mandamiento y me encuentro con el mandamiento glosado al expte y con el siguiente informe del oficial notificador que dice: " INFORMO A VS QUE NO HABIENDO COMPARECIDO HASTA LA FECHA EL INTERESADO, PROCEDO A DEVOLVER EL MISMO SIN DILIGENCIAR"
perdón, cuando se refiere al "interesado" esta haciendo referncia a la parte actora ?? (es decir se refiere a mi ?) ... si es asi, que es lo que tenia que haber hecho eentonces ?? porque si se refiere a mi , hay algo que no me entere en cuanto a como se diligencia un mandamieento ...
lo que me parece a mi es que si es un mandamiento a diligenciar en la misma jurisdicicon, lo pasa el juzgado a la oficna de notificaciones y se diligencia directo sin intervenir yo en nada ...diferente hubiera sido si era mandamiento para notificar en provincia
alguien me puede decir que paso y que implica lo que me dijo el oficvial notificador ?? cual es el proximo paso a seguir ??