hola a todos soy nuevo en la profesion y queria preguntarle si tienen algun modelo de excarcelacion , le agradeceria que me lo enviaran. muchas gracias a todos los que me puedan ayudar
osca2008 escribió:hola a todos soy nuevo en la profesion y queria preguntarle si tienen algun modelo de excarcelacion , le agradeceria que me lo enviaran. muchas gracias a todos los que me puedan ayudarPor más que me odies te voy a contestar Oscar_
usuario escribió:se le ocurre tomar una causa penal porque quiere aprender y la unica forma de aprender es preguntando y llendo siempre para adelante sin verguenzas y sin temores ...osca2008 escribió:hola a todos soy nuevo en la profesion y queria preguntarle si tienen algun modelo de excarcelacion , le agradeceria que me lo enviaran. muchas gracias a todos los que me puedan ayudarPor más que me odies te voy a contestar Oscar_
Cómo se te ocurre tomar una causa penal sin tener idea de la realización de un escrito de tres renglones.?
Oscar, te sería conveniente derivarlo a otro colega que haga penal y asi aprender.
dan57 escribió:Dan 57, la forma de aprender es estudiando y no ejerciendo la profesión y teniendo a los clientes como "conejitos de indias".usuario escribió:se le ocurre tomar una causa penal porque quiere aprender y la unica forma de aprender es preguntando y llendo siempre para adelante sin verguenzas y sin temores ...osca2008 escribió:hola a todos soy nuevo en la profesion y queria preguntarle si tienen algun modelo de excarcelacion , le agradeceria que me lo enviaran. muchas gracias a todos los que me puedan ayudarPor más que me odies te voy a contestar Oscar_
Cómo se te ocurre tomar una causa penal sin tener idea de la realización de un escrito de tres renglones.?
Oscar, te sería conveniente derivarlo a otro colega que haga penal y asi aprender.
me parecee que tu respuesta tendria que haber sido: "si tengo el escrito para pasarte o no lo tengo" punto. el resto esta demás ...
clarmarzzzxxx escribió:Cuando intenté adquirir práctica profesional y al mismo tiempo un trabajo digno los estudios donde he ido me han cerrado, las puertas.Reitero, los clientes "NO SON CONEJITOS DE INDIAS".
Pagado poco, largas jornadas de trabajo, extenuantes para el todo el trabajo pretendían un poco menos que una sola persona que hiciera todo. Cuando quizás requerían de más personal... etc. Ya he debatido de este tema en otros posts: ¿Dónde quedaron los sueños? y no hubo quien no comentara estos mismos inconvenientes. A su vez en este post me recomendaron que continuara en forma independiente.
Me cansé de que me dejaran trabajar por dos semanas y luego me despidieran como sí el problema fuera mío sólo. Por otro lado, he seguido buscando trabajo durante meses y desde febrero no encuentro nada.
Nunca tuve suerte trabajando en un estudio y veo como otras personas logran lo que yo siempre quice y no tuve. Lo que hubiera sido positivo para adquirir experiencia profesional. Ahora tengo algunos casos, participo en un consultorio gratuito y me voy a matrícular en prov de bs as por un caso de lesividad.
Y también me interesa el derecho penal, sí me apareciera uno también lo tomaría. OSCA 2008 SEGUÍ ADELANTE Y SÍ TENES DUDAS PREGUNTÁ. No hay mejor experiencia que la que uno se hace en la vida.
"CAMINANTE NO HAY CAMINO SINO ESTELAS EN LA MAR".
También en el ejercicio profesional de otras ramas del derecho una persona puede perder su patrimonio, su honor y su trabajo.
En cuanto hacer cursos y posgrado, no sé... el tema es que no tengo dinero para costearlos más los gastos ordinarios. Yo leo particularmente y estudio mis casos. A veces las respuestas de otros profesionales por casos parecidos hay que sí obviamente escuhcar pero analizar bíen sí en tu caso será viable igual solución. O sí no hay una mejor alternativa... te transmito mi experiencia de vida y espero no haber ofendido a nadie.
Saluda atte
Clarmarzzzxxx
Moniluj escribió:Clara, ya nos hemos comunicado en otro post y adhiero a tu opinión. A pesar de que se pueda saber mucho, cada caso exige un trabajo de laboratorio, ahí está la gracia del derecho y en penal ni les cuento.En este foro somos solidarios TODOS.
Hice la orientación penal, practiqué en esa rama y con toda sinceridad, debo decir que cuando me llega un caso de laboral, por ejemplo, debo preguntar algunas cosas, así que me parece totalmente legítimo, que alguien pregunte sobre penal llegado el caso.
Tuve la oportunidad de comunicarme con un abogado de muchos años de experiencia y había cosas que yo sabía y él no. No me sentí más por eso, sino que me tranquilizó la idea de darme cuenta que todo el tiempo se está aprendiendo y que eso está bueno. Digo, a los que toman el ejemplo de los médicos, si a veces no estuvieran "experimentando" no existiría la mala praxis que a muchos de nosotros nos paga la olla. E incluso, más simple, errar un diagnóstico. Yo tengo un hija chiquita, les puedo asegurar que no hay dos pediatras que te digan lo mismo, cuando empezás a preocuparte porque tiene fiebre o no come bien. Y no pasa nada, la solución aparece y uno va eligiendo. Hasta he disculpado errores o falta de explicación de algún médico porque era bueno en lo suyo igual. Cuando nació la atendí un año con un pediatra viejo, muy recomendado x todos y luego x un tema de obra social la cambié a otro jovencito. El joven descubrió que mi nena había nacido con un problemita (solucionable x suerte), pero que x no haberse descubierto en los primeros meses, podía terminar en una cirugía. Ja! Y fue el pediatra viejo el que no lo descubrió y sí el joven.
Así que, lo que quiero decir es que la relatividad gobierna todas las profesiones. Nadie se las sabe todas, lo que hay que tener es coraje de preguntar y valor de aceptar la ignorancia, para dejar de ser, ignorante, justamente.
Seamos más solidarios este foro (el mejor lugar del mundo) nació con esa idea, no la perdamos de vista.