Hola chicos tengo el siguiente caso: una señora me viene a ver porque quiere saber si tiene algun derecho contra el marido porque resulta que ella se casó con él en Paraguay en el año 1974, tuvieron tres hijos uno en paraguay y los otros 2 en argentina. En 1975 nació su segundo hijo en argentina lo que acredita que vivieron en argentina desde 1975. Pero en el año 1990, ella se fue de la casa por los malos tratos que recibía de su esposo (tiene exposición olicial donde consta eso) Desde ese año vive en una casa prestada.-
Que la casa donde viván y radicó el hogar conyugal estaba construida sobre un terreno que recibió el marido por donación de su mamá (bien propio) pero la casa construida es ganancial (lo construyeron estando CASADOS)
Que pasado un tiempo se enteró que este hombre se había vuelto a casar con otra mujer en el año 1996 pero ahora en argentina sin tramitar el divorcio y el terreno y la casa lo había vendido a terceras personas.-
El tema es el siguiente: puede intentar una acción de alimentos, con mas daños y perjuicios por haberse casado en argentina subsistiendo el matrimonio paraguayo?
Logré conseguir el acta de matrimonio en paraguay, las actas de nacimiento de los hijos, el acta de matrimonio en argentina y un boleto de compraventa de una parte del terreno que habían vendido la pareja estando casados.-
O que otra acción me aconsejan?
Gracias
Que la casa donde viván y radicó el hogar conyugal estaba construida sobre un terreno que recibió el marido por donación de su mamá (bien propio) pero la casa construida es ganancial (lo construyeron estando CASADOS)
Que pasado un tiempo se enteró que este hombre se había vuelto a casar con otra mujer en el año 1996 pero ahora en argentina sin tramitar el divorcio y el terreno y la casa lo había vendido a terceras personas.-
El tema es el siguiente: puede intentar una acción de alimentos, con mas daños y perjuicios por haberse casado en argentina subsistiendo el matrimonio paraguayo?
Logré conseguir el acta de matrimonio en paraguay, las actas de nacimiento de los hijos, el acta de matrimonio en argentina y un boleto de compraventa de una parte del terreno que habían vendido la pareja estando casados.-
O que otra acción me aconsejan?
Gracias
Mariel