Estimados Señores,
Necesito ayuda o asesoramiento para saber como actuar ante el siguiente problema:
Hace 6 años radico en España, desde al año 2003. Ahora estoy en Capital Federal, y al consultar mi estado en
las bases de datos comerciales o financieras, veraz, nosis, etc.. me aparece sorprendentemente una deuda (situación 5 incobrable), saldo deudor 900$ pesos, procedente de una Caja de Ahorros, la cual yo abrí en su momento en Banco BNL (actual HSBC), pero que tras ingresar 50 pesos para su apertura, nunca mas utilicé, esto es desde Octubre de 2002.
Según he leído en este foro y sitios de defensa al consumidor, esta practica realizada por los bancos es abusiva e ilegal según las leyes del BCRA, y no entiendo como una caja de ahorros sin movimientos, todo esto, demostrable, puede generar una deuda de 900 pesos, por arte de magia.
Estoy realmente ante la disyuntiva de presentar demanda por daños y perjuicios, si fuese legalmente viable o hubiese precedentes a favor del afectado, o si debo como obligación legal pagar la deuda contra mi voluntad. Además porque siguen informando de esto en NOSIS o VERAZ después de 5 años de haber abierto la cuenta de ahorros.
Agradeceré asesoramiento especializado al respecto.
Un cordial saludo,
Necesito ayuda o asesoramiento para saber como actuar ante el siguiente problema:
Hace 6 años radico en España, desde al año 2003. Ahora estoy en Capital Federal, y al consultar mi estado en
las bases de datos comerciales o financieras, veraz, nosis, etc.. me aparece sorprendentemente una deuda (situación 5 incobrable), saldo deudor 900$ pesos, procedente de una Caja de Ahorros, la cual yo abrí en su momento en Banco BNL (actual HSBC), pero que tras ingresar 50 pesos para su apertura, nunca mas utilicé, esto es desde Octubre de 2002.
Según he leído en este foro y sitios de defensa al consumidor, esta practica realizada por los bancos es abusiva e ilegal según las leyes del BCRA, y no entiendo como una caja de ahorros sin movimientos, todo esto, demostrable, puede generar una deuda de 900 pesos, por arte de magia.
Estoy realmente ante la disyuntiva de presentar demanda por daños y perjuicios, si fuese legalmente viable o hubiese precedentes a favor del afectado, o si debo como obligación legal pagar la deuda contra mi voluntad. Además porque siguen informando de esto en NOSIS o VERAZ después de 5 años de haber abierto la cuenta de ahorros.
Agradeceré asesoramiento especializado al respecto.
Un cordial saludo,