Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • EJECUCION DE CHEQUE NO A LA ORDEN

  • De lectura libre.
    Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
De lectura libre.
Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
 #339791  por VEROROS
 
Hola a todos, el caso es el siguiente:
Tengo un cliente (A) al que le entregaron una serie de cheques no a la orden en pago de mercaderia. Éste a su vez, los entregó en pago a una 3era persona (B).
Al presentarse al cobro, todos fueron rechazados por falta de fondos. La 3era persona le reclamo a mi cliente, ante lo cual, él le dio el dinero y se quedo con los cheques.
Preguntas:
1.- El no figura como beneficiario en los cheques y tampoco en ningun endoso. Entonces, es indispensable que "B" le ceda los derechos y acciones del cheque para que "A" pueda iniciar la demanda ejecutiva?? La ley dice que el tenedor puede iniciarla, pero que se entiende por tenedor??
2.- En la intimación previa por Carta documento se debe identificar los nros de cheques y aclarando que se la han cedido los derechos?.
Yo hice lio, porque le mande una CD intimando en nombre de mi cliente, el pago del monto total de la deuda (la que el emisor de los cheques tenia por la compra de las mercaderias, como si fuera un cobro de pesos común, me explico?) y no sé si eso sirve para algo o tengo que empezar todo de nuevo.
En conclusión, estoy desorientada!!! hice la demanda y cuando vi los cheques (por suerte antes de iniciarla) me dí cuenta que no estaban endosados ni presentados al cobro por mi cliente, así que ahí se me desmoronó todo.
Agradezco cualquier ayuda que me puedan dar para encaminarme un poco.
Saludos!
 #339996  por VEROROS
 
Error, el cheque no era no a la orden, sino que estaba al portador.
 #340256  por BRENDITA
 
no necesitás la cesión, tendrías q ver si en el cheque hay lugar para q vos endoses antes q la persona a quien vos le pagaste, si hay lugar yo te recomendaría q firme tu cliente entonces de esa manera respetás la cadena de endosos. Con respecto a la intimación al librador la tenés q hacer x el monto q vos tuviste q desembolsar, no sé si tuviste q pagar intereses y gastos, y además pedirle los intereses hasta q te pague. Pero tb. tendrías otra opción, si vos le vendiste mercadería al librador y tenés otra documentación como x ej. facturas además del cheque, entonces podrias hacer un ordinario x las facturas y presentás tb. el cheque como prueba de q te la habia pagado con ese cheque. Antes de intimar al librador 1º fijate q es lo q te conviene y recién desp. intimás.
 #340632  por VEROROS
 
Gracias Brendita!! Que grande! no se me habia ocurrido eso de "meter" la firma. Debo confesar que mi prof de papeles (un sr grande que mas q la ley nos enseñaba las "trampitas") nos lo digo alguna vez, pero yo pense un montón de cosas menos eso...
Voy a iniciar la ejecucion de los cheques donde aparece (o pueda hacer aparecer a mi cliente) y lo otro ire por via ordinaria, porque sus acreedores son de Bs As y se va a complicar hacer la cesión.
En caso de que no me quede lugar para firmar y el acreedor es de aca de Rosario, a vos te parece que puedo hacer la cesión solo con firmas certificadas, o necesitare inst publico?
Con respecto a la intimación, justo en el único caso de los dos cheques que tienen ya la firma de mi cliente, yo intime al deudor a abonar la totalidad de la deuda (donde también estaba incluido otro cheque que mi cliente no endoso), pero no puse en concepto de qué (no aclare si era por factura o por cheque). Me explico o estoy haciendo mucho lio?? Esta intimación me sirve para iniciar la ejecutiva por los dos cheques o tengo que intimar otra vez?? Metí la pata??
Bueno Brendita, espero no me mandes "de paseo" con tantas preguntas... en realidad no es mucho, pero esta todo mezclado. Espero haver sido clara.-
Saludos y gracias otra vez.-
 #340645  por PlumaAzul
 
Se puede iniciar la demanda perfectamente por tu cliente sin que esté incorporado en la cadena regular de endosos. Yo no te recomendaría que insertes la firma, porque no sabés si la contraparte puede pedir informativa al Banco y tengan una copia donde te hagan quedar a vos como fraudulento.
Te agrego alguna jurisprudencia que apoya lo que te digo, tengo más sobre el tema porque en una causa que yo inicié, me opusieron la inhabilidad del título por falta de legitimación activa (por parte del actor).
La jurisprudencia expresa que: “Extendido el cheque al portador, presumiéndose que el actual tenedor y ejecutante lo hubo lícitamente, y no mediando prueba alguna de que dicho tenedor sea persona distinta de aquella que presentó el cheque al banco girado para su cobro, no es admisible la inhabilidad de título basada en que no consta la identidad entre el ejecutante y el presentante al cobro (Cám. Civ. y Com., sala IV, Rosario, ED, 41-694).”
 #340833  por BRENDITA
 
no te preocupes tanto por el tema de la intimación xq yo cdo. inicio los ejecutivos x cheques a veces los intimo x carta simple o sea q no tengo constancia de haberlos intimado y no tuve problemas, pero si le mandás se aclara q es x cheques, se aclara serie, nº, sucursal, motivo del rechazo.
 #341032  por VEROROS
 
Gracias de nuevo!! Estaba media desorientada y no sabia para donde salir corriendo. Pense que era una simple ejecutiva por cheques y de pronto se me "entreveró" todo, ja ja!!
Saludos