Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • Telegramas que vienen y van, que hago?

  • Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
 #24962  por sebastianmss
 
Les envio la siguiente pregunta: tengo un cliente que esta con el tema del intercambio telegrafico. El problema es que le mandamos toda clase de telegramas, al domicilio del empleador que figura en el recibo, al domicilio que figura de este ante la afip, pero el problema es que vienen rechazados por toda clase de excusas (domicilio insuficiente, domicilio inexistente, negando que la empresa este radicada alli). Asi que bueno que puedo hacer?, de donde puedo buscar la direccion o dato de la empresa?. Ya busque el nombre del empleador en google y nada aparece.
Gracias
 #25029  por Leny
 
Tenes que notificar al domicilio que figura consignado en los recibos de haberes...ese es el domicilio correcto...
Como puede ser que no exista? no era lli donde trabajaba tu cliente?, sigue estando la empresa en el mismo lugar?
Tengo otra idea, pero primero contestame esto...

 #25054  por sebastianmss
 
El domicilio al que mande inicialmente era el que figuraba en el recibo pero viene siempre rebotado. La empresa esta en ese mismo lugar, pero el ultimo telegrama volvio diciendo que quisieron dejar el telegrama pero negaron que estuviera esa empresa ahi. El tema es que es en el medio de Dock Sud, a mi me da la idea que el cartero mete cualquier cosa por que tiene miedo de llegar ahi. Esta en medio del polo petroquimico de ahi. Le mandamos al domicilio que figura en afip y tambien vuelve rebotado.

 #25081  por Leny
 
Si estan ahi y ese es el domicilio que pusieron presentando las cartas documento revotadas tendria que andar la demanda.
De todos modos si no queres arriesgarte te dos dos ideas que se me ocurren:
1) constituirse con un escribano que les notifique el texto carta documento.(es una idea cara, no se si lo va a poder pagar tu cliente)
2)Ir al Ministerio de trabajo o como se llame en tu provincia, hacer la denuncia correspondiente y ellos se ocuparan de hacer los emplazamientos y notificarlos y fijar una audiencia (por lo menos yo he hecho eso en casos parecidos)

 #25122  por sebastianmss
 
Mil gracias, habia pensado esas ideas, pero crei que ya me estaba yendo al diablo!!!.