Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • es nieta? sucesion varios causantes q lio.......

  • De lectura libre.
    Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
De lectura libre.
Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
 #319929  por Manyapapele
 
la causante Amalia, se casa con jacinto tiene dos hijos ofelio y orosca,
jacinto fallece.
Amalia se casa con Gonzalo (el que fallece), y compra una casa.-
orosca se casa y tiene dos hijas armanda y daniela
pregunta en la sucesion de Amalia ---la inicia daniela-- mi clienta, ella tuvo por asi decirlo dos abuelos, uno el biologico --jacinto- y el otro el que compro la casa --Gonzalo-- un abuelastro?
esta bien asi ?debo acreditar todo para q le reconozcan el derecho a daniela. mi clienta
opinen por favor!!!! :oops:
 #319951  por poorlaw
 
Hola manyapapeles:

Preguntas:

1) ¿Amalia compra la casa estando casada con Gonzalo, o estando viuda de éste?

2) En caso de que lo comprara estando casada con Gonzalo, ¿qué parientes tiene Gonzalo?

Saludos.
 #319993  por Warrioress
 
Si no me hice lio con toda la perentela, la casa es bien ganancial.
Eso significa que el 50% es de Amalia y el 50% es de Gonzalo. Y en el caso de los gananciales, ninguno de los cónyuges hereda al otro, si es que hay hijos como en este caso.
Entonces Amalia es dueña del 50%, y sus hijas heredan ese 50%. Si sus hijas fallecieron antes que ella, las nietas entran a la sucesión en derecho de representación.
El 50% de la parte de Gonzalo lo hereda el hijo de Gonzalo, para lo cual deben abrir una sucesión al respecto.

Si tu clienta es una nieta de Amalia, tenés que presentar la partida de nacimiento de la hija de Amalia y la partida de nacimiento de la nieta de Amalia, además de la partida de defunción.
Y si ya era viuda, la partida de defunción de Gonzalo.

Saludos!
 #320158  por alilla
 
No hay varios causantes. Aca la causante es Amalia, que tiene el 50 %. La sucesion de Gonzalo, esta iniciada? sino habra que iniciarla porque como fue Gonzalo quien la compro estando casado con Amalia, es con su sucesion que se liquida la sociedad conyugal y Amalia recibe su 50 %.
Si Orosca (que es la mama de Daniela, tu clienta) fallecio antes que Amalia, tanto Daniela como Armanda van a la sucesion de Amalia por representacion. Pero si Orosca fallecio despues que Amalia, vas a tener que iniciar la sucesion de Orosca.
Y a todo esto, que paso con Ofelio? tuvo hijos? porque sino tuvo hijos, tu clienta y su hermana heredan la parte que le correspondia en la sucesion de Amalia. Y otra vez, si Ofelio fallecio sin hijos despues que Amalia, vas a tener que iniciar su sucesion.
Conclusion: lindo laburito tenes.
Sugiero armarte un hermoso arbol genealogico que te va a hacer falta.
Ahhhh para !! y que paso con el padre de Armanda y Daniela? estab casado con Orosca? si estaba casado con Orosca, si Orosca fallecio despues que Amalia, hereda tambien, creo. esto no estoy tan segura, chequealo.
 #320170  por Warrioress
 
El papá de Daniela y su hermana hereda los bienen propios que su esposa tuviera al momento de fallecer.
Si Daniela y su hermana entran por derecho de representación a la sucesión de su abuela, entonces el padre de ambas no hereda nada de los bienes de su abuela, porque las hijas sustituyen a la madre.
 #320774  por Manyapapele
 
hola chicos gracias por opinar.... no era yo el que se hacia lio.. es un bolonki..jajaj de parentela....
el juzgado me pide las partidfas de matrimonio de amelia, se caso dos veces, y al no tener la fecha de casamiento ni aproximada en el cgp me dicen que necesiatan saber la fecha aprox. q mi clienta desconoce..
como las obtengo??? urge.-
 #320794  por Warrioress
 
No tienen Libreta de Familia?
Otra opción es inducir a tus clientas a que recuerden.
Por ejemplo, si Amelia tuvo dos hijas, con la fecha de nacimiento de la primer hija y conociendo algo de la historia familiar se puede saber mas o menos el año de matrimonio.
A modo de ejemplo, yo se que mi abuela se casó a los 27 años y tuvo a su primer hijo a los 29 años. Entonces si mi abuela nació en 1911, se casó en el 38 aproximadamente (en el casod e mi abuela, ella tiene 97 años y una memoria de elefante, asíq eus i le pregunto cuñándos e casó, hasta me dice la dirección del Registro civil y el nombre del funcionario que la casó :mrgreen: pero hay pocos clientes asi!).
Otra cosa que pueden hacer es que miren fotos viejas. Seguro que hay alguna foto de matrimonio y en la parte de atrás seguro que hay alguna fecha, al menos el año.
Y si no, seguro que hay alguna tía (tal vez una hermana de Amelia) que recuerde la fecha, al menos el año.


P.D.: Detesto a los clientes "no sabe/no contesta!"! :oops:
 #353833  por Manyapapele
 
el informe de RPI surge que el titular del inmueble.. no era la causante si no su conyuge.. Gonzalo...
resulta que el conyuge, gonzalo, no es pariente de mi cliente....
el dominio dice; el nombre de Gonzalo casado con la Sra amelia.... de lo cual deduzco que el titular registral es Gonzalo.-

yo inicie la sucesion de Amelia, su conyuge....
quee s pariente de mi cliente..
es un enrredo de parentela y muertos.. barbaro... alguien que opine por favor!!!!!!!!!!!!!!!!!! ayuda... :oops: