Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • TESTIMONIAL PARA BENEFICIO

  • De lectura libre.
    Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
De lectura libre.
Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
 #316014  por doctor2009
 
POR FAVOR NECESITO SABER EL ENCABEZADO DE UNA DECLARACIÓN JURADA TESTIMONIAL A TENOR DE LO ORDENADO EN EL ART 79. Inciso 2 del Codigo Procesal y conociendo las penalidades previstas en los arts. 440 primera parte, 441 y 443 En la Ciudad de Buenos Aires, a los del mes de marzo de 2009, en relación a los autos caratulados “XXX"

ESTOY CONFECCIONANDO LA DECLARACION PARA SORTEAR UN INCIDENTE, NO PUEDO LOGICAMENTE REFERENCIAR NINGUN NUMERO DE EXPEDIENTE PORQUE NO LO TENGO AUN, EXCEPTO QUE HAYA QUE MENCIONAR EL DEL EXPEDIENTE PPAL.

ESPERO RESPUESTAS
 #317403  por paloma
 
Te están remitiendo a una consulta que ya se hizo en este foro. Yo sí puedo ver lo que te postearon. Sino te recomiendo utilizar el buscador en el foro, es muy bueno y conseguís la información con mayor rapidez.
 #317455  por abogado_1987
 
doctor2009 escribió:lamentablemente no puedo verlo

por favor necesito respuestas a mi consulta

gracias
el link ...

MODELO DEL PLIEGO:

PRUEBA TESTIMONIAL


Comparece a los efectos de prestar declaración testimonial el Sr. CARLOS ALBERTO xxxxxxxxx, edad 51 años DNI xxxxxxxxx, Nacionalidad Argentina, con domicilio en xxxxxxxx 999 Piso 2 de C.A.B.A, de acuerdo a lo dispuesto en los Art. 440 y 441 del CPCCN, a quien se le advirtió de las consecuencias penales del falso testimonio y prestó juramento de decir verdad, quien contesta:

Pliego de preguntas.
A) Por las generales de la Ley.
1. Soy conocida del actor.
2. No tengo interés en el pleito, ni directo o indirecto.
3. No soy amigo ni enemigo de las partes.
4. No es dependiente, acreedor o deudor de alguno de los litigantes
Para todas: para que diga y si sabe y como le consta que:
B) Si sabe cuál es la actividad laboral del actor.
Responde: Que no tiene trabajo en relación de dependencia, ni trabajo fijo.
C) Si sabe donde y con quien convive.-
Responde: vive en la calle Trelles junto con su madre.
D) Si sabe si la madre del actor es jubilada y pensionada.
Responde: sí la madre es jubilada. Porque esta se lo ha mencionado.
E) Si sabe que sobre la vivienda pesa una hipoteca.
Responde: Si porque ella se lo ha comentado.
F) Si sabe que tiene bienes de fortuna.
Responde: no, no tiene bienes.
G) Si sabe que recibe ayuda de su madre.
Responde: Si recibe ayuda de su madre, porque su trabajo es inestable. Se ayudan mutuamente.
LEIDA QUE LE FUE, FIRMO AL PIE.
 #317473  por doctor2009
 
PERFECTO SIN HACER REFERENCIA A EXPEDIENTE ALGUNO YA QUE JUSTAMENTE ESTAS DECLARACIONES SON LAS QUE SE ACOMPAÑAN CON EL ESCRITO DE BENEFICIO DE LITIGAR SIN GASTO

GRACIAS!
 #317528  por doctor2009
 
9) De publico y notorio.
10) Reservo el derecho de ampliar in voce


que significan estos items en una declaracion testimonial?
 #317535  por abogado_1987
 
doctor2009 escribió:9) De publico y notorio.
10) Reservo el derecho de ampliar in voce


que significan estos items en una declaracion testimonial?
doctor ...

De público y notorio

Durante décadas, los abogados han redactado los pliegos para el interrogatorio de los testigos con la frase final: "de público y notorio".

A su vez, el escribiente que tomaba la declaración inducía la respuesta que asentaba con la frase "así lo considera", mientras el testigo quedaba sin entender ninguna de esas expresiones.

La frase que encabeza esta nota era una forma abreviada de la original "para que diga el testigo si considera los hechos relatados como de público y notorio"

Con ello se pretendía que el testigo manifestara si había otras personas que conocieran los detalles por él relatados, su identidad y demás datos para localizarlos y, eventualmente, citarlos para tomarles declaración.

Afortunadamente esa práctica se ha ido diluyendo, ya que el Art. 440 del C.P.C. de la Pcia. de Bs. As. ( 442 de la Nación), ha convertido al pliego en una mera guía, imponiendo al juez o a quien lo reemplace legalmente, hacer un libre interrogatorio y, con ello, satisfacer todas las necesidades del acto probatorio, ya que las partes también pueden agregar preguntas.

Con la amplitud de esa disposición legal, queda suplida la necesidad de utilizar la frase analizada, que se ha convertido en obsoleta y, me atrevo a decir incorrecta, porque hay un pleonasmo en ella: es elemental que, "lo público es notorio", y "lo notorio es público", por lo tanto sobra uno de los sinónimos.

http://www.legalmania.com/rincon_envidia/uzos4.htm#11
 #317537  por abogado_1987
 
doctor2009 escribió:9) De publico y notorio.
10) Reservo el derecho de ampliar in voce


que significan estos items en una declaracion testimonial?
y ... " ... 10) Reservo el derecho de ampliar in voce ..."

en la audiencia, es la facultad de ampliar las preguntas del pliego
en forma verbal ...
 #317962  por karurede
 
gracias`por la explicacion y el modelo es justo lo que andaba necesitando. saludos
 #318000  por abogado1987
 
karurede escribió:gracias`por la explicacion y el modelo es justo lo que andaba necesitando. saludos
Karu, de nada ...
 #319737  por doctor2009
 
HOLA
YA TENGO EL ESCRITO Y LAS DECLARACIONES CONFECCIONADAS, COMO EFECTUO EL TRAMITE DEL SORTEO PARA EL NUEVO INCIDENTE?
 #319801  por paloma
 
Acá los ingresamos por la Receptoría de Exptes. Allá debe haber una oficina similar donde si pregunta seguramente le sabrán informar.
 #320273  por abogado1987
 
doctor2009 escribió:HOLA
YA TENGO EL ESCRITO Y LAS DECLARACIONES CONFECCIONADAS, COMO EFECTUO EL TRAMITE DEL SORTEO PARA EL NUEVO INCIDENTE?
en Lavalle 1220, entrepiso ...