Sres. Foristas
Tengo una duda y creo que también es un problema para la venta de una propiedad que poseo en provincia de Baires.
Hechos: el boleto de compra-venta (cesión) se hizo a nombre de mi madre y mi tía, ambas fallecidas ( el boleto se hizo ante escribana pública con certificación de firmas, sólo se hizo boleto, no hay escritura). La casa comprada, en su momento (año 2000), era modesta y con el transcurso de los años la refaccioné y amplié, triplicando la cantidad de m2, etc., aclaro que, mi coheredero (primo) jamás vivió allí, ni participó de forma alguna en los costos de ampliación y refacción, ni mantenimiento, ni pago de impuestos, etc.
También aclaro que, de poder venderla le daría a él, el 50% y algo más que al momento de la compra aportó mi tía (su mamá) pero, por ningún motivo el 50% del valor actual -y de venta- de la propiedad, es decir que no lo quiero hacer participar de la venta y menos aún informarle el precio de la misma, en fin , tengo pocos parientes y, quisiera evitar polémicas y peleas pero tampoco quisiera ceder alegremente años de sacrificios y privaciones sólo por hacer las cosas formalmente. Digo, tendría que hacer lo que alguno puede estar pensando, al igual que yo, pero por cuestiones de ética y corrección política no se puede decir en el foro, o tengo posibilidades de vender legalmente la vivienda sin la participación de mi primo en la operatoria?
Entiendo que de ser una escritura, todo sería absolutamente distinto y no tendría posibilidad de llevar a cabo mi propósito y tb entiendo que con los boletos todo es mucho más "flexible".
Desde luego muchas gracias por sus consejos y opiniones.
Tengo una duda y creo que también es un problema para la venta de una propiedad que poseo en provincia de Baires.
Hechos: el boleto de compra-venta (cesión) se hizo a nombre de mi madre y mi tía, ambas fallecidas ( el boleto se hizo ante escribana pública con certificación de firmas, sólo se hizo boleto, no hay escritura). La casa comprada, en su momento (año 2000), era modesta y con el transcurso de los años la refaccioné y amplié, triplicando la cantidad de m2, etc., aclaro que, mi coheredero (primo) jamás vivió allí, ni participó de forma alguna en los costos de ampliación y refacción, ni mantenimiento, ni pago de impuestos, etc.
También aclaro que, de poder venderla le daría a él, el 50% y algo más que al momento de la compra aportó mi tía (su mamá) pero, por ningún motivo el 50% del valor actual -y de venta- de la propiedad, es decir que no lo quiero hacer participar de la venta y menos aún informarle el precio de la misma, en fin , tengo pocos parientes y, quisiera evitar polémicas y peleas pero tampoco quisiera ceder alegremente años de sacrificios y privaciones sólo por hacer las cosas formalmente. Digo, tendría que hacer lo que alguno puede estar pensando, al igual que yo, pero por cuestiones de ética y corrección política no se puede decir en el foro, o tengo posibilidades de vender legalmente la vivienda sin la participación de mi primo en la operatoria?
Entiendo que de ser una escritura, todo sería absolutamente distinto y no tendría posibilidad de llevar a cabo mi propósito y tb entiendo que con los boletos todo es mucho más "flexible".
Desde luego muchas gracias por sus consejos y opiniones.