Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • Boleto compra-venta

  • De lectura libre.
    Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
De lectura libre.
Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
 #315544  por snoppyy
 
Sres. Foristas
Tengo una duda y creo que también es un problema para la venta de una propiedad que poseo en provincia de Baires.

Hechos: el boleto de compra-venta (cesión) se hizo a nombre de mi madre y mi tía, ambas fallecidas ( el boleto se hizo ante escribana pública con certificación de firmas, sólo se hizo boleto, no hay escritura). La casa comprada, en su momento (año 2000), era modesta y con el transcurso de los años la refaccioné y amplié, triplicando la cantidad de m2, etc., aclaro que, mi coheredero (primo) jamás vivió allí, ni participó de forma alguna en los costos de ampliación y refacción, ni mantenimiento, ni pago de impuestos, etc.
También aclaro que, de poder venderla le daría a él, el 50% y algo más que al momento de la compra aportó mi tía (su mamá) pero, por ningún motivo el 50% del valor actual -y de venta- de la propiedad, es decir que no lo quiero hacer participar de la venta y menos aún informarle el precio de la misma, en fin , tengo pocos parientes y, quisiera evitar polémicas y peleas pero tampoco quisiera ceder alegremente años de sacrificios y privaciones sólo por hacer las cosas formalmente. Digo, tendría que hacer lo que alguno puede estar pensando, al igual que yo, pero por cuestiones de ética y corrección política no se puede decir en el foro, o tengo posibilidades de vender legalmente la vivienda sin la participación de mi primo en la operatoria?
Entiendo que de ser una escritura, todo sería absolutamente distinto y no tendría posibilidad de llevar a cabo mi propósito y tb entiendo que con los boletos todo es mucho más "flexible".

Desde luego muchas gracias por sus consejos y opiniones.
 #320184  por marcelomoran
 
Pregunto por una cuestion didactica. Que no te de verguenza preguntar en Pcia de bs as pasan tantas cosas. Quien firmo el boleto como vendedor ? Lo era el registral ?
 #321685  por snoppyy
 
marcelomoran escribió:Pregunto por una cuestion didactica. Que no te de verguenza preguntar en Pcia de bs as pasan tantas cosas. Quien firmo el boleto como vendedor ? Lo era el registral ?
Ante todo, gracias Marcelo! Pregunté porque sé de varias "Doñas Rosas" que han vendido sin problemas, sin muchos detalles ni puntillosidad, cosas que no eran de su propiedad :mrgreen: en fin.

A lo nuestro. El boleto- firmado por el dueño anterior- es una cesión de cesión de cesión primaria/original, o sea soy el 3er comprador. La situación es algo especial porque eran terrenos ( casi todo el barrio) con/de interés social, expropiados a los dueños originales que supongo tendrían escritura, pero desde el primer comprador sólo se hicieron cesiones de boleto hasta la mía.
En definitiva y a tu pregunta: no , el último vendedor no era propietario registral.

Saludos
 #323793  por marcelomoran
 
Mi pregunta por lo del registral era por si podias llegar a atar esa posesion a la de el y asi llegar a demandar por escrituracion. Como veo que no es asi esta la posibilidad de incluir dicho boleto en la sucesion de tu tia y de tu madre. De esa forma podrian ceder legitimamente (aunque no el derecho real como sabemos), los derechos de ese boleto en caracter de herederos. De otra forma tambien se me ocurre pero te contesto por MP. Saludos !
 #325662  por snoppyy
 
Creía que, como tratándose de un simple boleto y dada la necesidad de vender sin mucha más demora, podría haber otras formas de ceder el mismo sin la obligación de pasar por instancias registrales y mucho menos por un juicio de escrituración, digo, vender de la misma forma -simple- que compraron mi madre y tía.
Sé que está mal especular, pero en su momento pensé (dada la edad avanzada de ambas) que a la larga esa doble titularidad me iba a traer inconvenientes... y así es. Menos mal que no se les ocurrió escriturar porque sería mucho más complejo, oneroso y menos beneficioso, para mí, todo este tema.

Gracias y aguardo MP.