Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • mediacion por accidt de transito-ciclista fallecido

  • De lectura libre.
    Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
De lectura libre.
Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
 #307366  por sandranoemiibanez
 
Estimados

Tengo que concurrir a una audiencia de mediacion de accidente de transito en donde mi cliente es la conyuge superstite y 2 hijos mayores de edad, reclamando daños y perjuicios.. por la muerte de su esposo ciclista en un accidente de transito en donde fue embestido por una camioneta.

Mi cliente, es una señora de bajos recursos, enferma cardiaca con un marcapàsos implantado, en vias de jubilarse por la 24476, que por el momento solo recibe la ayuda de sus dos hijos de 23 y 29 años que trabajan pero no ganas lo suficiente.

El ciclista (esposo fallecido) tenia 61 años, estaba enfermo de la columna, con algunos problemas auditivos, (poseia pase gratis para transportes automotores), 25 años de aportes en reparto y no se lo podia jubilar porque no daba con los requisitos... hace 15 años aproximadamente quedo sin trabajo.... y no hacia aportes... hasta el momento de su muerte estaba trabajando en changas.. en una estancia... en negro por 700 pesos mensuales.. mas casa...

Espero por favor me comenten si alguno de uds... tuvo alguna mediacion en condiciones similares... cuanto se pide por valor vida... daño moral y asistencia psicologica.. y demas... para cada uno de los reclamantes...
la esposa y 2 hijos mayores.... (teniendo en cuenta lo que les comente )

Espero me tiren ideas y comentarios...
Es la primera audiencia de este tipo a la que concurro...
Me comentan como es el tema?

Gracias totales...
Sandra
 #307369  por DoctorPiccafeces
 
Hace algunos años cerré en mediación un accidente de características parecidas a las tuyas, pero los demandados eran Telefónica y su asegurador de entonces La Meridional -te hablo del año 2002- y cerré en tres audiencias. La Meridional puso los cheques (el de la cónyuge supérstite, el mio y el del mediador, un tipo macanudo que tenía su estudio por la Av. Federico Lacroza a quien jamás volví a ver).

Pedí una suma astronómica y terminé en una suma razonable.
 #307382  por DoctorPiccafeces
 
Te cuento que esto fue a principios del 2002. Radiqué la mediación civil a fines del 2001 y tuvimos tres audiencias. Pedí un importe místico y terminamos en 150 mil, en tres cuotas de 50 mil, mas el 10% de honorarios a cargo del asegurador y las costas del mediador.

Ojo, tené en cuenta que en esa época no había cotización del dólar y para los de La Meridional pedalear a 90 días en tres cheques era negocio. Se fueron de la tercer audiencia re felices, con el dolar a 5 o 6 pesos en dos meses -que se hablaba de ese precio en la época- me licuaban el acuerdo. Por suerte, el dólar anduvo por los tres y pico estable durante todo el año.

La clave es mantenerse frio, saber que en la primer audiencia no lo vas a cerrar y manejarse con un poco de cordura, no como esos necios con el cuello duro que no se bajan del caballo por menos de medio palo y terminan con una sentencia en cinco años por cien lucas y el asegurador en liquidación.

Considerá que estamos en un contexto económico incierto, que nadie sabe bien para donde vamos a ir en cuatro meses y que, si te sirve como guía, enmuchos juzgados de provincia el punto de incapacidad ronda los 2.500 mangos, por lo cual la muerte (100 puntos) son 250 lucas, mas el daño moral por la esposa, que eso lo cuantificás vos que tenés trato con ella y todo lo demás.

Yo me daría por satisfecho si me ofecen 300 lucas en tres veces -para lo cual empezá pidiendo mucho mas, obvio- pero esto es MUY subjetivo y vas a encontrar colegas que van a opinar que eso es bastardear el reclamo, pero viéndolo desde una perspectiva mas pragmática que jurídica y considerando el contexto de país en el que nos movemos, me parece que es mejor negocio eso que embarcarse en un litigio de resultado incierto, no solo por el juicio sino por el marco económico donde vivimos, de lo cual no hay que abstraerse nunca, y demás es buen dinero para alguien que, como describís, está en situación de cuasi indigencia.

Te repito, aca cada cual va a tener su opinión, hay quien se abroquela a un número y no se baja un centavo, busca el cierre en ese importe si o si, no lo consigue -el reclamo puede ser muy justo, pero si no te lo quieren pagar cerrás sin acuerdo- y termina litigando, quizá cobre una sentencia por esa plata, quizá por mas plata o por mucho menos dentro cuatro o cinco años, o quizá le sirva para enmarcarla porque el asegurador capotó y no hay a quien cobrarle, hay otros colegas mas componedores, mas pragmáticos, hay de todo en la viña del señor.

Ahí está tu muñeca de negociadora ;)