Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • Contrato de alquiler (arreglos en propiedad)

  • De lectura libre.
    Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
De lectura libre.
Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
 #300321  por carolinasar
 
Estimados: Alquilo un departamento en zona sur del GBA por medio de inmobiliaria y en estos momentos estoy teniendo problemas con el calefón (no llega el agua a la ducha), la instalación eléctrica (es muy antigua y hay que cambiarla por completo ya que podría sufrir un corto circuito en cualquier momento) y el techo se llueve por todo el departamento. Esto lo venimos reclamando desde fines de noviembre y recién ayer tuvimos respuesta de la dueña a través de la inmobiliaria, la que dice que a ella sólo le correspondería la reparación del techo y nosotros debemos hacernos cargo del calefón (comprar e instalar uno nuevo) y el cambio de la instalación completa. Nos gustaría saber si realmente esto es así legalmente o cómo podemos "obligar" a la dueña a que nos repare lo que está dañado. El contrato se renovó en Septiembre de 2008, por lo que ya llevamos ahí casi 2 años y medio.
Muchas gracias.
 #300400  por enzo fernando costa
 
Existe el consenso (creo yo) dentro de este Foro, que la finalidad del mismo es intercambiar información entre profesionales, y no suplir las funciones de los consultorios gratuitos existentes en los diferentes distritos, a través de los Colegios de Abogados, Facultades, y otros. Tampoco es esta (me refiero a los temas inmobiliarios) mi especialidad jurídica. Pero la verdad es que hace tiempo que me viene fastidiando la estúpida soberbia de ciertos propietarios de ahora: de la dictadura de los inquilinos vivos, en los años 1950's y 1960's, hemos pasado a la dictadura de los propietarios ranas, agravada desde los 2000 en adelante. Y los gobiernos, naturalmente, miran para otro lado; están en otra.
Bueno: sepa que en una locación, al propietario le corresponde asegurar la correcta existencia de las instalaciones; el inquilino debe proveer a su debido cuidado y mantenimiento. Así que si el calefón estaba irrecuperable, el locador (propietario) debe instalar uno nuevo, y correr con los gastos de mano de obra.
Similarmente, si el cableado eléctrico ya estaba defectuoso cuando Uds. entraron en el inmueble, el locador debe recablear la red doméstica donde corresponda. (Ahora, si Uds. conectaron máquinas de tipo industrial, desnaturalizando el fin de la locación como vivienda, es otro cantar).

Los planteos jurídicos son varios: desde exigir la rescisión del contrato, con todas las consecuencias económicas molestas para el propietario, hasta exigir que éste cumpla con sus obligaciones contractuales de la locación, pasando por una escala de acuerdos intermedios. Para eso deberá buscar el asesoramiento y patrocinio de un abogado de su confianza, llegado el caso. Le deseo éxito en el ejercicio de sus derechos.