Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • Sanción por negarse a declarar en información JM

  • De lectura libre.
    Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
De lectura libre.
Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
 #803527  por eugeniotomas07
 
Consulta: puede ser sancionado el militar que se reserva el derecho de declarar durante la indagatoria durante una actuación de justicia militar?
Caso concreto: un soldado que recibe lesiones leves estado fuera de actividades del servicio, (es apuñalado cuando intentaban robarle en la vía pública). Durante la elaboración de las actuaciones de justicia militar para dejar constancia en la sanidad militar de lo sucedido, se intenta tomarle declaración en su domicilio a trabes de un oficial informante.
Preguntas: puede reservarse el derecho de no declarar en ese momento? Puede ser sancionado por esa negativa a declarar?.
Agradezco su ayuda.-
 #803549  por KCBOLO
 
Estimado: el Código de Justicia Militar en nuestro país si mal no recuerdo, fue DEROGADO. Por lo tanto entiendo, que lo que se debe haber llevado a cabo en el domicilio del soldado por parte del oficial de sanidad, es tomarle un testimonio administrativo.
Igualmente esperemos otras opiniones. Saludos.- *cafe*
 #803555  por eugeniotomas07
 
Estimado KCBOLO, muchas gracias por interesarse en el tema:
Es así como usted dice el CJM fue derogado por lo que se encuentra en vigencia el nuevo Código de Disciplina Militar desde agosto del 2008 y los “delitos militares” incluidos en el CPN y CPPN; por lo que tomarle declaración a un soldado para completar una actuación de JM pasa a ser un mero tramite administrativo. Pero mi controversia comienza en el momento mismo que el soldado no se encontraba en condiciones psicofísicas de prestar declaraciones o responder a ningún cuestionario en el momento que pretendía hacerlo este oficial, por lo que le trajo como consecuencia una sanción disciplinaria por “no cumplir una orden”, pero los mas llamativo que esta sanción implica días de “arresto riguroso” o sea privación de la libertad por no cumplir con un tramite?, que hasta donde puedo ver pertenece puramente al ámbito administrativo. Espero ser claro en la breve explicación, muchas gracias por colaborar con el tema.-
 #803810  por KCBOLO
 
La verdad es que no me sorprende para nada la actitud de en este caso del -EA-. Si efectivamente el soldado no se encontraba en condiciones psicofísicas de responder al cuestionario administrativo, con demostrarlo inequívocamente se debería resolver la cuestión, caso contrario, si usted cuenta con elementos convictivos favorables al soldado y, el personal jerárquico correspondiente no actúa en consecuencia, yo efectuaría la denuncia por ante el Ministerio de Defensa, y que rueden las cabezas que deben rodar. Una vez concluido el tramite y con saldo favorable al soldado, iniciaría las acciones tendientes al resarcimiento por los daños y perjuicios. Saludos. *leo*
 #803968  por eugeniotomas07
 
Estimado KCBOLO:
Realmente esta institución esta teniendo serios problemas para la implementación del nuevo código de disciplina, todo esto por desconocimiento y falta de pericia en los procedimientos, los cuales son llevados adelante por personal inidóneo; peor aún en los criterios para la aplicación de sanciones, ( que por cierto, esto es ayudado por grandes lagunas y vacíos legales en la nueva legislacíon y su correspondiente reglamentación), que implementan de manera discrecional las autoridades sin métodos, sin análisis lógicos, sin atender jurisprudencia, doctrina o pruebas, solo con el “criterio” o “experiencia” como dice por ahí el nuevo CDFFAA, el mismo documento que le da potestad a cierto personal de aplicar penas de privación de la libertad; aprecio que es demasiada atribución para alguien que no se le exige siquiera que haya abierto el código penal o el CPPN en algún momento de su carrera.
Reitero mi agradecimiento por interesarse en el tema.-