Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • ME CIERRAN LA FACULTAD!!! QUE DEBO HACER?

  • Charlas de café. Hilo social y cualquier tema de interés o entretenimiento.
Charlas de café. Hilo social y cualquier tema de interés o entretenimiento.
 #556917  por gisellesca
 
Hola!

mi nombre es Giselle Scaglione, soy alumna de la UCALP subsede en san martin, Prov. Buenos Aires
en el dia de ayer nos informaron en la facultad que mi carrera, Licenciatura en comercializacion se cierra y este es el ultimo año. Por lo que TENEMOS que recibirnos este año o ir a cursar las materias que nos queden pendientes a la plata.

Esto nos puso muy mal, porque la mayoria de los alumnos trabajamos ,y por cuestiones de tiempo dejamos materias para cursar el proximo año y en la facultad no nos aseguran que podamos cursarlas en la sede de san martin que es donde pertecenemos.

Despues de 4 años de pagar la facultad, nos vienen a decir que el ultimo año no nos aseguran el servicio que creo yo estamos pagand, es el derecho a educarnos y asi recibirnos como profesionales, lo que ademas de ser muy frustrante, nos acarrea un daño economico, ya que si yo no pudiera ir a cursar las materias a la plata (es muy lejos)he pagado 4 años de carrera para nada .

les ruego me asesoren sobre lo que deberiamos hacer, ya que estamos realmente my mal y nadie nos da una solucion y mucho menos una respuesta.

ellos pueden mandarnos a terminar la carerra tan lejos de donde contratamos el servicio?

les dejos la consulta y a quien pueda ayudarnos le vamos a estar muy agradecidos
 #565722  por 300861
 
Creo que sería importante que acudan al Centro de estudiantes, si lo tienen, porque son organismos que suelen trabajar con mucha responsabilidad ayudando a los estudiantes, si es que tienen C.de E. en esa Universidad.-
También exijan el Estatuto interno y demás reglamentaciones que tiene la Universidad y especificamente donde se reglamentó y autorizó por el Ministerio de Educación la carrera que cursan y que se cierra. Creo como importante que se unan los afectados y soliciten por escrito una audiencia con las autoridades responsables. Es decir, comiencen por todo aquello que demuestre interés de su parte por lo que sucederá, expongan los perjuicios, analicen responsabilidades, etc..etc...todo en buenos términos, en principio, hasta agotar el diálogo con la otra parte. Seguro que encontrarán una salida...De lo contrario, después podrán analizarse otra modalidad por seguir.- Consulta a otros también. Yo recomiendo siempre, en principio, el diálogo y la búsqueda de soluciones entre las partes, en buenos términos, hasta agotar todas las alternativas.- Espero te sirva de algo. :)