Hola!!: lo 1ro es q les leas los art. del cód. procesal q el audiencista les va a citar. Es decir deben decir q no tienen pleito ni deudas pendientes c/ las partes y deben saber q si no dicen la verdad pueden ser penalm. sancionados por falso testimonio. Recordales q no se pueden dar vuelta; q vos y el otro. letrado van a quedar a su espalda.
Como parte actora, te sentás adelante.
Tenés la ventaja, en este caso, que tendrás enfrente a un sólo abog. Pues, según decís; él representa a la cía. y a los co-demandados.
Cuando se lean tus preguntas a tu testigo; lo común es q el otro abog. diga "mal formulada la pregunta" ó " me opongo" (porque induce al Testigo) ó "no hace al objeto del juicio". si vos insistís en querer hacerla; harán salir al Testigo y quedarán los letrados c/ el audiencista p/ que se pongan de acuerdo.Si no acuerdan; a veces sale el audienc. y le va a consultar a V.S. Si no te dan la razón -es decir; si no te autorizan a hacer esa pregunta; revocás c/ apelac. OJO!. ahí estate atenta al proveído q sale luego de la Audiencia y fundás.... analizá si te conviene.
Obviamente, vos tamb. podés hacer lo mismo; oponerte a la pregunta.
En el caso del testigo de la contraria: una vez q responde; siempre podés re-preguntar. Un buen audiencista; cdo el test. termina de declarar a la preg. te dirá "Dra; quiere ampliar?".
Repasá el cód. procesal y observá bien cómo deben ser las preguntas al testigo. Y repasá alg. libro de procesal qué significa ser testigo ( es quien se supone q vió el hecho; o tuvo conocimiento por algo o por alguien;...). Preparate muchas preguntas; llevalas por escrito (siempre podrás agregar otras in voce). No te avergûences si alguien te comenta cuántas preguntas tenés. Es lo mejor; te va a ayudar mucho. Acordate no sólo de llevar las ? a tus test; sino tenete p/ vos muchas p/ los de la p/ contraria.
Consejo: andá anotando algún tópico importante de las rtas de todos; tamb. te va a yudar a estar atenta.
No se cuántos años tenés; pero estate fuerte porque algunos abog. de las Cías de seguros son temerarios. He sabido de casos donde la abog. de la actora ha terminado llorando en la audiencia. lejos de asustarte, quiero q estés prevenida.
Estudiá bien el caso.
Llevá las preguntás a cada test. tuyo por separado p/ entregárselas al audiencista. Vos quedaste, como te dije, con copia p/ seguir todo c/ atención.
Si te parece q algún test. de la otra parte miente; solicitás q se haga un cuarto intermedio que necesitás hablar c/ la audiencista. Ahí; (creo q por un artíc. del cód), podés pedir que el Juez continúe tomando las testimoniales. Es más difícil mentirle a su Señoría.
Bueno; espero q tengas buena suerte!. Mónica