Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • ABSOLUCION DE POSICIONES SIN NOTIFICAR

  • De lectura libre.
    Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
De lectura libre.
Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
 #889305  por matute76
 
Buenas noches les comento haber si alguien me puede sacar unas dudas, es un juicio por un acc. de transito,el lunes tengo la audiencia confesional, yo voy por el actor; notifique a todos los demandados y a la cia de seguros, el abogado dela cia de seguros que es el mismo que el de los demandados no notifico a mi cliente; el tema es que hoy me llama para desistir de la audiencia de absolucion; quisiera saber yo puedo pedir la negligencia de su parte o se la toman igual a mi cliente aunque no haya sido notificado? y por otro lado yo pensaba desistir de la absolucion a la cia de seguros pero hiba a pedir que a los otros demandados se la tomen... alguien me podria orientar que me conviene y por ultimo no quisiera abusar pero siempre arregle y nunca llegue a la absolucion como son las audiencias? Desde ya agradezco la ayuda.-
Pd: me conviene desistir de la absolucion a los demandados?
 #889454  por MONICASM2431
 
Hola!!: mirá en gral. la absoluc. de posiciones se desisten porque como el absolvente -a diferencia del testigo- puede mentir ya q no hay sanción ; nada aportan al juicio.
Si tu cliente no fue notificado; en rigor no debe absolver. Si te interesa pedir la negligencia de esa prueba; te presentás a la Audiencia y le informar al audiencista q constante en autos q no está notificado e "in voce" pedís la negligencia. Firmás el acta y te vas.
Si el abog. te llamó es p/ q ambas partes desistan de esta pr. Antes de la Aud. fijate en el expte. si él presentó escrito desistiendo.
Seguram. los ddos no van a ir -y el dr. estimo q tampoco- entonces los tendrán por confesos.
Supongo q t acordaste de presentar el sobre q contiene el pliego de las posiciones. si no lo hiciste; repasá los art. del cód. procesal; hay uno q te indica hasta cuánto tiempo antes se lo puede dejar (creo q media hora; no estoy en el estudio ahora como p/ confirmarte).

Las posiciones son asertivas y se refieren a un único hecho. Es decir; vos afirmás: Ej. P/ q diga como q es cierto q Ud. el día tal envistió el rodado tal....etc. Si tenés un libro de procesal leélo q te va a aclarar bien la diferencia entre las preguntas p/ absolver y las de los testigos.
Espero haberte ayudado!. Mónica
 #889489  por matute76
 
Monica muchisimas gracias me aclaraste muchisimas dudas.- Y disculpame que abuse de tu buena voluntad porque te repito siempre arregle y jamas llegue a estas instancias el martes seria la testimonial, como son las audiencias y que tendria que decirle a los testigos (es decir como deberia preparalos para que no se enredeny que es lo que mastendrian que tenerpresente?) un millon de gracias.-
 #889543  por MONICASM2431
 
Hola!!: lo 1ro es q les leas los art. del cód. procesal q el audiencista les va a citar. Es decir deben decir q no tienen pleito ni deudas pendientes c/ las partes y deben saber q si no dicen la verdad pueden ser penalm. sancionados por falso testimonio. Recordales q no se pueden dar vuelta; q vos y el otro. letrado van a quedar a su espalda.
Como parte actora, te sentás adelante.
Tenés la ventaja, en este caso, que tendrás enfrente a un sólo abog. Pues, según decís; él representa a la cía. y a los co-demandados.
Cuando se lean tus preguntas a tu testigo; lo común es q el otro abog. diga "mal formulada la pregunta" ó " me opongo" (porque induce al Testigo) ó "no hace al objeto del juicio". si vos insistís en querer hacerla; harán salir al Testigo y quedarán los letrados c/ el audiencista p/ que se pongan de acuerdo.Si no acuerdan; a veces sale el audienc. y le va a consultar a V.S. Si no te dan la razón -es decir; si no te autorizan a hacer esa pregunta; revocás c/ apelac. OJO!. ahí estate atenta al proveído q sale luego de la Audiencia y fundás.... analizá si te conviene.
Obviamente, vos tamb. podés hacer lo mismo; oponerte a la pregunta.
En el caso del testigo de la contraria: una vez q responde; siempre podés re-preguntar. Un buen audiencista; cdo el test. termina de declarar a la preg. te dirá "Dra; quiere ampliar?".

Repasá el cód. procesal y observá bien cómo deben ser las preguntas al testigo. Y repasá alg. libro de procesal qué significa ser testigo ( es quien se supone q vió el hecho; o tuvo conocimiento por algo o por alguien;...). Preparate muchas preguntas; llevalas por escrito (siempre podrás agregar otras in voce). No te avergûences si alguien te comenta cuántas preguntas tenés. Es lo mejor; te va a ayudar mucho. Acordate no sólo de llevar las ? a tus test; sino tenete p/ vos muchas p/ los de la p/ contraria.
Consejo: andá anotando algún tópico importante de las rtas de todos; tamb. te va a yudar a estar atenta.
No se cuántos años tenés; pero estate fuerte porque algunos abog. de las Cías de seguros son temerarios. He sabido de casos donde la abog. de la actora ha terminado llorando en la audiencia. lejos de asustarte, quiero q estés prevenida.
Estudiá bien el caso.
Llevá las preguntás a cada test. tuyo por separado p/ entregárselas al audiencista. Vos quedaste, como te dije, con copia p/ seguir todo c/ atención.
Si te parece q algún test. de la otra parte miente; solicitás q se haga un cuarto intermedio que necesitás hablar c/ la audiencista. Ahí; (creo q por un artíc. del cód), podés pedir que el Juez continúe tomando las testimoniales. Es más difícil mentirle a su Señoría.
Bueno; espero q tengas buena suerte!. Mónica
 #889579  por matute76
 
Mil gracias Monica ahora yoa los5 testigos de mi parte voy a presentar el enterrogatoria para cada uno pero a todosles formule las mismas preguntas, no pasa nada? y por otrolado sabes que de la otra parte ni la cia nilosdemandados ofrecieron testigos... es raro,no? *leo*
 #889586  por MONICASM2431
 
Bueno si todos los testigos pueden aportar lo mismo; obviam. las preg. serán las mismas p todos. Eso no importa.

no me sorprende q no hayan ofrecido testigos. Te repito; máxime q el abog. q unifica la personería es el de la Cía -verá q el caso lo tiene perdido- . A vos te conviene.
Ahora... (no se si aún estás a tiempo): pero ¿no será posible q pidas q se declare la cuestión como de puro derecho??
¿Pidió otras pruebas; además de la documental?. ¿Reconoció la cobertura????
 #889591  por matute76
 
si reconocio la cobertura, y toda la prueba esta producida ya la medica la psicolog. la mecanica y no queda mas nada solo estas audiencias, no creo que sea posible que declarela cuestion de puro derecho, ya queme llamo y de arreglar no medijo nada solo que sime parecia desistir de la confesional y que se tome la test. y pase a sentencia... los testigosles tengo que decir todo yo ya que son inventados y la causa data del 2005,y les formule preguntas como si fueran testigos presenciales,sino quees lo que podrian aportar si supuestamente no estubieron en el acc.? en mas la mayoria de las preg. voy a decir que digan que no recuerdan,no se si esta bien?
 #889857  por MONICASM2431
 
Mirá; si el resto de las pruebas q ya están producidas (mecánica; psicológica; etc) te favorecen y los testigos no te aportan nada... Pensalo; ojo! no quiero inducirte -pues el expte no lo conozco; me baso en tus comentarios-... Desistí las testimoniales... Y si no; dale p/ adelante. Ya es mañana.
Mónica
 #890024  por matute76
 
Gracias por responder si lade hoy salio comome dijiste fue el abog. y queria desistir los demandados no fueron y voy a pedir selos tenga por confesos,y lode las testimoniales se paso porque todos tienen algo y no van a poder ir !!! se pasa para la proxima tengoque llevar los certificados,si todas me favorecen las pruebas menos la mecanica que no pudo acreditar nada... al perito no le alcanzabanlosdatos para expedirse en forma favorable o desfavorable (ni) y con respecto a lostestigos los tengo que adiestrar a todos solo uno va mañana y laspreguntas van a ser comosi ubiese estadoen elhecho pero paso hace como 6 años asi q mucho les voy a decir q no recuerdan, esta bien? y por otroladopuedohacer comoque los otros lo conocian que es la verdad y lohiban a visistar ala casa ya que eran compañeros de trabajo?
POR LO DE HOY UN MILLON DE GRACIAS PORQUE ME FUE RE BIEN, ME SALVASTES!!!!!!! :)
 #890191  por MONICASM2431
 
Me alegra!!.
Claro; entrenalos un poco: hacé un simulacro c/ tus preguntas.. y sí; a las de la contraria q contesten respondiendo lo Mismo q a las tuyas.

Suerte!!!. Mónica