Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • Pago monotr anterior a insc y pagos fuera termino

  • Consultas sobre pensiones, jubilaciones, aportes y todo lo relacionado al Derecho Previsional
Consultas sobre pensiones, jubilaciones, aportes y todo lo relacionado al Derecho Previsional
 #776253  por Lorena77
 
Buen dia estimados foristas. Les agradeceré si alguien puede sacarme la nube que tengo en la cabeza. Un sr. nacido el 6/8/1945 que tiene aportes en rrdd (13 a y 8 m desde 1976 a 1989) y despues tiene una incripción en monotributo según datos personales el 09/2005 hasta la actualidad.
1-
Mi duda es con respecto a un pago que tiene en sabana de aportes del mes 03/2005, pero no me figura en pagos en el sicam. Que tengo que hacer? según estuve leyendo se puede incluir manualmente y luego renunciarlo para que Anses no me objete nada. Es asi o hay otra opción?

2-
La otra cuestión es con respecto a los aportes de monotributo, tiene todos los pagos (6 años), pero la mayoría pagados fuera de término, por lo tanto tengo los dos tipos de intereses. Y por lo que ví tengo que pagarlos con el form 166 -RUBRI I -Imp 20 -Conc 19 -Subc 51-Cod 10. Pero, y los intereses capitalizables como los pago?
3-
Porque es Imp 20 y no el 21 que corresponde a APORTES AUTONOMO

Mil gracias desde ya.
Saludos
 #776468  por noemiadriana
 
Monotributo no podes cargarlo vos, tenes que presentar una multinota en la afip donde este inscripto y pedir la inscripción retroactiva, en cuanto a los intereses si son periodos posteriores a 07/2004 se pagan con el formulario 155 y lo podes pagar todo como intereses resarcitorios
 #776503  por MARIO1943
 
noemiadriana escribió:Monotributo no podes cargarlo vos, tenes que presentar una multinota en la afip donde este inscripto y pedir la inscripción retroactiva, en cuanto a los intereses si son periodos posteriores a 07/2004 se pagan con el formulario 155 y lo podes pagar todo como intereses resarcitorios
NO
SI LO PAGAS ASI , EN DETALLE D E DEUDA TE SALE LA DEUDA DE INTERESES CAPITALIZABLES, SALVO QUE DESPUES REIMPUTE EN EL CTA. CTE
 #776582  por MARIO1943
 
Lorena77 escribió:Entonces Mario, como harías vos? y que hago con ese mes pagado por error?
DECIME DE QUE PERIODOS ESTAMOS HABLANDO PORQUE SOLO PONE S 6 ANOS Y VEMOS COMO JUEGA EL 03/2005
 #776586  por MARIO1943
 
MARIO1943 escribió:
Lorena77 escribió:Entonces Mario, como harías vos? y que hago con ese mes pagado por error?
DECIME DE QUE PERIODOS ESTAMOS HABLANDO PORQUE SOLO PONE S 6 ANOS Y VEMOS COMO JUEGA EL 03/2005
AHORA LO VEO ES A PARTIR DEL 09/2005, LIQUIDALO POR EL CUENTA CORRIENTE Y LUEGO GENERAS LOS VOLANTES , YA TE SALE TODO COMO CORRESPONDE
CON RESPECTO AL MES DEL 03/2005,
ES MEJOR COMO BIEN TE DIJO ANDREA,
 #776761  por Lorena77
 
Creí que ya estaba cerrado el tema pero me surge otra duda.
Al presentar en Afip la multinota desconociendo el pago de ese período, que efectos produce? es decir, desaparece ese aporte de la sabana de aportes de Anses? o tengo que llevar el duplicado de la multinota para que Anses no me objete nada?

Mil gracias nuevamente y disculpen, es la primera vez que me pasa esto.
 #776776  por MARIO1943
 
Lorena77 escribió:Creí que ya estaba cerrado el tema pero me surge otra duda.
Al presentar en Afip la multinota desconociendo el pago de ese período, que efectos produce? es decir, desaparece ese aporte de la sabana de aportes de Anses? o tengo que llevar el duplicado de la multinota para que Anses no me objete nada?

Mil gracias nuevamente y disculpen, es la primera vez que me pasa esto.
TENES RAZON, AFIP NO PUEDE HACER DESAPARECER ESE IMPORTE SI NO LO TIENE, SOLO LO TIENE ANSES, VAS A TENER QUE PEDIR QUE TE LO INCORPOREN AL SICAM ESE PAGO,
 #776780  por MARIO1943
 
Lorena77 escribió:Mil gracias a los dos!!! veo que tendré que imprimir como 200 form :roll:
SOLO IMPRIMI LO QUE CORRESPONDE A MONOTRIBUTO ANTONOMO, PORQUE TE VA A LARGAR DE MONOTRIBUTO Y MONONOTRIBUTO O.SOCIAL
 #776797  por Lorena77
 
MARIO1943 escribió:
Lorena77 escribió:Creí que ya estaba cerrado el tema pero me surge otra duda.
Al presentar en Afip la multinota desconociendo el pago de ese período, que efectos produce? es decir, desaparece ese aporte de la sabana de aportes de Anses? o tengo que llevar el duplicado de la multinota para que Anses no me objete nada?

Mil gracias nuevamente y disculpen, es la primera vez que me pasa esto.
TENES RAZON, AFIP NO PUEDE HACER DESAPARECER ESE IMPORTE SI NO LO TIENE, SOLO LO TIENE ANSES, VAS A TENER QUE PEDIR QUE TE LO INCORPOREN AL SICAM ESE PAGO,
Si Mario, asi es, porque esta en Cta Cte pero no en el SICAM.
Te super agradezco nuevamente.
 #777266  por arielruiz86
 
Si esta en la cuenta corriente debería estar en el sicam tambien, fijate bien en el detalle de pagos del sicam. Y la solución como bien comentaron los foristas o pedir la desafectación por desconociemiento de ese pago o bien pedir que lo incluyan en el PUC por estar echo en tiempo y forma (Circular GP 58/10 de anses aunque no se si para ellos es oponible las normas del anses). Y hay otra alternativa; a traves de la misma cuenta corriente reimputarlo a otro periodo adeudado dentro del periodo inscripto (PUC).