Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • Necesito tu ayuda, Consulta sobre carta documento

  • De lectura libre.
    Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
De lectura libre.
Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
 #49214  por fernandoq27
 
Nos pararon a mi y a mi señora en la peatonal de cba, para hacernos 3 preguntas, una vez que nos hicieron esas preguntas, nos ofrecieron hacer un juego por un sorteo de premios, que podían ser electrodomésticos y una semana en uno de los complejos de esta empresa, una empresa de tiempos compartidos. Ganamos la posibilidad del sorteo, para lo cual nos hicieron ir a la sucursal de esta empresa. Llegamos, nos empezaron
a contar sobre los complejos de la empresa, lugares para vacacionar y nos ofrecieron comprar un paquete de 30 semanas de vacaciones a un precio mucho menor al que uno tendría que pagar por una semana de estadía en vacaciones.
Después de mucho palabrerío, que en principio iban a ser 60 minutos de promocion de los productos terminaron siendo 3 horas y algo. Al final, sin estar convencidos dijimos que si por el sólo hecho de que teníamos 5 días para poder rescindir todo. Al día siguiente, a la mañana lo pensamos bien y la verdad que no era para nosotros eso, quizás para otras personas si pero no para nosotros, asique llame para preguntar a la misma persona que me lo vendio como tenía que hacer para rescindir el contrato. El contrato fue firmado el día 05/09 y yo llame el 06/09, desde ahi, hasta el lunes 10/09 esta persona me tuvo con el cuento de que no sabía como rescindir el contrato, que tenía que preguntar a bs as y que no me haga drama por esos 5 días que no eran corridos sino hábiles. Yo
cometí el error de guiarme por lo que me decía ella, y el lunes llame a bs as y me entero que la rescición del contrato es mediante una carta documento, pero claro, el domingo ya se habían cumplido los 5 días. Osea que culpa de esta mina, mediante engaños me fue llevando y estirando todo hasta que se cumplieran los 5
días y ya no pudiera rescindir. Mi pregunta es si corresponde enviar una carta documento acompañada también de una denuncia en defensa del consumidor para destrabar esta situación y si necesito tener pruebas de lo que esta mujer me estuvo haciendo. Cómo procedo ? espero tu respuesta

 #49260  por sergiosky
 
los famosos tiempos compartidos, no sabia que aun habia personas vendiendote esos paquetes. encima tienen un poder de convencimiento terrible, a mi casi me vendieron uno pero me pidieron el numero de tarjeta de credito y no me lo acordaba y como no lo llevaba encima les dije que luego me comunicaba con ellos, luego es como que sali del embrujo y no llame mas, lo distinto a mi caso es que yo no firme nada.
yo creo que lo que tenes que hacer es hacer un reclamo en el area de proteccion al consumidor y exponele todo lo que dijiste aca, deci que no te dieron la posibilidad de rescindir el contrato ya que no te brindaron la suficiente informacion de como hacer, que luego te enteraste que es mediante CD, pero es que en este tipo de contratos en la copia que te quedó para vos (me imagino que tendras una copia de lo que firmaste) te tienen que poner en una clausula algo que tenga que ver con la rescicion del mismo y las formas y plazos en que debes efectuarlo, si bien es cierto que tenes 5 dias para dejar todo sin efecto, a vos se te pasaron los mismos y eso te puede llegar a complicar la cosa. para mi, y para que te quedes tranquilo tenes que mandar la CD como decis, y tambien hacer una presentacion ante defensa del consumidor y luego ver la reaccion de ellos, que pasa y como seguis...

 #49273  por BATUCHI
 
Hola. Una pregunta, cuál es la "pena" para el incumplimiento del contrato?? Dice algo el mismo sobre alguna indemnización en caso de que no pagues esas 30 semanas? Porque a lo sumo lo único que veo es que si no cumplís tu parte del pago ellos no te entregan las 30 semanas y listo...o no?
 #49334  por fernandoq27
 
Novena- Incumplimiento de pago: Ante el supuesto en el que le Cesionario incurriese en mora por falta de pago de 2 cuotas consecutivas y/o por el pago fuera de término de 3 cuotas consecutivas y/o alternadas de este contrato, el cedente podría optar entre los siguientes:

A) Dar por rescindido el presente contrato con la pérdida para el Cesionario de los derechos emergentes del mismo, y hasta la totalidad de las sumas abonadas, y/o comprometidas a abonar en concepto de anticipo.

B) Exigir el cumplimiento del pago de la totalidad de las cuotas atrasadas y de las cuotas pendientes. En cualquiera de los supuestos el cedente podría reclamar, los gastos administrativos, intereses compensatorios y punitorios, como así también las costas judiciales que pudieran sobrevenir.
Sin perjuicio de los expuesto y ante cualquiera de los supuestos mencionadas y de acuerdo a las circunstancias particulares de cada caso, el cedente podría, reconocerl al cesionario hasta un 25% de las sumas efectivamente abonadas, las que podrán ser compensadas con noches de alojamiento hotelero .

Esto es lo que dice el contrato, no se que pasará, la verdad

 #49342  por rsosa236
 
Pasará lo que diga el contrato, salvo que prospere la CD por publicidad engañosa y dolo en la demora en informar sobre la rescisión. Además, agregá en la CD que te reservás el derecho de accionar penalmente por "abuso de confianza" (es un tipo penal). Insistí y no dejes de pelear. Ante tu silencio o inacción van a ejecutarte ellos, y el que pega primero pega dos veces.
 #49384  por fernandoq27
 
esta gente, y es una de las razones por las que acepte, dijo que le hacían esta promoción a clientes titulares de visa, que visa era su sponsor, pregunte en visa y me enviaron una respuesta que es la siguiente:


Estimado socio,

En respuesta a su correo electrónico le informamos que no es política de Visa llevar adelante acciones promocionales como la que nos menciona.

Tenga en cuenta que los programas de beneficios son establecidos por los bancos. Por esto, le sugerimos consultar con su entidad sobre la existencia de una promoción o auspicio como el que menciona.

Para su seguridad le recordamos que no existen convenios entre Visa y empresas que realicen campañas en su nombre.

Sin otro particular, lo saludamos atentamente.

 #49435  por rsosa236
 
De acuerdo. No podés responsabilizar a VISA porque un promotor haya mencionado algo al respecto. Seguramente es sólo un argumento de venta. Por lo demás, no te queda mucho más que manejarte dentro de lo que te dije. Salvo que alguien acerque otra idea.

 #49580  por drgallegol
 
Hola

Vos podés pedir la nulidad del contrato basado en que fuiste mal informado acerca del modo y tiempo en que podias rescindir. La base legal es el art. 37 de la ley 24240, el cual copio (resalto la parte aplicable al caso):

CAPITULO IX

DE LOS TERMINOS ABUSIVOS Y CLAUSULAS INEFICACES

ARTICULO 37. — Interpretación. Sin perjuicio de la validez del contrato, se tendrán por no convenidas:

a) Las cláusulas que desnaturalicen las obligaciones o limiten la responsabilidad por daños;

b) Las cláusulas que importen renuncia o restricción de los derechos del consumidor o amplíen los derechos de la otra parte;

c) Las cláusulas que contengan cualquier precepto que imponga la inversión de la carga de la prueba en perjuicio del consumidor.

La interpretación del contrato se hará en el sentido más favorable para el consumidor. Cuando existan dudas sobre los alcances de su obligación, se estará a la que sea menos gravosa.

En caso en que el oferente viole el deber de buena fe en la etapa previa a la conclusión del contrato o en su celebración o transgreda el deber de información o la legislación de defensa de la competencia o de lealtad comercial, el consumidor tendrá derecho a demandar la nulidad del contrato o la de una o más cláusulas. Cuando el juez declare la nulidad parcial, simultáneamente integrará el contrato, si ello fuera necesario.

Espero te sea de ayuda...

Saludos y suerte!

Drgallegol
 #50273  por fernandoq27
 
Yo tengo pruebas grabadas, toda la conversación donde la persona que me vende me da la información erronea, y ratifica todo lo que dice, tengo muchas prubas de eso. Cómo tengo que hacer en caso de que no me quieran rescindir? tengo que ir directamente con un abagado? como se hace eso?

 #50276  por rsosa236
 
Si. Un abogado. Es el profesional idóneo en estos casos. Ha llegado el momento de dirigirse a un Estudio Jurídico en forma inmediata. Suerte!!!

 #67957  por Sailaw
 
Tengo un buzón, para vender, primera mano, muy cuidado, ingresos asegurados, comunicarse con Fernando que les dará detalles al respecto.

 #68276  por paulamor
 
volviendo al tema de la rescisión, lo de que tiene que ser por carta documento es un tema probatorio puesto por la empresa y no por la 24240. Si es que tenés las grabaciones en las cuales le manifestaste una y otra vez a empleados de la empresa tu deseo de rescindir, con eso debe bastar, pero ponete en contacto con un abogado urgente para que sea él el que lidie con la empresa. Me han tocado ya dos casos contra empresas de venta de electrodomésticos en los cuales a las personas les daban mil y una vueltas, y siempre le terminaban diciendo que no se podía rescindir el contrato. Bastó que interviniera por mi parte yendo personalmente al local para que cambiaran de actitud, obviamente, presentación de nota simple firmada en conjunto que hice recibir bajo firma y sello al personal de la firma. Ánimos!!

 #68282  por Sailaw
 
Fernando, el humor se devuelve con humor, insultar no es aconsejable, y menos cuando lo haces por mp, porque se demuestra que no tenes la minima valentia para hacerlo por post.

Prevengo a los colegas de este forista, que al primer dia de estar en el portal, ya insulta y agrede.

 #68284  por paulamor
 
otra cosa que se podría intentar es ver el tema de las maniobras de vulneración de la voluntariedad del acto, pero es meterse en tema de nulidad del acto jurídico.