Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • Como me firman un poder en Chile?

  • De lectura libre.
    Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
De lectura libre.
Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
 #552546  por Elflaco
 
Hola a todos. Se puso en contacto conmigo un cliente que vive en chile y quiere que le tramite una sucesion en Capital Federal. Como hago para que me firme el poder?. Tiene que ser en un escribano en Chile, o en el consulado Argentino en chile?. En fin. Le pido a alguien si me puede tirar una punta que me diga.
Saludos y gracias.
 #552731  por Romina34
 
lo tiene que otorgar en Chile, por ante algún notario/escribano. Luego hacerlo apostillar, para que sea válido acá.
Saludos,
 #552747  por Elflaco
 
Gracias por la respuesta.
Donde lo tengo que hacer apostillar, aca en Bs As?.
Y te pregunto, le tengo que dar los datos del expediente o es un poder especial para representarlo en juicio?
Saludos.
 #552776  por Romina34
 
lo tiene que apostillar él en Chile, si el documento es emitido allá, entonces, allá lo debe legalizar para que sea valido aca.
sobre el alcance del poder, eso lo deciden uds., si lo quiere acotado a un juicio o un poder gral, es decir, para ese o cualquier otro juicio.
 #552811  por Elflaco
 
Mil gracias Romina. Ahi ya le escribí un mail a un notario en Santiago de Chile asi despues le paso la info un poco mas completa a mi cliente. El poder es para tramitar una sucesion y tendría que presentarme en un divorcio para ver si esta inscripto y así acreditarlo en la sucesion.
Saludos y gracias nuevamente.
 #553177  por Shilton
 
Chile no firmó la concención de La Haya sobre Supresión de Legalización en Documentos Públicos. En consecuencia, si el poder lo otorgan ante un notario en Chile, deberán legalizarlo ante el consulado argentino que corresponda. También es válido el poder otorgado ante autoridades consulares argentinas (aunque generalmnte es mucho más caro hacerlo por esa vía).
 #553477  por Elflaco
 
En resumen, hago que me lo firme frente a un escribano/notario en chile y despues que lo legalice en el consulado argentino. A eso se refieren con lo del apostillado?
No hace falta que le pase ningun texto al notario no?
Saludos
 #553630  por Romina34
 
Te debe hacer el poder como se haría acá, ante escribano. Luego que él escribano le indique el procedimiento para la legalización, para hacer válido el poder acá en Argentina.
No es lo mismo apostillado que legalización por ante el Consulado Argentino. Yo creía que Chile había firmado la concención de La Haya sobre Supresión de Legalización en Documentos Públicos, pero se ve que me equivoque.
Sobre el texto, te debes poner vos de acuerdo con tu cliente sobre si te quiere dar un poder judicial amplio o uno acotado a los juicios en los que intervendrás. Luego, según los alcances del poder que quiera darte tu cliente, que será conforme con lo que se estila acá sobre poderes judiciales, deberás coordinarlo vos con el escribano.
Contactata con él para pasar en limpio lo que deberá hacer.
Saludos,