Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • VERGUENZA VERGUENZA VERGUENZA

  • Charlas de café. Hilo social y cualquier tema de interés o entretenimiento.
Charlas de café. Hilo social y cualquier tema de interés o entretenimiento.
 #449041  por msal
 
Parrilli evitó el juicio penal y realizará tareas comunitarias
26.10.2009


El juez contravencional porteño Norberto Luis Circo concedió hoy la "probation" a su par Rosa Elsa Parrilli y la mandó, por un año y medio, a realizar tareas comunitarias en Cáritas, además de quitarle la licencia de conducir por ese mismo lapso.

Fuentes oficiales informaron que el juez, además, dispuso que Parrilli deberá indemnizar con 5.000 pesos a cada una de las dos empleadas de Tránsito a las cuáles insultó y discriminó.

Por su parte, el fiscal Angel Carestia, que había solicitado un juicio oral, anunció hoy que apelará la resolución del juez Circo antes del próximo fin de semana ante la Cámara en lo Contravencional de Faltas.
 #449120  por SlightReturn
 
acaso había alguien que esperara algo distinto? :shock: :? :shock: :? :shock: :?
 #449153  por Master
 
Discúlpenme, colegas, pero no entiendo por qué los avergüenza.
La suspensión de la causa a prueba es una alternativa que se usa mucho en causas penales, sobre todo si desde la Defensa se evalúa que el resultado probable de un juicio puede ser una condena. La (mal llamada) 'probation' es un derecho, no un favor que un juez les hace a unos sí y a otros no.
Si esa señora reúne las condiciones y cumple, ¿por qué no?.
Por otro lado, el trámite de juicio político sigue. Veremos qué pasa
allí. Lo que sí me parece -como ciudadano- una vergüenza es la actitud de esa juez frente a las empleadas de la CABA. Pero se trata de mi opinión moral, no legal.
 #449190  por DAL
 
Bien por las chicas que ligan 5000 cada una!!!
Ahora sí, ojito, ni se les ocurra a ninguna teñirse de rubia!
 #449253  por msal
 
Master escribió:Discúlpenme, colegas, pero no entiendo por qué los avergüenza.
La suspensión de la causa a prueba es una alternativa que se usa mucho en causas penales, sobre todo si desde la Defensa se evalúa que el resultado probable de un juicio puede ser una condena. La (mal llamada) 'probation' es un derecho, no un favor que un juez les hace a unos sí y a otros no.
Si esa señora reúne las condiciones y cumple, ¿por qué no?.
Por otro lado, el trámite de juicio político sigue. Veremos qué pasa
allí. Lo que sí me parece -como ciudadano- una vergüenza es la actitud de esa juez frente a las empleadas de la CABA. Pero se trata de mi opinión moral, no legal.
Sabes por que hablo de vergüenza master, por que no estamos hablando de cualquier ciudadano que se manda una macana, sino que se trata de una jueza que AMENAZÓ a dos ciudadanas con mandarlas presas, en un claro acto de abuso de autoridad. Que garantía tengo yo o cualquiera de que el día de mañana me tenga que presentar ante esta Jueza en su juzgado y por que sea de tez oscura me mande preso....
No creo que sea una cuestión moral como vos lo apuntas, sino que es una cuestión que trasciende lo moral, puesto que se trata de alguien a quien la sociedad le encargó una de las tareas más importantes (en mi opinión la más importante) como es, la de impartir justicia. El juez debe ser conciente de que el ejercicio de la función jurisdiccional supone exigencias que no rigen para el resto de los ciudadanos.
En efecto, es obvio que los jueces, por su rango y condición, tienen la obligación de comportarse con decoro y discreción en un grado mayor que el común de las personas, pues su conducta está inevitablemente unida, por la relevancia del papel que la sociedad les ha confiado, al prestigio y a la dignidad de la función que desempeñan.
De un juez, más aún que de los otros agentes del Estado, corresponde esperar actitudes y modalidades coherentes con el patrón de ejemplaridad que las leyes imponen a todos los miembros de la comunidad. Una administración de justicia cuya aplicación estuviese en manos de individuos de comportamiento social reprobable como el cometido por esta jueza, carecería de credibilidad y de autoridad moral e institucional.
Así como los policías al cometer un delito deben ser sancionados más severamente por la ley, también es lógico que la ley les caiga más enérgicamente a los Jueces, cuando en vez de velar por nuestros derechos, ejercen su poder en su propio beneficio, vulnerando los derechos de terceros.
Por todo lo expuesto, es que creo que no corresponde darle el beneficio de la “probation” a la jueza Parrili.
Creo que es una verdadera vergüenza que la justicia tenga este tipo de personajes.
Te mando un abrazo, saludos
 #449258  por DoctorPiccafeces
 
Master escribió:Discúlpenme, colegas, pero no entiendo por qué los avergüenza.
La suspensión de la causa a prueba es una alternativa que se usa mucho en causas penales, sobre todo si desde la Defensa se evalúa que el resultado probable de un juicio puede ser una condena. La (mal llamada) 'probation' es un derecho, no un favor que un juez les hace a unos sí y a otros no.
Si esa señora reúne las condiciones y cumple, ¿por qué no?.
Por otro lado, el trámite de juicio político sigue. Veremos qué pasa
allí. Lo que sí me parece -como ciudadano- una vergüenza es la actitud de esa juez frente a las empleadas de la CABA. Pero se trata de mi opinión moral, no legal.
Discrepo, si existen leyes antidiscriminación y quien las quiebra es una jueza, que aparte hace alarde de impunidad respecto de sus multas, la sentencia debiera ser ejemplar. Hay una sociedad que ve a la impunidad como la regla y a la aplicación de la ley como excepción, y aquí se le dio el primer mensaje.

La probation de un año sin conducir y dos horitas por semanas en Cáritas es una tomada de pelo a la sociedad.

Pero bueno, relaciono esto con el país que tenemos, soy de los que creen que asi como los pueblos tienen los gobiernos que se merecen, también tienen la administración de justicia que se merecen.
 #449299  por Master
 
msal y don Picca ..
Dije al final de mi post que la actitud de esa señora era vergonzosa, que se le sigue un procedimiento de juicio político y que habría que esperar para ver si (como yo espero) se la remueve del cargo para el cual -por las razones que Uds.señalan- no está capacitada. Lo que a mí me parecería también vergonzoso es que permanezca en ese puesto.
Que el tema trascienda el plano moral no significa que lo excluya. La conducta de esa señora es criticable, vergonzosa y justifica que se la remueva de un cargo que no merece y que, al contrario, mancha.
De modo que, en eso, estoy de acuerdo con ambos.
Ahora bien, veamos el lado penal. La suspensión está prevista igual que la libertad condicional, la excarcelación, la exención de prisión, la morigeración, las salidas transitorias, que son todas las formas de manejar con cierta discrecionalidad (judicial y dentro de las normas) a las penas. La única objeción formal que yo haría se relaciona con la norma del CP que impide su otorgamiento a un funcionario público.
El hecho en sí -que todos hemos visto por TV, de la grabación de la cámara de seguridad- me pareció (aparte de la gritería que armó, y de las bravuconadas que dijo) más ridículo que grave, porque dudo que una empleada se sienta 'amenazada' (en el sentido penal) por una mujer a los gritos, por más juez que sea. La actitud discriminatoria es más clara, por lo de 'nombran morochitas'. Todo eso justifica que se inicie un proceso, se investigue y se le aplique la ley en la medida en que ella la haya violado, y no como 'medida ejemplificadora' ni nada por el estilo. En ese sentido me coloco en una posición retribucionista pura y no me parece legal que una sentencia sea usada como amenaza o ejemplo adicional para el resto de la sociedad. Y menos que no se le otorgue a alguien un derecho legalmente previsto sobre la exclusiva base del escándalo social que pudo causar. Creo que por ese camino, en lugar de una administración de justicia que funcione bien, podemos llegar a la recepción judicial de la vindicta pública.
Finalmente, si el Juez se equivocó al otorgar la suspensión, ya la Cámara dirá si es así, vistos los recursos, sobre todo del Fiscal.
Lo único que espero que no suceda es que presente su renuncia y se la acepten, evitando así el juicio político. Eso sí sería muy vergonzoso.
Un gran abrazo para ambos.
 #449334  por Amorina
 
Esta vez coincido con Master (no sé si en otros casos no lo hice, o si en otras oportunidades coincidí con otros colegas... ¿para qué habré puesto "esta vez"????).
 #449336  por Master
 
Amorina escribió:Esta vez coincido con Master (no sé si en otros casos no lo hice, o si en otras oportunidades coincidí con otros colegas... ¿para qué habré puesto "esta vez"????).
Habrá sido porque 'otras veces' (en las que NO coincidiste conmigo) lo pensaste pero NO lo escribiste ..

:mrgreen:
 #449340  por Amorina
 
Master escribió:
Amorina escribió:Esta vez coincido con Master (no sé si en otros casos no lo hice, o si en otras oportunidades coincidí con otros colegas... ¿para qué habré puesto "esta vez"????).
Habrá sido porque 'otras veces' (en las que NO coincidiste conmigo) lo pensaste pero NO lo escribiste ..

:mrgreen:
El subconsciente que le dicen????
 #449344  por Master
 
Amorina escribió: El subconsciente que le dicen????
Talcualmente.

:D
 #449378  por msal
 
Master escribió:msal y don Picca ..
Lo único que espero que no suceda es que presente su renuncia y se la acepten, evitando así el juicio político. Eso sí sería muy vergonzoso.
Lamentablemente eso es lo que sucede en el 90% de los casos, renuncian antes de enfrentar el juicio politico, y la misma le es aceptada. Si la memoria no me falla, creo que el unico que afrontó el juicio Politico en vez de renunciar fue Moline O"connor.
Saludos
 #449505  por DAL
 
Pregunto desde la más absoluta ignorancia.
La probation excluye el juicio político? no hay desafuero si hace la probation??? Renuncio al cargo?
Presa no se, no se, si la quiero. Lo que no quiero es que sea jueza, y de faltas!

Aunque pensandolo bien, despues de semejante escrache mediatico, con que cara enfrenta a todos los que van a su despacho! :lol: :lol: :lol: :lol: Tras que los insultan a los jueces mas o menos normales, se imaginan a esta!!!
 #449559  por DoctorPiccafeces
 
El tema penal ya lo tiene resuelto y respecto al tema político, si le hacen un jury renuncia -con lo que se frena el proceso- y en un par de meses saca la matrícula y la tenés haciendo Tribunales.

En este país nos olvidamos de todo en quince días, promedio.
 #449713  por Master
 
DoctorPiccafeces escribió: [..] respecto al tema político, si le hacen un jury renuncia -con lo que se frena el proceso- y en un par de meses saca la matrícula y la tenés haciendo Tribunales. [..]
Que va a renunciar, no tengo dudas. Vamos a ver si Macri se atreve a aceptársela, y a bancarse el escándalo encima del que ya tiene ..