Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • falta de pago dif. haberes. injuria laboral?

  • Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
 #385039  por manuti
 
Hola a todos. Les pido su opinión sobre el siguiente caso.
Un trabajador que estaba mal categorizado, con varios años de antiguedad, se lleva mal con el empleador y no quiere seguir trabajando. despues de reclamar por varios aspectos sin que me diera la oportunidad de despedirlo indirecamente, intimé al empleador para que lo registrara debidamente y pagara las diferencias de haberes por los años de prescripción. el empleador me contesta que procedío a registrarlo bien y que las diferencias estan a disposición del trabajador, pese a lo cual no las abonó, por lo que se mando un tcl intimando 48 las abone. el plazo se cumplió, la pregunta es: para uds. esto es injuria suficiente como para darse despedido por culpa patronal?
 #385050  por pitu
 
en mi opinion si
vos intimaste a que abonen diferencias, te dijeron que las mismas estan a disposicion pero no se las pagaron, vos volviste a intimar para que se las paguen y a aún asi no las pagaron nuevamente ... la situacion da lugar a injuria laboral, en mi opinion, y así operarse el despido indirecto como consecuencia
 #385153  por DAL
 
Mirá,. el empleador no es ningun tonto.
Yo creo que la unica va a ser documentarse que no estan a disposición. Para ello deberias caer con un escribano. Ojo, que la injuria debe ser suficiente para motivar un distracto. Cuando a todo pedido del trabajador el empleador accede, empieza a mostrarse la voluntad rupturista del trabajador, que es lo que evidencia tu cliente, el se quiere ir si o sí y con plata encima. Contale que a veces, estas cosas que casi siempre funcionan, salen mal.
Tenés escribano, o citación en ministerio de trabajo o lo que tengas para que le abone las diferencias. Luego explicar las eventualidades de darse por despedido, perdida del trabajo INCLUIDA, y recien ahí actuar.
 #385382  por Amorina
 
Coincido con DAL. El empleador no es ningún otario (término que usa mi abuelita). Antes de romper el víncluo, lo IDEAL, sería concurrir con un escribano que acredite que no tienen la plata. Yo he probado eso mismo (en casos en que mi cliente no tenía un cobre para pagar el escribano), con 2 testigos que lo acompañen, y que estén dispuestos a declarar posteriormente que fue a cobrar y no le pagaron. Si bien el empleador debiera depositar el dinero, o consignarlo en caso de renuencia del trabajador, hay que cubrir todos los flancos, viste.