Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • COBERTURA ASEGURADORA- CASO ASEGURADO INHIBIDO

  • De lectura libre.
    Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
De lectura libre.
Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
 #370472  por mai70
 
El siguiente caso tiene varios aspectos: el cliente compra en agencia un vehiculo radicado en otra localidad de su domicilio, todos los papeles en orden, al momento de la entrega paralelamente contrata cobertura completa a través de su Banco por ser cliente y le ofrecen una de sus compañias aseguradoras. Se le indica que a partir de ese momento tiene cobertura completa incluyendo robo, aunque aún no haya sido inspeccionado por la cia.-Que en el lapso de unos días sería llamado por un inspector.- El tema es que a los 4 días de la compra le roban el auto en la puerta de su domicilio. Inmediatamente hizo denuncia, se presentó a su cía. "La Caja", y explica que está pendiente la transferencia del mismo porque repito hacía 4 días que lo tenía, por lo tanto se hace la transferencia conjuntamente con la denuncia por robo, se da de baja, etc, etc, se envían los papeles pertinentes a La Matanza que es donde está radicado el coche, todo al día, sin infracc, etc. Pero el problema se presenta de dos maneras: el coche lo compra un 14 de abril, lo roban el 18, los papeles tardaron un mes y medio y cuando llegan finalmente para presentar la documentación, OBSERVAMOS un error del registro de La Matanza, dos letras del apellido invertidas y encima 2 inhibiciones. Una constaté que es error por homonimo y la otra estoy tramitando para levantarla.
A todo esto el cliente es maltratado por la Cía. porque se lo investiga pero sobrepasando limites, cuestionandolo porqué contrató por Banco el seguro, y mas detalles intimos abusivo totalmente. Aparte fuimos con toda esta documentación explicamos lo sucedido y el maltrato y la cia. se lava las manos. Le dicen señor no puede estar inhibido. Van a hacer 2 meses y no apareció el auto. Quisiera recibir opiniones qué pasa con los plazos, le siguen debitando el seguro de su tarjeta, y por el tiempo que me demande solucionar las inhiciones, que otra cosa se puede plantear ante este maltrato abusivo a mi cliente, ya lo investigaron por todos lados. Gracias espero respuestas.-
 #370512  por drclaudio22
 
Hola, primero, como que esta inhibido?? quien y porque??; segundo, el auto al salir de la concesionaria ya tiene que tener todos los papeles a nombre del comprador al momento del retiro del auto. Tendría que responder la gestoría que hizo los trámites ya que le habrán cobrado y muy bien; y/o la agencia que vendió el auto y el seguro contratado por el banco, pero tambien el banco, me parece.
Es raro lo que decís porque la transferencia suele tardar máximo una semana, por lo menos en el registro de por aca.
Lo de la cuota del seguro intima a que se le de de baja en el banco, por carta documento si hace falta.
Pasa que el tema de seguros es tan complejo que suelen absorver a los consumidores. Una vez que reclamas el seguro tiene 30 dias para manifestarse, si no lo hace, se entiende que cubre. Capaz mandaron carta documento haciendo saber interrupcion o suspencion de los plazos dado tal cosa... contesta y rechazalo tambien. Suerte
 #370538  por mai70
 
Gracias Claudio: Te pregunto si pasados 60 días del robo del auto éste no apareció puedo intimar a la cia. de seguro a pagar estando el cliente inhibido?
Respecto de lo que me decís hay dos procesos, uno preparación de via ejecutiva del 2000 en donde fue cogarante de su padre( concursado en esa fecha) por un mutuo con el Banco pcia.Bs.As. El Banco insinúa este mutuo en el concurso del padre (que es el deudor junto a la madre)y sale la deuda verificada por el total de $ 51.000 resoluc. art. 36 ley Conc. Luego hay acuerdo homologado a 10 años, y actualmente se está pagando, o sea, cumplidas 6 cuotas concordatarias. Este año sería la 7ma. y faltan 3 para finalizar. ( es decir que ya se están cobrando la deuda).
El banco desiste en este proceso de preparac.de via eje.contra el concursado en el 2007 pero continúa contra la madre y el hijo (mi cliente), traban embargo prev. sobre un inmueble de la madre hoy fallecida e inhibic. contra los dos. APARTE RECONOCEN QUE INSINUARON CREDITO EN EL CONCURSO.
Esto nunca fue notificado a ninguno ni madre ni hijo. Lo descubro con esto del robo, y en el expediente VEO PARA SORPRESA MIA QUE EL BANCO INSCRIBIO EL EMBARGO DE INICIO, LUEGO AL pedir reinscripción de medida en el 2008 más oficios a rentas, afip, anses, etc. REINSCRIBIO EMBARGO JUNTO CON INHIBICION MEDIANTE OFICIO QUE LIBRO A REGIST.AUTOMOT INSCRIPTO EL 5/12/2008, luego en fecha posterior , los letrados del banco no saben que hacen, piden la cautelar de inhicion, y el proveido del 29/12/2008 la desestima.-
Qué me contás aca hay varias cosas por hacer. Qué te parece?
El otro es un sumario iniciado en misma fecha 2000 contra mi cliente por saldo de cuenta cte. por $ 3000 trabaron litis y no mueven nada, hay por esta deuda un embargo de otra propiedad de la madre por ser cogarante cuya valuación fiscal es $ 90000 más inhibicion gral. EL CLIENTE QUIERE NEGOCIAR CON EL BANCO PERO NECESITA 1RO. QUE LE PAGUE EL SEGURO POR EL ROBO DEL AUTO Y PARA ESO TENGO QUE LEVANTAR LA INHIBICION.-
No es abusivo tantas cautelares por 3000 pesos? Cómo podría hacer?
Y siguiendo con lo que me decís de la agencia acá en mar del plata, estilan entrega del auto y la agencia se ocupa de cumplimentar transferencia, ocurre que la dueña vive aca en mardel pero el auto estaba radicado en la matanza, ella nunca cambió la radicación acá a mardel. La agencia le dijo a mi cliente que no se preocupara que al ocurrir el robo, iniciarían la transferencia con denuncia de robo, etc, y que hay que enviar todo a La matanza y que demoraría un tiempo. tardó para llegar a mardel el mes y medio que conté y encima donde dice titular su apellido dos letras invertidas más las inhib. MI CLIENTE ESTA DESESPERADO.
Yo creo que se puede destrabar este caso.-
Disculpa lo extenso pero trato de plantear el tema lo mejor que puedo.-Espero tu respuesta.-
Un saludo.-
mai70

porque
 #370578  por satur06
 
Estimada colega.....................................comenzando tené en cuenta que podes intimar a la compañia de seguors a pagar, pero segun la fecha que indicas no sería conveniente....Tené en ccuenta y segun lo indicas en tu mensaje a esta altura el siniestro denunciado es investigado por la cía de seguros la caja---------por lo tanto la caja como primera medida tiene que haber enviado si o si una cd suspendiendo plazos del art. 56.,,,,,,,,,,sería muy raro que no lo haya hecho.......es lo primero que se hace para no comerse luego un sapo......
Sin estar del lado de la compañia....sino de la realidad .....tené en cuenta que resulta llmativo para cualquiera y mas para cualquier compañia de seguros que se contrata un seguro sin inspección y a los 4 dias se lo roban..Pero el tema de la inspeccion es una cuestion del sistema de contratacion de seguros que se ha hecho., y no de tu cliente (los contratos de seg sin inspeccion es tipico de los bancos y las cías de seguors, que lo hacen para captar clientes,,,,,,,,,imaginate sacar un seguro por telef asi de simple y ya tenes cobertura, en tanto en otros lugares lo tenes que llevar a inspeccion y te lo dan vuelta buscando una picadura en la chapa)
A como planteas la situacion tiene que haber una interrupcion de plazos por la propia compañia., es el abc en cualquier siniestro y mas aun de este tipo..........por lo tanto no hay plazos y esto en principio te da tiempo. Tené en cuenta que la compañia trabaja con liquidadores de seguros que son los que investigan todo posible fraude en el seguro y que investigan....por lo tanto tu cliente va a ser tratado como a un delincuente, van a averiguar en el barrio con los parientes, en la agencia de autos y donde se te ocurra-------y nada podes hacer con esto es una facultad de la compañia---------------si lo que podes evitar es el abuso (tené en cuenta que los liquidadores son policias)
 #370717  por drclaudio22
 
hola, primero si los embargos que mencionas nunca fueron notificados a tu cliente, pedi levantamiento porque una vez trabados tienen tres días para notificar y que tu cliente haga el descargo, con su abogado obvio. El CPCC, dice que tienen que notificar bajo apercibimiento de los daños y perjuicios que pudieran irrogar, usa eso a tu favor para negociar.
En el expediente del año 2000 presentate y fijate el estado y si podes plantear la caducidad.
Por más que se estile asi de parte de las agencias entregar el auto con papeles a nombre de otro, creo que la unica forma legal de que puedan entregar el auto hubiera sido que el titular anterior firme por escribano autorizacion de manejo a favor de la concesionaria, y ésta a su vez haga una a favor del comprador, no se me ocurre otra forma para este caso, por lo tanto, les guste o no, la agencia debe responder, porque dejaron salir el auto en forma irregular. Y si este auto ya tenía denuncia de robo al momento de la venta? que hubiera pasado? todos esos trámites ya los tenian que tener listos, me parece.
Después el tema de tantos embargos, fijate uno por uno y si podés pedir levantamiento de algunos, sea por el tiempo transcurrido, o por lo que fuere.
Espero haberte ayudado, saludos