Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • AYUDA URGENTEEEEEEEEEE

  • De lectura libre.
    Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
De lectura libre.
Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
 #368686  por marvic2009
 
HOLA COLEGAS TENGO UN PROBLEMA QUE RESOLVER URGENTE, Y ESTOY MEDIA PERDIDA. mi clienta, de 76 años, constituyo un plazo fijo, colocando como co-titular a su prima, quien la estafo mediante engaño, y quizo desapoderarla del dinero que solo es de mi clienta, y que puso como co-titular a su prima para evitar que si algo le pasara perdiera el dinero. todas las renovaciones del plazo fijo las hizo mi clienta, firmando siempre ella todos los meses cuando, entregandole el talon de ese mes, le daban uno nuevo con vencimiento el mes siguiente. ella le dio asilo a su prima cuando no tenia donde vivir, en el mes de abril su prima se mudo, y en mayo cuando mi clienta fue de costumbre a renovar el plazo fijo, se encontro con que el banco lo habia renovado y entregado el talon con vencimiento en junio a su prima, mediante una falsa denuncia de extravio que presento esta ultima. entonces, dandose cuenta de la maniobar, iniciamos la denuncia penal por estafa aun en tramite. pero como no nos dio solucion inmediata, inicie un amparo civil y logre la medida de no innovar, que impidio que su prima retirara el dinero, mediante caucion y embargo. ahora el juzg civil me pide que aclare cual es la peticion de fondo y el tipo de proceso q pretendo. Yo se que quiero logar que el juzgado ordene pagar el plazo fijo soloo a mi clienta, y puedo demostrar que el mismo se formo con fondos exclusivos de ella acrediatndo mensualmente el cobro de haber jubilatorio. Lo que no se es como instrumentar el pedido de fondo en el proceso de amparo. ME AYUDAN POR FAVOR, ES URGENTE
 #368845  por mariferzara
 
hola! qué te parece una acción declarativa de certeza?, donde se declare que el dinero es de ella y la única que puede cobrar...
 #368867  por Claudialo
 
Tendrias que ver el regmen jurídico que rige los plazos fijos. A mi me pasó, uno de los titulares se murío. solo a los familiares del causante le dieron el 50%.
Al momento de constituirse en cotitulares de la cuenta tienen varias posibilidades, entre ellas la de titularidad indistinta. Cualquiera de los dos puede ir el día del vencimiento del plazo fijo, renovarlo o retirar el 100% de los fondos.
Es un condominio, en una oportunidad -yo represento a los sucesores del causante ab intestato-, me sugirieron que la acción podía ser división de condominio. Es medio complicado, cada uno es el dueño del todo.
Primero fijate como se constituyó la titularidad en el banco, luego de ello averiguá los efectos y su naturaleza. besos
 #368869  por Claudialo
 
Me olvidaba, En dicha oportunidad pedí hablar con el gerente del Banco, quien me dióbastante data.
yo no continu´e, porque los herederos ab intestato fueron desplazados por una testamentaria, precisamente a favor del otro cotitular de la cuenta
 #369234  por cdiriarte
 
Se me ocurre, salvo mejores opiniones, que podrías dirigirte mediante una acción de cancelación de título, referente al plazo fijo constituido con la prima de tu clienta como co-titular y realizar otro plazo fijo en el que figure únicamente como titular la dueña del dinero. Suerte.
 #369945  por marvic2009
 
Muchas gracias por las ideas ofrecidas. Hable con la encargada del sector de plazos fijos, que incluso en la causa penal se la cito a declrar, y me explico que el plazo fijo se constituyo indistintamente, osea cualquiera de las 2 puede retirar el dinero. Lo que yo quiero probar es que el dinero es unicamente de mi clienta, y que soloo fue inducida mediante engaño a disponer a nombre de la prima. Se que podria probarlo en sede penal, no que no se como probarlo en sede civil, osea mediante que accion de fondo, porque hoy el amparo es contra el banco piano, y entiendo que hasta ahora el como entidad no actuo mal, actuo segun su policitica interna. Nose si para lograr una medida definitiva en sede civil, deberia ampliar la demanda contra la prima tambien, no??? como es eso de accion declarativa de certeza???