HOLA COLEGAS TENGO UN PROBLEMA QUE RESOLVER URGENTE, Y ESTOY MEDIA PERDIDA. mi clienta, de 76 años, constituyo un plazo fijo, colocando como co-titular a su prima, quien la estafo mediante engaño, y quizo desapoderarla del dinero que solo es de mi clienta, y que puso como co-titular a su prima para evitar que si algo le pasara perdiera el dinero. todas las renovaciones del plazo fijo las hizo mi clienta, firmando siempre ella todos los meses cuando, entregandole el talon de ese mes, le daban uno nuevo con vencimiento el mes siguiente. ella le dio asilo a su prima cuando no tenia donde vivir, en el mes de abril su prima se mudo, y en mayo cuando mi clienta fue de costumbre a renovar el plazo fijo, se encontro con que el banco lo habia renovado y entregado el talon con vencimiento en junio a su prima, mediante una falsa denuncia de extravio que presento esta ultima. entonces, dandose cuenta de la maniobar, iniciamos la denuncia penal por estafa aun en tramite. pero como no nos dio solucion inmediata, inicie un amparo civil y logre la medida de no innovar, que impidio que su prima retirara el dinero, mediante caucion y embargo. ahora el juzg civil me pide que aclare cual es la peticion de fondo y el tipo de proceso q pretendo. Yo se que quiero logar que el juzgado ordene pagar el plazo fijo soloo a mi clienta, y puedo demostrar que el mismo se formo con fondos exclusivos de ella acrediatndo mensualmente el cobro de haber jubilatorio. Lo que no se es como instrumentar el pedido de fondo en el proceso de amparo. ME AYUDAN POR FAVOR, ES URGENTE