Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • TEMA DE CHEQUES COMPLICADO, AYUDA...

  • De lectura libre.
    Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
De lectura libre.
Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
 #369307  por drclaudio22
 
Hola, mi problema es el siguiente, una señora, mi cliente, tiene cheques de pago diferido en su poder, todos fueron rechazados por falta de fondos. Llegaron a su poder de parte de alguien que los endoso. Quiero iniciar ejecutivo, el tema es que algunos cheques los fue a cobrar mi clienta, y otros los mando a cobrar con un familiar. Con estos últimos cheques es el problema, los puede ejecutar ella aunque no figure su nombre en ningun lado??', ayuda! gracias...
 #369349  por drclaudio22
 
si muchas gracias, voy a intentar con los cheques que cobro mi cliente y los que mando a cobrar, saludos,
 #369575  por blas
 
El cheque es un título valor que se rige por su propia normativa, sin perjuicio que en el caso de que ella tenga lagunas se rija por los principios del derecho comercial y, por remisión del C. de Comercio, por el C.C..
La ley de cheques autoriza al portador legitimado a ejecutar el cheque rechazado por falta de pago. La cesión de derechos, es verdad, puede ser un elemento útil pero no necesario ya que estamos hablando de un título valor y, sin perjuicio de que se puede limitar la circulación del cheque, estos son abstractos, es decir, se desvinculan de la causa que puede haberles dado origen, por lo tanto al portador le basta tener el cheque en su poder para ejecutarlo, aún en caso de que este se haya denunciado como robado o extraviado, etc. Todo ello en el ámbito del juicio ejecutivo que es el tema en este post.
Ahora bien, en el marco de un juicio ordinario, es decir aquel en que se tenga que probar la causa de la obligación, por ej. en caso de incumplimiento contractual o cheque cuya acción cambiaria haya prescripto, puede servir la cesión de derechos para probar dicha causa, incluso para verificar el crédito dentro de un proceso falencial en el que, por ley, el acredor que insinúe su crédito en base a títulos valores debe probar sumariamente la causa de la obligación, pero para iniciar juicio ejecutivo solo tiene que presentar el cheque rechazado o, en su caso, copia autenticada por el banco donde conste el rechazo (caso de cheque denunciado por robo).
Saludos.
 #369602  por Tuiti
 
drclaudio22 escribió:Hola, mi problema es el siguiente, una señora, mi cliente, tiene cheques de pago diferido en su poder, todos fueron rechazados por falta de fondos. Llegaron a su poder de parte de alguien que los endoso. Quiero iniciar ejecutivo, el tema es que algunos cheques los fue a cobrar mi clienta, y otros los mando a cobrar con un familiar. Con estos últimos cheques es el problema, los puede ejecutar ella aunque no figure su nombre en ningun lado??', ayuda! gracias...
¿Hablamos de cheques de pago diferido ? O sea ¿ De títulos de crédito ?
 #369612  por drclaudio22
 
exacto, estaba confundido porque mas alla de todo, no manejo mucho el tema de derecho comercial, pero presente en calidad de portador, gracias
 #369910  por drclaudio22
 
si, gracias por el aporte, entonces ahora para evitar cualquier excepcion que tendría que hacer? desistir de la accion con referencia a los cheques donde no figura mi clilente? desistir de todo y volver a presentar? o hacer parte al familiar de mi cliente?, saludos
 #369911  por miltriti
 
exacto claudio, desistí de aquellos en los cuales figuren los fmailiares, ya que no esta notificada la demnada no necesitarias el consentimiento de la contraria.

Luego, incialo en su nombre (familiar) o que lo endose (fijate lo que dije respecto al endoso posterior al rechazo= cesion de creditos)