Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • CONSULTA SUCESION, LUEGO DE LA DECLARATORIA Q...

  • De lectura libre.
    Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
De lectura libre.
Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
 #365261  por diegogvillamayor
 
Hola como estas, les hago una consulta, una vez que tengo declaratoria (en provincia) que es lo que tengo que hacer, debo inscribir esta o no?
esto se hace con un oficio o estoy equivocado?
alguien tiene un modelo?
Y una vez que esta inscripta, que es lo que hace para que el bien pase a nombre de xxx heredero?

saludos. y gracias
 #365285  por abogado1987
 
diegogvillamayor escribió:Hola como estas, les hago una consulta, una vez que tengo declaratoria (en provincia) que es lo que tengo que hacer, debo inscribir esta o no?
esto se hace con un oficio o estoy equivocado?
alguien tiene un modelo?
Y una vez que esta inscripta, que es lo que hace para que el bien pase a nombre de xxx heredero?

saludos. y gracias
Diego, tené presente ...

Requisitos para la inscripción de bienes:

1) Debe acompañarse la conformidad expresa de todos los herederos.

2) Se debe acompañar el certificado de inhibiciones del causante (validez 3 meses). (1)

3) Se debe acompañar certificado de dominio del bien (validez 3 meses) (1)

4) Se debe acompañar la Valuación fiscal del año en curso expedida por la Dirección Territorial de Catastro de la Pcia. de Bs. As. A los fines regulatorios y pago de la Tasa de Justicia.

5) Deberá denunciarse las proporciones correspondientes a cada heredero en números fraccionados.

6) Se debe acompañar la declaración jurada de bienes.

7) Debe estar cumplido el art. 21 de la ley 6716 (aportes) y manifestar la percepción de honorarios o conformidad con la inscripción.

8 ) Debe estar abonada la tasa de justicia (2,2%), sobre la parte que se transmite y sobretasa (10%)

Tasa de justicia: 2,2% de la valuación fiscal excluyendo la parte ganancial del cónyuge supérstite. Si tramitan más de una sucesión acumulada se aplicará el gravamen independientemente sobre el activo de cada una de ellas. (Art. 277 inc. “f” del Código Fiscal). En todos los casos debe agregarse al valor resultante de la valuación fiscal el 10 % que la ley presume de pleno derecho como monto de los bienes muebles (Art. citado último párrafo).

Contribución sobre la tasa de justicia: Conforme lo prevé la ley 8455, en todos los casos se deberá abonar el 10% de la tasa de justicia como monto de sobretasa judicial. Este monto se abona por separado en la misma boleta que paga el jus previsional.

Link del http://www.jciv3sanmartin.com.ar/info_t.php?id=12

(1) Art. 28: (Texto según Decreto 2612/1972) El plazo de vigencia de las certificaciones solicitado para la autorización de documentos notariales será de: ...
Los certificados o informes que se requieran para actuaciones judiciales que no sean notariales, tendrán validez de noventa días.

http://www.gob.gba.gov.ar/legislacion/l ... 11643.html

(2) preguntaría en el juzgado si es necesaria la cédula parcelaria a la fines de la inscripción en las sucesiones.
 #365287  por abogado1987
 
Testimonio al Registro Propiedad Inmueble de Bs. As. ordenando inscripción de la declaratoria de herederos

TESTIMONIO: "……………………………………………………………".(transcribir lo que se desea testimoniar). Lo testimoniado es fiel reflejo de las resoluciones originales dictadas en autos caratulados "………………………………… c/ ……………………………. S/…………………….", que tramitan ante el Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial nº 3 a cargo de la Dra. Maria Silvina Perez, Secretaría única a cargo de la Dra. Angela Victoria Williams, del Departamento Judicial de San Martín , sito en Av. 101 (ex-Ricardo Balbín) nº 1753, 4º Piso de San Martín. Prov. de Bs. As. Expido el presente para su presentación ante el Registro de la Propiedad Inmueble de la Provincia de Buenos Aires, y con el objeto de inscribir la declaratoria de herederos con relación al inmueble que se identifica con ……………………………………… (indicar "matrícula nº " o "folio nº "), cuyos datos catastrales son: …………………………………………… (indique datos del inmueble -datos catastrales-). DATOS DE LOS HEREDEROS: ……………………………………………………………………. (indicar nombre de herederos y datos (D.N.I., Cuit, etc..)).Se deja constancia de lo siguiente: a) Que el presente testimonio se vincula al folio de seguridad nº _________________________________( dejar el espacio para que el Juzgado coloque el número de folio de seguridad); b) Que se encuentran cumplidos todos los recaudos previos necesarios para la expedición y diligenciamiento del presente; c)Que se encuentra autorizado para diligenciar el presente testimonio: ……………………………………………………… (indique nombre del letrado o letrados autorizados a diligenciarlo) o quien él designe; d) Que este instrumento público, no tiene ninguna corrección, borrado, agregado ni testado, por lo que cualquiera de estas circunstancias que se verifiquen en el mismo significar n que ha sido adulterado; e) Que este documento se halla firmado y sellado por el funcionario autorizante en todas sus fojas. Expido el presente en la ciudad de San Martín, a los ……………….. de ……………… de 200 ……………….

http://www.jciv3sanmartin.com.ar/archiv ... ederos.doc
 #365288  por abogado1987
 
Oficio al Registro de Propiedad Inmueble de Bs. As. Ordenando Inscripción de declaración de herederos


Gral. San Martín, …… de …… de 200…….

Señor Director

del Registro de la Propiedad Inmueble

de la Provincia de Buenos Aires

S / D.

Tengo el agrado de dirigirme a Ud. en autos caratulados "……………………. C/ ………………………. S/ ……………………" (Expediente nº ………………….), que tramitan ante el Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial nº 3 a cargo de la Dra. Maria Silvina Perez, Secretaría única a cargo de la Dra. Angela Victoria Williams, del Departamento Judicial de San Martín , sito en Av. 101 (ex-Ricardo Balbín) nº 1753, 4º Piso de San Martín, Prov. de Bs. As. a fin de solicitarle que disponga la inscripción de la declaratoria de herederos dictada en autos con relación al inmueble que se identifica con ……………………………………Dra. Maria Silvina Perez, Secretaría única a cargo de la Dra. Angela Victoria Williams, del Departamento Judicial de San Martín , sito en Av. 101 (ex-Ricardo Balbín) nº 1753, 4º Piso de San Martçin… (indicar “matrícula nº...", "folio ../.."), cuyos demás datos son……………………………………….(indique datos del inmueble -datos catastrales-).

La declaratoria de herederos dictada en autos y la pertinente orden de inscripción, se transcriben a continuación: "………………………………………………………………………". (transcribir declaratoria y auto de inscripción).

DATOS DE LOS HEREDEROS: ………………………………………………………… (indique nombre de herederos y datos -D.N.I., Cuit, etc.-)

Se deja constancia de lo siguiente:

a) Que el presente oficio se vincula al folio de seguridad nº ___________________________________ (dejar el espacio para que el juzgado coloque el número de folio de seguridad).

b) Que se encuentran cumplidos todos los recaudos previos necesarios para la expedición y diligenciamiento del presente.

c)Que se encuentra autorizado para diligenciar el presente testimonio: ………………………………………………… ( indicar nombre del letrado o letrados autorizados a diligenciamiento) o quien él designe;

d) Que este instrumento público, no tiene ninguna corrección, borrado, agregado ni testado, por lo que cualquiera de estas circunstancias que se verifiquen en el mismo significará que ha sido adulterado.

e) Que este documento se halla firmado y sellado por el funcionario autorizante en todas sus fojas.

Saludo a Ud. muy atentamente

http://www.jciv3sanmartin.com.ar/archiv ... e%20B4.doc
 #365952  por diegogvillamayor
 
hola como estas, si el tema de lo que tengo que tener para incribir la propiedad lo se.
Pero nunca incribi ninguna jaja, hasta ahora todas las sucesiones las termine con la declaratoria porque se cedio.
El tema es, tengo la delcaratoria y con el modelo que me pasaste se inscribe esta.
Y luego con todos los certificados, cedula catastral y demas, se inscribe la propiedad a nombre del heredero. Es decir son 2 cosas diferentes, 1 incribir la delcaratoria y otra la inscripcion a nombre del heredero de la propiedad.

En las testamentarias es igual? se inscribe la validacion del testamento?

gracias
 #366029  por abogado_1987
 
Diego, modelo de testimonio de sucesión testamentaria >

TESTIMONIO. “PRIMERA COPIA.- NUMERO TRESCIENTOS SIETE.- TESTAMENTO.- ……………………- En la Ciudad de La Plata, Capital de la Provincia de Buenos Aires, a los veintiun días del mes de …. Hay un sello. María . ESCRIBANO. Hay una firma.” (testamento)

“Buenos Aires, Marzo seis de dos mil …………. AUTOS Y VISTOS: En atención a lo solicitado y lo dictaminado precedentemente por el Ministerio Fiscal declárase extrínsecamente válido el testamento por acto público otorgado por M……………… y abierto su juicio sucesorio testamentario.- Firmado………….. Juez Nacional en lo Civil.” (auto que declara válido testamento)

“Buenos Aires, Noviembre ocho de dos mil …….. Agreguense los certificados de dominio e inhibiciones, la valuación fiscal y la constancia de libre deuda expedida por la dirección General de Rentas acompañados. Con el timbrado que se adjunta, tiénese por satisfecho el pago de la tasa de justicia.- Agréguese el talón de pago a CASSABA de la sobretasa correspondiente.- Tiénese presente la asunción de deudas efectuada a fs. cincuenta y siete y a fs. setenta y uno en los términos del art. cinco de la ley veintidos mil cuatrocientos veintisiete.- Atento a lo solicitado, constancias de autos, inscríbase el testamento declarado válido a fs. treinta y nueve, conjuntamente con la providencia de fs. cincuenta y tres, respecto del inmueble sito en la calle ………… a cuyo fin expídase testimonio, haciéndose constar en el mismo las personas autorizadas para su diligenciamiento y firmar las respectivas minutas ... Téngase presente la clave tributaria denunciada.- Firmado…………. Juez Nacional en lo Civil. ” (auto que ordena inscribir testamento en el RPI)

El presente es copia fiel de sus originales que obran a fojas dos, dos vuelta, tres, tres vuelta, fojas treinta y nueve, fojas cincuenta y tres, y fojas setenta y tres; de los autos caratulados “…………….. (etc)