Estimados colegas, tengo un caso de daño civil. una señora bajo del colectivo y el cuando arranco le piso el pie derecho. esta siendo atendida. tienen algunas pautas para cuantificar el daño?? cuales serian TODOS lo rubros posibles? gracias
alekazz escribió:Estimados colegas, tengo un caso de daño civil. una señora bajo del colectivo y el cuando arranco le piso el pie derecho. esta siendo atendida. tienen algunas pautas para cuantificar el daño?? cuales serian TODOS lo rubros posibles? graciasNo hay pautas rígidas para cuantificar los daños, hay que tomar en cuenta la edad, sexo, estado civil, ocupación, cargas de familia, posibilidades de progreso, tiempo que falta para la jubilación, etc.
A su vez en http://www.pjn.gov.ar tenés una sección de "cuantificación de daños" y fallos.
Te pongo algunos rubros que podes reclamar (muchos tenés que probarlos, no todos se adecúan a tu caso)
INCAPACIDAD TRANSITORIA.
INCAPACIDAD SOBREVINIENTE.
LUCRO CESANTE.
DAÑO FÍSICO.
DAÑO PSIQUICO (DEBE HABER LESIÓN ORGÁNICA, EN ESTE CASO NO LO CREO, MUCHOS DENTRO DE ESTE RUBRO RECLAMAN LO QUE SE DENOMINA COMO "ESTRÉS POSTRAUMÁTICO").
DAÑO PSICOLÓGICO.
DAÑO MORAL.
DANO ESTÉTICO.
Gastos de Traslado, Farmacia, ETC
GASTOS MÉDICOS FUTUROS.
PERDIDA DE CHANCE.
Hay mas, pero éstos son los principales, siempre te conviene detallar bien rubro por rubro, mas allá que el juez en la sentencia tienda ubicar muchos de ellos dentro de uno sólo (ej, si no tienen repercusión económica directa en la vida de la persona el daño psiquico, estético, psicológico... muchas veces lo incluye dentro del daño moral).