Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • SUCESION.- AYUDA!! DUDA CON LEGITIMACION

  • De lectura libre.
    Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
De lectura libre.
Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
 #362054  por maragc
 
Hola, mi consulta es la siguiente: Tengo un cliente que quiere empezar la sucesion de la hermana ya que ella no tiene hijos, ni padres, y era viuda. Hasta ahí, barbaro. El unico bien que hay esta a nombre del marido (ganancial) (muerto antes) pero que nunca se hizo la sucesion (que tampoco tiene herederos forzosos). Por tanto habría que hacer la sucesion de ambos, pero mi duda esta en ver como le doy legitamacion a mi cliente respecto a su cuñado para poder abrir la sucesion, no se si me explico. Tecnicamente seria un pariente colateral por afinidad. Se puede hacer? o mejor dicho como encaro el caso para que se pueda disponer del 100% del inmueble? Bueno agradezco cualquier informacion que me puedan dar, desde ya MUCHAS GRACIAS!!!!!!!
 #362100  por abogado1987
 
Mara, interpreto que iniciaría la sucesión de ambos - cuñado y hermana - acreditando el matrimonio y el vínculo familiar entre tu cliente y su hermana con las partidas respectivas ...
 #362251  por maragc
 
Hola, gracias por contestar.Te comento que ese tambien fue mi primer pensamiento, pero despues me surgio la duda. ¿Vos has visto algun caso similar donde se haya dado lugar a la sucesion de este modo??? Saludos
 #362253  por maragc
 
maragc escribió:Hola, gracias por contestar.Te comento que ese tambien fue mi primer pensamiento, pero despues me surgio la duda. ¿Vos has visto algun caso similar donde se haya dado lugar a la sucesion de este modo, o sea, que empieze la sucesion el cuñado??? Saludos
 #362379  por abogado_1987
 
maragc escribió:Hola, gracias por contestar.Te comento que ese tambien fue mi primer pensamiento, pero despues me surgio la duda. ¿Vos has visto algun caso similar donde se haya dado lugar a la sucesion de este modo??? Saludos
Mara, de acuerdo a tu relato interpreto que ...

cuñado transmitió > a su cónyuge superstite (vocación sucesoria del cónyuge)

y cónyuge superstite transmitió > a tu cliente ... (vocación sucesoria de los hermanos)
 #362391  por maragc
 
Hola, quiza me expilque mal....
El tema es el siguiente: Un matrimonio tiene un inmueble, a nombre del marido pero ganancial. Muere el marido,la cònyuge superstite no hace la sucesion. Ahora muere ella. El hermano de ella, mi cliente, quiere hacer la sucesion, pero para poder disponer del 100% del inmueble tiene que hacer ademàs la sucesion del cuñado (muerto con anterioridad). Mi duda estaba en como le doy legitimidad a mi cliente respecto de su cuñado. Porque si hago la de la hermana, de esa manera puede disponer del 50% nada mas. Aclaro que el matrimonio ( hoy los causantes) no tiene herederos forzosos. Me explico??? saludos..............
 #362400  por abogado_1987
 
maragc escribió:Hola, quiza me expilque mal....
El tema es el siguiente: Un matrimonio tiene un inmueble, a nombre del marido pero ganancial. Muere el marido,la cònyuge superstite no hace la sucesion. Ahora muere ella. El hermano de ella, mi cliente, quiere hacer la sucesion, pero para poder disponer del 100% del inmueble tiene que hacer ademàs la sucesion del cuñado (muerto con anterioridad). Mi duda estaba en como le doy legitimidad a mi cliente respecto de su cuñado. Porque si hago la de la hermana, de esa manera puede disponer del 50% nada mas. Aclaro que el matrimonio ( hoy los causantes) no tiene herederos forzosos. Me explico??? saludos..............
Mara, >>>
3282. La sucesión o el derecho hereditario, se abre tanto en las sucesiones legítimas como en las testamentarias, desde la muerte del autor de la sucesión, o por la presunción de muerte en los casos prescriptos por la ley.

cuñado > cónyuge superstite > hermana del cónyuge superstite
 #362409  por msal
 
maragc escribió:Hola, quiza me expilque mal....
El tema es el siguiente: Un matrimonio tiene un inmueble, a nombre del marido pero ganancial. Muere el marido,la cònyuge superstite no hace la sucesion. Ahora muere ella. El hermano de ella, mi cliente, quiere hacer la sucesion, pero para poder disponer del 100% del inmueble tiene que hacer ademàs la sucesion del cuñado (muerto con anterioridad). Mi duda estaba en como le doy legitimidad a mi cliente respecto de su cuñado. Porque si hago la de la hermana, de esa manera puede disponer del 50% nada mas. Aclaro que el matrimonio ( hoy los causantes) no tiene herederos forzosos. Me explico??? saludos..............
Al morir el cuñado, hereda la hermana. Esta al no tener hijos hereda el 100% del bien ganancial del conyuge fallecido (el cuñado de tu cliente). Es decir que en el mismo momento de la muerte del cuñado de tu cliente, su hermana ya es heredera del 100% de ese bien ganacial. Ahora deberías abrir la sucesion de ambos en un solo escrito, y la DH dira que por fallecimiento del cuñado lo sucede la conyuge superstite, y por el fallecimiento de esta, la sucede su hermano, es decir tu cliente. Ahí tenes la legitimidad de tu cliente.
Creo que es así. Por las dudas espera que alguien más opine.
 #362411  por abogado1987
 
maragc escribió: Porque si hago la de la hermana, de esa manera puede disponer del 50% nada mas. Aclaro que el matrimonio ( hoy los causantes) no tiene herederos forzosos. Me explico??? saludos..............
Mara, tené presente que la cónyuge superstite "retuvo" gananciales 1/2 y heredó 1/2

3572. Si bien no han quedado descendientes ni ascendientes, los cónyuges se heredan recíprocamente, excluyendo a todos los parientes colaterales.
(Según Ley 23264)