Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • ESCRITURACION ¿QUE SE PUEDE HACER?

  • De lectura libre.
    Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
De lectura libre.
Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
 #352116  por edutepe
 
Estimados colegas, me vino a ver un cliente que tiene una casa desde hace 11 años, pero solo tiene el boleto de compraventa y la vendedaora fallecio poco tiempo despues de vender la propiedad. No conoce familiares de la vendedora, esta casi seguro de que no quedo ninguno. Mi cliente esta en posecion de la casa desde entonces y pago todos los impuestos. La pregunta es ¿que se debe hacer en estos casos? ¿debo iniciar un juicio de escrituracion? ¿alguien posee jurisprudencia sobre este tema? les agradesco la ayuda que me puedan brindar. saludos.
 #352174  por Mordisco
 
Si la sucesion del vendedor esta abierta podes ejercer la accion de escrituración contra los herederos del vendedor. El fuero de atracción del juicio sucesorio subsiste hasta la partición, requiriéndose que esta operación haya tenido lugar y no resultando suficiente que la declaratoria de herederos haya sido inscripta, y por otro lado la posesión del bien por el comprador, importa el reco nocimiento del vendedor de su obligación de escriturar, con el efecto de interrupir la prescripción del derecho de solicitar la realización del acto pendiente, es decir, a solicitar la escrituración.
 #352176  por CARLOSPATRICIO
 
viewtopic.php?f=2&t=62039, aca se trato el tema de la interrupcion de la prescripcion en la accion de escrituracion por posesion del comprador tolerada por el vendedor en los terminos del art 3989 del CC.-
 #352198  por Mordisco
 
Si la sucesión no se hubiera iniciado, el comprador puede iniciar la sucesión del vendedor, como acreedor de la obligación de escriturar. Los codigos procesales provinciales tienen ciertos recaudos al respecto, mas precisamente referido al plazo de luto (debe esperar 9 dias o en otros estipulan 4 meses), luego enviar intimacion a los presuntos herederos para que abran la sucesión y en ultima instancia abrir el comprador la sucesion en su calidad de acreedor, acreditando haber transcurrido el plazo de espera y la intimación a los presuntos herederos.