Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • Contrato de Locación-Pregunta!!!

  • De lectura libre.
    Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
De lectura libre.
Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
 #350904  por LuLuciana
 
Buena tardes a todos!!!! Estoy haciendo un contrato de locación de local comercial y no sé en que basarme para ajustar y actualizar el alquiler. Uds que medida toman?
Espero sus respuestas, Gracias!!!!
 #351199  por SOL DE OTOí‘O
 
Si te sirve también es buena idea poner precio final del contrato y dividirlo por los meses en forma escalonada. Por ej: El precio total por el plazo contractual será de $ 9000. El primer año abonará mensualmente $ 200, el segundo $ 250 y el tercero $ 300
 #351219  por Dra_Nieva
 
Tambien depende del rubro que se va alquilar se puedo poner un canon cuotativo en funcion de un determinado producto, por ejemplo si se alquila para una farmacia seria el valor para adquirir por ejemplo de 100 paquetes de algodon de tal marca de por ej 200 g, esto se utiliza por lo gral para no perder la desactualizacion cuando es un alquiler comercial grande y con el alquiler escalonado no te asegura los posibles aumentos por inflacion.
espero te sirva
saludos
 #351228  por poorlaw
 
La otra es pactar en dólares... jajaja, perdón, me río de mí mismo, como si fuera fácil convencer al inquilino de que firme...
 #351234  por Lanahi
 
La indexación de alquileres no está permitida, pero hoy por hoy, se hace el aumento a través del la figura del AUMENTO ESCALONADO . las inmobiliarias pactan con los inquilinos una suba del valor de la renta escalonado que oscila entre el 15 y el 20 por ciento.los propietarios encontraron la manera de poder actualizar los alquileres .
La indexación de los alquileres está totalmente prohibida, pero los escalonados son diferentes, porque se fija una suma en forma anticipada y lo único que varía es la forma en que se reparte ese monto en las cuotas, lo que es completamente legal aunque muchos dicen que no lo es.
Las inmobiliarias sostienen que se trata de un pacto contractual “con el que se evitan sorpresas”. Apunta a que este tipo de contrato es en realidad un reaseguro para locador y locatario: “Los primeros saben que se aseguran un incremento que puede protegerlos contra la inflación, y los segundos saben que en el segundo año no pagarán más que lo estipulado en el contrato”.