Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • URGENTE!!!! PARA LOS QUE HACEN SEGUROS

  • De lectura libre.
    Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
De lectura libre.
Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
 #350799  por DRASANCHEZ
 
TENGO QUE PRENSENTAR UN CHOQUE EN LA ASEGURADORA DEL QUE CHOCO... ES ,MI PRIMERA VEZ Y NO SE COMO PROCEDER...ALGUIEN QUE ME ORIENTE Y ME DIGA QUE HACO CUANDO LLEGO A LA ASEGURADORA Y SI ES NECESARIO LLEVAR UNA CARTA PODER PARA ACTUAR EN NOMBRE DE MI CLIENTE.....GRACIAS COELGAS
 #350820  por Rodrigoabg
 
lo que tenes que presentar a la compañía de seguros es:
*presupuesto
*fotos de los daños
*certificado de cobertura emitido por la aseguradora de tu cliente ( si tiene seguro)
*denuncia en la propia aseguradora de tu cliente (para determinar la forma de ocurrencia del evento dañoso)
*acta de choque (si la tenes, no es obligatoria en pcia ya)
*certificados medicos (si es que reclamas lesiones)
*dominio del asegurado requerido ( o sea, de aquel con el que choco tu cliente) y fecha del hecho (con estos datos la aseguradora individualiza el siniestro y su correpondiente denuncia por parte de su asegurado.)
Todo esto lo acompañas a una oficina administrativa de la aseguradora, a algun estudio externo autorizado a gestionar reclamos, y si no, y estas en cap fed, con todo esto llamas a mediacion.
Espero q te ayude. saludos
 #351494  por DRASANCHEZ
 
hola soy de cordoba capital, y veo que me respondes como lo hacen en apital, quisiera saber si es lo mismo aca? pero no debo acompñar ningun escrito en donde figuren mishonorarios o ellos me lo regulan? y si represento a mi cliente no tengo que ir con carta poder o no es necesario??
gracias
 #351541  por paolatab
 
dra sanchez, soy de cba, en general: se presenta un escrito donde agregues lo que pretendes de honorario y si va la firma de tu cliente, pones tu firma al lado, eso si no llevas la carta poder, que no es necesario.espero que te sirva, cualquier cosa pregunta...
 #351626  por omarhm
 
todo lo que te dijo el colega esta bien!!!!, ademas tene en cuenta que aseguradora es con la que vas a enfrentarte, esto es para tener en cuenta a la hora de negociar, es decir si es una buena cia. la podes pelear mas e incluso ir a juicio , de lo contrario fijate bien, no sea cosa que vayas a juicio y nunca cobres nada. ademas, por experiencia propia no te duermas e insisti en cada paso, ya que las cia. son muy lentas. suerte!!!!.