Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • reconocimiento de deuda

  • De lectura libre.
    Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
De lectura libre.
Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
 #342707  por frizzsrl
 
escribo por el tema del reconocimiento de deuda que puse en el foro la otra vez. Te paso mas detalles . En el texto del acuerdo primero se reconoce la deuda de la s.r.l. representada en ese acto por su socio gerente el señor claudio xxx. En otra clausula se manifiesta : en esta misma oportunidad el señor claudio xxx d.n.i xxx se constituye en principal pagador , asumiendo en forma solidaria con el deudor la deuda reconocida en este acto, renunciando a los beneficios de excusion y division, y quedando tanto su patrimonio presente como futuro, como garantia del cumplimiento de las obligaciones asumidas en el presente. el acreedor a los fines de obtener la satisfacciòn de su credito, se reserva la facultad de reclamar el mismo, tanto del deudor como del señor xxx sin orden de prelacion alguno.

en la certificacion del escribano dice. : certifico que las firmas que obra en el documento adjunto a la presente , corresponden y han sido puestas en mi presencia por el señor xxx d.n.i.xxx argentino , nmayor de edad, persona de mi conocimiento a quien identifico en los terminos del art1002, inc a del cc, doy fe , ex profeso aqui, quien lo hace en nombre y representaciòn , con facultades suficientes de administraciòn y disposiciòn para el presente acto, en su caracter de socio gerente de la firma xxx con domicilio etc etc, segun el contrato social que tengo ante mi vista para este acto doy fe.

que opinan ?
tienen alguna jurisprudencia sobre el tema ?
 #342794  por BRENDITA
 
esa certificación del escribano dice q lo hace en representación de la sociedad pero aclara q tb. lo hace en forma personal? En ese caso la demanda yo la haría contra los 2, siempre tenés q tratar de ir contra la mayor cantidad de personas q puedas de esa forma tenés mas probabilidades de cobrar
 #343472  por frizzsrl
 
TE ACLARO, LO QUE DICE : " LAS FIRMAS..." SE REFIERE A LAS FIRMAS DEL ACREEDOR Y DEL DEUDOR ( EN ESTE CASO EL SOCIO GERENTE DE LA SRL) QUIEN SOLO FIRMA COMO TAL CON EL SELLO DE LA EMPRESA, Y NO EN FORMA PERSONAL.