hola queridos colegas, tengo que pedirles una ayuda por favor...
les paso a contar, estasba realizando una serie de juicios ejecutivos a una empresa, salieron sentencia a favor, mi mandante cobro el capital pero mis honorarios todavia no los cobre.
mi mandante me revoca el poder, entonces para ejecutar mis honorarios, realizo la aclararatoria en el mismo expte, y solicito se libre mandamiento de embargo de bienes muebles en contra del demandado EN CONCEPTO DE HONORARIOS. pero el tribunal que lleva el ejecutuvo me contesta en todas las cedulas "que proceda por la via que corresponde..."
es decir quiere que vuelva a iniciar juicio ejecutivo por cobro de honorarios...ahora digo yo porq iniciar un nuevo juicio? son mayores gastos!!! mi idea es aclarar que PUEDO COBRAR MIS HONORARIOS en el mismo expedientre, sin necesidad de iniciar un nuevo juicio, si se trata de la misma naturaleza de juicio y ello por razones de eonomia...ALGUIEN TIENE UN MODELO MAS PRECISO PARA CONTESTAR ESTO? es correcto lo que estoy pensando? SI alguien ttiene un modelo con jurisprudencia y fundamentos por favor les agradeceria..muchas gracias. Laura
les paso a contar, estasba realizando una serie de juicios ejecutivos a una empresa, salieron sentencia a favor, mi mandante cobro el capital pero mis honorarios todavia no los cobre.
mi mandante me revoca el poder, entonces para ejecutar mis honorarios, realizo la aclararatoria en el mismo expte, y solicito se libre mandamiento de embargo de bienes muebles en contra del demandado EN CONCEPTO DE HONORARIOS. pero el tribunal que lleva el ejecutuvo me contesta en todas las cedulas "que proceda por la via que corresponde..."
es decir quiere que vuelva a iniciar juicio ejecutivo por cobro de honorarios...ahora digo yo porq iniciar un nuevo juicio? son mayores gastos!!! mi idea es aclarar que PUEDO COBRAR MIS HONORARIOS en el mismo expedientre, sin necesidad de iniciar un nuevo juicio, si se trata de la misma naturaleza de juicio y ello por razones de eonomia...ALGUIEN TIENE UN MODELO MAS PRECISO PARA CONTESTAR ESTO? es correcto lo que estoy pensando? SI alguien ttiene un modelo con jurisprudencia y fundamentos por favor les agradeceria..muchas gracias. Laura