Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • Desalojo!!

  • De lectura libre.
    Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
De lectura libre.
Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
 #336833  por marcello
 
El tema es asi, por favor si alguien me puede orientar! tengo 2 clientes que viven en un predio donde existen 2 casas. Cada Cliente vive en cada casa. Al cliente 1 se le vencio el contrato hace 2 años y desde ese momento ha realizado innumerables mejoras en la misma, pues de "palabra" con la dueña quedo al cuidado del predio (cortar pasto, mantenimiento etc.), el cliente 2 no tiene contrato de alquiler y ya no vive en la casa hace 2 años, (pero la luz sique estando a su nombre) esta quedo al cuidado de cliente 1 la cual presta a su hijo y la esposa (presta porque esta al cuidado de la misma).
El dia de ayer ambos reciben una demanda de desalojo argumentando contrato de alquiler vencido y caso omiso a previas intimaciones.
a) Cual es la solucion para el cliente 2 que vivio pero ya no vive alli y tampoco nunca suscribio contrato de alquiler con la dueña?
b) Cual es la solucion para cliente 1, quien actualmente esta al cuidado de las dos casas con contrato de alquiler vencido de una de ellas hace 2 años? puede reclamar mejoras, tiene derecho de retencion?
c) La titularidad de la propiedad es de dos personas, pero demanda solamente 1 de ellas (la que suscribio contrato de alquiler con cliente 1.-
HELP!!!!
 #336843  por marcello
 
El 1512 dice que uno de los condominos no puede arrendar sin autorizacionn del otro. En este cazo lo hizo. es solamente 1 el que suscribe contrato y demanda desalojo. HACE NULO EL CONTRATO? HAY FALTA DE LEGITIMACION ACTIVA?
 #337119  por BRENDITA
 
marcello: vamos a aclarar algunas cosas importantes: el cliente 1 tenía contrato x escrito vencido, cdo. es así y el inquilino se sigue quedando con el consentimiento del propietario entonces se considera q continúa el 1º contrato con sus mismas condiciones y en cualquier momento el locatario puede irse y el locador puede pedir la restitución en cualquier momento. No se da la tácita reconducción art. 1622 c. civ. , o sea q el propietario puede pedir el desalojo por vencimiento del plazo, en realidad 1º uno intima al inquilino para q desocupe, no sé si eso habrá pasado en ese caso.
Ahora tengo q irme pero esta tarde te sigo informando. saludos
 #337330  por BRENDITA
 
sigamos: con respecto al cliente 2 el contrato es verbal lo cual no está prohibido, me decís q la casa fue desocupada por el cliente 2 y la pasaron a ocupar el cliente 1, acá este la ocupa con un contrato verbal así q tb. el propietario puede pedir el desalojo.
Con respecto a las mejoras tendrías q explicarme q clases de mejoras hizo tu cliente y si el contrato dice algo sobre ese tema, xq hay varias clases de mejores las ordinarias y las extraordinarias, las útiles, las suntuarias, las necesarias y urgentes.
Con respecto a q el contrato se hizo con un condómino, te digo q estuve leyendo un caso igual donde el inquilino pidió la nulidad del contrato basado en esa situación y se la rechazaron xq los únicos q pueden cuestionar ese tema son los otros condóminos pero no el inquilino, tené en cuenta q el inquilino tiene obligación de restituir ante la persona con la cual celebró el contrato, tal es así q si vos el contrato lo hubieras celebrado con una persona q no es el propietario tb. tendrias obligac. de restituirle a esa persona. saludos
 #337349  por marcello
 
cliente 1: .contrato vencido hace 2 años. desde entonces es cuidadora casa 1 y 2 por acuerdo verbal con dueña.-
cliente 2: sin contrato ni verbal ni escrito

La demanda es DESALOJO POR FALTA DE PAGO. El cliente 2 nunca contrato ni verbal ni por escrito con la parte actora. si vivio alli por el lapso de 3 meses aprox. porque la Cliente 1 le "presto" por ese tiempo.
El cliente 2, al vencerse el contrato hace 2 años llego a un acuerdo de palabra con la dueña de "cuidar y mantener" la propiedad es asi que al transcurrier el tiempo realizo mejoras mas o menos por 5 mil pesos (piso, pared, parrilla, cableado electrico).

Estoy viendo la posibilidad de plantear una falta de legitimacion pasiva y activa con respecto al cliente 2. pero me hace pensar que como la luz esta actualmente a nombre de este tal vez habria algun inconveniente.

por otro lado para cliente 1quiero reconvenir por cobro de mejoras y pedir derecho de retencion, pero tambien quiero idear algo para estirar el desalojo.

otra cosa: La propiedad la acredita por una nota marginal en el titulo de propiedad la cual dice que fue adjudicada en una sucesion y le correponde solo el 50 porciento. no acompaña entre las documentales la inscripcion en el regitro de la propiedad.
 #337354  por marcello
 
con respecto a la intimacion previa: se acompaña una carta documento intimando a que abone el alquiler o desaloje pero esta no fue recibida por los destinatarios por no encontrase.
 #337360  por BRENDITA
 
como vos sabrás todo lo q se dice de palabra hay q probarlo, tal vez podrías reconvenir alegando una compensación x el valor de las mejoras, el tema está en q al haber sido de palabra el propietario podria llegar a decir q él no lo autorizó a hacerlas, xq en el tema de las mejoras 1º vale lo q pactaron en el contrato y a falta de contrato vale lo q dice el c. civ., las mejoras q vos mencionás como x ej. el contrapiso en esa podés zafar xq es una mejora útil q aumenta el valor de la cosa y aprovecha a cualquiera, me parece q x ese lado podés estirar y discutir el juicio. saludos