Me consultaron por una sucesión, pero como soy novata y el asunto viene complicado, tengo miedo de meter la pata y quedar mal de entrada. Así que apelo a los sabios del foro que me puedan guiar un poco.
La causante estaba casada con un hombre, con el cual tiene 3 hijos. A su vez, ella tenía dos hijas mayores de un matrimonio anterior.
Hace unos 15 años se separó de su segundo marido, y decidieron repartirse los bienes en forma extra judicial, poniéndose de acuerdo entre ellos.
El marido tenía un inmueble de un valor importante, adquirido como bien propio antes de casarse con la causante. Decidieron, de mutuo acuerdo, que ese inmueble quedaría para la causante, y el resto de los bienes para el marido.
La causante decidió vender ese inmueble, mediante poder que el marido le entregó. Con parte del dinero adquirió un inmueble más chico, y el efectivo restante lo perdió en un robo. En la escritura del nuevo inmueble, el escribano hizo constar a ambos cónyuges como titulares (seguían casados, pero separados de hecho).
Al fallecer la causante, los 3 hijos del segundo matrimonio dieron en locación el inmueble, y desde ese momento se encuentran percibiendo el alquiler.
La declaratoria de herederos original incluía sólo a estos tres hijos, que fueron quienes iniciaron el sucesorio. Pero posteriormente se presentaron las dos hijas del primer matrimonio de la causante, y lograron su inclusión como herederas.
Los tres hijos más jóvenes me consultaron para saber si a sus medio-hermanas les corresponde el inmueble (único bien de la sucesión), ya que fue adquirido con dinero obtenido de la venta de un bien propio de su padre, aunque en la escritura figuren como titulares tanto él como la causante.
La idea es que yo patrocine al padre, quien se presentaría reclamando que el inmueble en realidad le pertenece a él.
Así a simple vista me parece que es posible lo que ellos quieren hacer, pero me gustaría conocer las opiniones de gente experimentada, y saber si se les ocurre algo con que puedan salirse las hijas mayores para quedarse con parte del valor del inmueble. Para no tener sorpresas más adelante y estar preparada, ¿vio?
Desde ya, muchísimas gracias!
La causante estaba casada con un hombre, con el cual tiene 3 hijos. A su vez, ella tenía dos hijas mayores de un matrimonio anterior.
Hace unos 15 años se separó de su segundo marido, y decidieron repartirse los bienes en forma extra judicial, poniéndose de acuerdo entre ellos.
El marido tenía un inmueble de un valor importante, adquirido como bien propio antes de casarse con la causante. Decidieron, de mutuo acuerdo, que ese inmueble quedaría para la causante, y el resto de los bienes para el marido.
La causante decidió vender ese inmueble, mediante poder que el marido le entregó. Con parte del dinero adquirió un inmueble más chico, y el efectivo restante lo perdió en un robo. En la escritura del nuevo inmueble, el escribano hizo constar a ambos cónyuges como titulares (seguían casados, pero separados de hecho).
Al fallecer la causante, los 3 hijos del segundo matrimonio dieron en locación el inmueble, y desde ese momento se encuentran percibiendo el alquiler.
La declaratoria de herederos original incluía sólo a estos tres hijos, que fueron quienes iniciaron el sucesorio. Pero posteriormente se presentaron las dos hijas del primer matrimonio de la causante, y lograron su inclusión como herederas.
Los tres hijos más jóvenes me consultaron para saber si a sus medio-hermanas les corresponde el inmueble (único bien de la sucesión), ya que fue adquirido con dinero obtenido de la venta de un bien propio de su padre, aunque en la escritura figuren como titulares tanto él como la causante.
La idea es que yo patrocine al padre, quien se presentaría reclamando que el inmueble en realidad le pertenece a él.
Así a simple vista me parece que es posible lo que ellos quieren hacer, pero me gustaría conocer las opiniones de gente experimentada, y saber si se les ocurre algo con que puedan salirse las hijas mayores para quedarse con parte del valor del inmueble. Para no tener sorpresas más adelante y estar preparada, ¿vio?

Desde ya, muchísimas gracias!