Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • Ayuda consulta poder en juicio civil

  • De lectura libre.
    Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
De lectura libre.
Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
 #318842  por jorge1968
 
Siempre me manejo con poderes para cobrar y percibir en los asuntos por daños y perjuicios. Jamás tuve inconvenientes, hasta ahora.
Siempre le comenté (y comento) a mis clientes lo que van a cobrar, descontando el 20% de honorarios, para que no haya problemas.
En este caso se trata de un accidente de tránsito con lesiones que se arregló en mediación.
La aseguradora del requerido/demandado me dio un cheque único, por mi calidad de apoderado, a mi nombre que incluía el dinero para mi cliente, los honorarios del mediador interviniente y mis honorarios.
Hete aquí que mi cliente cobró su dinero (no le hice firmar recibo alguno por eso) y ahora quiere que empecemos los trámites para revocar los poderes.
El asunto ya se terminó y se archivó la mediación.
¿Puedo tener inconvenientes con algo?
Saludos
 #318851  por Master
 
Jorge ..
Si cobraste en un cheque único que incluía el capital de tu cliente, pedile un recibo en forma. Y, para no tener problemas, incluí una cláusula por el estilo de 'Con el presente pago queda cancelado todo crédito a mi favor emergente del hecho sucedido en .. el día .., declarando que no tengo reclamo alguno pendiente que formular a la responsable ni al Dr.Jorge1968 por su intervención profesional en la gestión y cobro de dicha suma.'
El poder se otorga ante escribano pero puede revocarse en cualquier forma, conviene que sea escrita (carta, telegrama, CD) y tenés que devolver el testimonio notarial (CC, 1970).
 #318860  por abogado1987
 
Jorge, de nada ... y agrego a "nunca más un pago sin recibo de por medio" ...

nunca más entrega de documentación - a tu cliente, etc - sin recibo de por medio ...
 #318866  por jorge1968
 
Nuevamente agradecido por sus respuestas, distinguidos colegas.
Pero, como nunca embromé a nadie y ésto nunca me pasó, estoy un poco nervioso y consulto: en el convenio que firmé con la aseguradora del requerido/demandado solamente se hace mención al único pago que incluye capital de condena + honorarios mediadora + honorarios míos.
Y mi ex cliente me reconoció por email que cobró su parte, así que zafo por ese lado.
Mi consulta es, poniéndome en abogado del diablo ¿qué quiere mi ex cliente?¿qué me puede pasar?
Calculo que nada, pero espero sus respuestas para ver si me tomo 2 valiums o tengo un finde tranquilo...
 #318870  por Master
 
Jorge ..
No es ni para desvelarse ni para tomar un valium.
Pero, sin perjuicio de lo que hagas en el futuro, a ESE cliente pedile con cualquier pretexto (echale la culpa al Fisco, hubo un movimiento bancario, etc.) un documento con el texto que te sugerí. Aunque haya enviado un e-mail.
Y, si te pidió la cancelación del mandato, otro papel diciendo eso (él) y declarando haber recibido el testimonio notarial del poder otorgado, y le firmás la copia.
Un abrazo.